Pasar al contenido principal
Ejército de Corea del Sur ha denunciado lanzamiento de un nuevo misil balístico de largo alcance por parte de Corea del Norte hacia el mar del Este, horas antes de la reunión prevista entre los líderes de Corea del Sur y Japón en Tokio y que coincide con la celebración de unas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU., iniciadas el pasado lunes. Desde el pasado domingo se había registrado el lanzamiento de 4 misiles, 2 de corto alcance el martes y 2 lanzados desde un submarino el domingo.
Durante la jornada de ayer se registraron nuevas pérdidas generalizadas en las principales bolsas europeas, con especial afectación a la cotización del sector bancario. Entidades bancarias españolas reflejaron descensos entre -6% y -10%, mientras mayor parte de bolsas europeas acabaron la sesión con pérdidas en torno al 4%. Esta situación se da después de que las acciones del banco suizo Credit Suisse sufrieran pérdidas de hasta el -30%, tras negativa del Banco Nacional Saudí, su principal accionista, a darle mayor asistencia financiera.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,1% del año anterior y el 63,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.730 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 435 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 54,2%.
Sobre apoyo militar a Ucrania, ayer tuvo lugar 10ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania donde se abordaron principales necesidades del país y actualizaciones en esta materia por parte de países participantes. En este sentido, se reafirmó compromiso para seguir abasteciendo a Ucrania mientras dure el conflicto y se recalcaron principales avances en envío de ayuda militar y defensa. De esta manera, se anunció dotación de 10 carros de combate Leopard por parte de Suecia y la alianza en marcha entre Noruega y EE.UU.
En marco XXXIV Cumbre Hispano-Portuguesa, celebrada ayer en Lanzarote, se reiteró buen estado de  relaciones bilaterales y se abordaron tanto posibles líneas de acción de la presidencia española del Consejo de la UE como posiciones comunes en cuestiones como Pacto de Migración y Asilo o las nuevas reglas fiscales comunitarias. Asimismo, ambas partes firmaron una Declaración Conjunta y 11 acuerdos de colaboración en diversas materias, entre las que se incluyen infraestructuras, energía, digitalización de la justicia o cooperación transfronteriza.

El día 14 de marzo se ha celebrado la séptima reunión plenaria del Foro Nacional de Ciberseguridad, en la que se han presentado los trabajos de los grupos que componen el Foro en la actualidad, así como las nuevas líneas de acción propuestas por los mismos para la siguiente etapa que ahora da comienzo.  Por primera vez, en esta reunión han participado vez los representantes de las nuevas vocalías aprobadas por el Consejo Nacional de Ciberseguridad en su reunión del pasado 2 de febrero: Women4Cyber Spain y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (S

Comisión Europea adoptó  Comunicación que recoge marco estratégico para gestión europea integrada de las fronteras para próximos 5 años. Entre sus prioridades clave se incluyen ámbitos como control fronterizo, apoyado a través de tecnologías de la información y cooperación interinstitucional; búsqueda y salvamento; coordinación para mejorar sistema común europeo para el retorno; colaboración con terceros países para desarrollar sus capacidades operativas migratorias; y respeto de los derechos fundamentales.
Informe mensual de marzo sobre mercado petrolero OPEP indica que, en 2023, previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantiene en 2,3 millones de barriles diarios de media (mbd). Sin embargo, se revisó a la baja el pronóstico de la demanda en América y Europa y al alza la de China. Por otra parte, producción de crudo producido por países miembros OPEP subió en febrero hasta rozar los 30 mbd (117.000 mbd más que en enero). Este aumento se debe principalmente al incremento de las extracciones de Nigeria.
Ministros Economía y Finanzas UE acordaron orientaciones para una reforma del marco de gobernanza económica UE, que constituyen una guía política para que Comisión Europea pueda preparar propuestas legislativas. Recogen áreas de convergencia de puntos de vista entre Estados miembros como mantener los límites actuales del déficit en el 3% del PIB y la deuda pública en el 60% o permitir que el periodo de ajuste fiscal pueda prolongarse.
Alto representante UE, en su primera visita al país tras su nombramiento, anunció el relanzamiento del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambos. En este marco se buscará desarrollar una visión global y estratégica de las amenazas en materia de terrorismo, fomentar cooperación y fortalecer estabilidad región y vecindad común, en particular en zona del Sahel. Está previsto primeras reuniones tengan lugar antes de que finalice este año.