Pasar al contenido principal
Respecto envío ayuda humanitaria a comunidades cercanas a la línea del frente, según ONU, en lo que va de año se ha logrado completar desplazamiento de 26 convoyes que han prestado apoyo a casi 230.000 personas. En Moldavia, en línea con advertencia portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., que el pasado viernes día 10 dijo que Rusia estaba buscando opciones para debilitar el país y fomentar la insurrección, ayer, la policía moldava confirmó desmantelamiento de una red que habría sido pagada para provocar disturbios.
UE actualizó esta semana Estrategia Europea de Seguridad Marítima (EUMSS) y Plan de Acción correspondiente a través del que se implementará la misma, con objetivo de reforzar capacidad de respuesta comunitaria ante nuevos retos y amenazas en este ámbito. Entre estos, subraya  impacto de actividades ilícitas en medio marino, terrorismo o piratería y advierte de conformación y evolución de otras amenazas como creciente competencia geopolítica, cambio climático y degradación del entorno marino o ataques híbridos y cibernéticos.
UE y ONU mostraron su satisfacción por anuncio restablecimiento relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán con apertura de sus respectivas misiones diplomáticas en un plazo de dos meses. Asimismo, destacaron que este paso puede contribuir a estabilidad y seguridad en el Golfo y Oriente Próximo. Las delegaciones negociadoras de ambos países reunidas en China esta semana mostraron su disposición para impulsar la paz y la seguridad regional.
Enviado especial ONU al país y jefe misión apoyo (UNSMIL) informó que Panel de Alto Nivel, cuya creación fue propuesta por la misión a finales de febrero para impulsar proceso político ante demora de convocatoria comicios, estará compuesto por representantes elegidos por las partes interesadas libias. A través de este espacio, la misión facilitará el diálogo para asegurar que las elecciones se celebran de forma segura y pacífica.
Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo político provisional, que debe ser aprobado por ambas instituciones, para modificar la Directiva de Eficiencia Energética UE y reducir consumo de energía final un 11,7% en 2030, promoviendo objetivos climáticos y de independencia energética. El nuevo límite será vinculante para Estados miembros en su conjunto y afecta a energía consumida por usuarios finales, mientras que será orientativo para energía primaria (utilizada en producción y suministro de energía).
Ministro de Defensa de Ucrania informó que, desde el pasado mes de octubre hasta el 10 de marzo, Rusia habría llevado a cabo 15 ataques masivos contra distintos puntos del territorio ucraniano. Asimismo, explicó se habrían empleado drones iraníes y misiles balísticos y de crucero. Por otra parte, reiteró importancia de apoyar defensa aérea ucraniana y agradeció el anuncio de Noruega de destinar un paquete de asistencia que incluirá unidades de sistemas de lanzamiento de misiles antiaéreos NASAMS.
Concluyó en México segundo ciclo de conversaciones entre representantes Gobierno de Colombia y del ELN con adopción del Acuerdo de México. Se trata de la nueva agenda de diálogos para alcanzar la paz e incluye participación de la sociedad, identificación de problemas causa de tensiones, implementación de reformas, reconocimiento de las víctimas, fin del conflicto armado y cumplimiento de un plan para ejecución de acuerdos entre las partes.
Presidenta Comisión Europea y el presidente de EE.UU. debatieron fórmulas para profundizar su relación económica. Entre otros, se acordó comenzar negociaciones sobre acuerdo de materias primas críticas que permita asegurar cadenas de suministro sólidas para baterías en UE y garantizar acceso al mercado estadounidense. Además, se anunció inicio de diálogo sobre incentivos de energía limpia para que  respectivos programas se refuercen mutuamente en lugar de competir.
Según la última actualización sobre la evolución de la COVID-19, con datos notificados a 8 de marzo, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 63,64. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 119.618 (61 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,60% y la de camas UCI en un 1,07%. Fuente: Ministerio de Sanidad
Últimas investigaciones señalan a un ciudadano alemán, de 35 años, como único autor de los disparos contra las personas que se encontraban el jueves en el interior de una iglesia del distrito de Alsterdorf (Hamburgo). El balance de víctimas eleva a 8 el número de fallecidos (entre ellos el atacante, que se suicidó) y a 8 el de heridos. La motivación del ataque todavía está bajo investigación, pero algunos medios de comunicación alemanes indican que podría estar relacionado con posibles conflictos dentro de la comunidad religiosa.