Pasar al contenido principal
La Quinta Flota de EE.UU. mostró su disposición, en colaboración con países aliados y socios en la región, para incrementar la presencia de medios marítimo y aéreos que patrullan el Estrecho de Ormuz, ante recientes incautaciones ilegales de buques mercantes por parte de Irán, que en los últimos dos años habría obstaculizado los derechos de navegación de 15 buques de bandera internacional. Con esta decisión se espera reforzar los esfuerzos multinacionales de disuasión contra las amenazas para la seguridad de las rutas comerciales marítimas.
En marco reunión ministros Exteriores UE con sus homólogos de 26 países de región del Indo Pacífico, participantes reafirmaron su apoyo al actual orden internacional basado en normas y mostraron su disposición para, entre otros asuntos, promover cadenas de suministro globales más resilientes, diversificar sus relaciones comerciales, hacer frente a los efectos del cambio climático y abordar los desafíos comunes en base a un crecimiento económico sostenible.
Desde comienzos del año hasta el pasado 30 de abril la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 39.381,42 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 163% respecto al mismo periodo de 2022 (14.970,67 ha) y del 110% en comparación a la media de los últimos 10 años (18.731). Se han registrado 6 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), por encima de la media de los 10 últimos años (2) y en 2022 (2) durante el mismo periodo.
En materia de seguridad nuclear, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) comunicó coincidiendo con periodo vacacional y evacuación de localidad de Energodar donde residen gran parte de trabajadores de la planta nuclear Zaporiyia, que en últimas semanas ha descendido presencia de empleados en instalación y se mantienen los esenciales. Aunque de momento valoral número suficiente de trabajadores, advierte de peligros del descenso de capacidades internas de la planta.
Alto Comisionado Derechos Humanos ONU publicó informe que recoge conclusiones de la comisión de investigación establecida por Misión Multidimensional Integrada para Estabilización de Mali (MINUSMA), tras denuncias de presuntas violaciones del derecho internacional humanitario en transcurso de una operación de las fuerzas malienses en marzo de 2022 en Mopti (centro del país).
En marzo,  importaciones netas de gas natural descendieron un 13,5% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 30.049 GWh. Por zonas geográficas, EE.UU. se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (26,5% del total), seguido de Argelia (24,4%) y Nigeria (15,6%). En términos interanuales, en el primer trimestre de 2023, las importaciones netas se sitúan en 82.742 GWh, lo que supone una disminución del 19,7%. En cuanto a las exportaciones, aumentaron un 173,8% respecto a marzo de 2022.
En marco  reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores UE, Estados miembros apoyaron reconsiderar la estrategia comunitaria respecto a China, en línea con el documento propuesto por el Servicio Europeo de Acción Exterior. En este sentido, subrayaron la necesidad de equilibrar las relaciones comerciales entre ambas partes y reducir la dependencia económica y estratégica de la UE, principalmente en lo referente a sectores y ámbitos críticos.
Se ha celebrado una reunión del Comité de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023 (OPE), que dará comienzo el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Este primer encuentro preparatorio tendrá su continuidad el próximo miércoles 17 de mayo, cuando se reúna la Comisión Mixta Hispano Marroquí, y tiene como objetivo establecer un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración.
Gobierno de Rusia ha calificado de “extremadamente hostil” el envío de misiles de largo alcance a Ucrania por parte de Reino Unido, advirtiendo que este hecho puede llevar a una escalada grave. En ámbito diplomático, Gobierno de China anunció próximo 15 de mayo, comenzará viaje oficial del representante especial chino para asuntos euroasiáticos por Europa, que incluirá visitas a Ucrania, Francia, Reino Unido o Polonia, con objetivo de “comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la crisis”.

La subsecretaria del Ministerio del Interior con el director general de Protección Civil y Emergencias, han presidido este viernes la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023, cuya celebración está prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

“Con este Plan Especial OPE 2023 disponemos de un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración”, ha destacado la Subsecretaria.