Pasar al contenido principal
Arabia Saudí y EE.UU. anunciaron entrada en vigor a partir de las 06.00 horas de hoy de nuevo alto el fuego de 24 horas entre Ejército de Sudán y paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en todo el territorio nacional. Además, ambas partes se comprometen a permitir el desplazamiento y entrega sin restricciones de ayuda humanitaria. No obstante, Arabia Saudí y EE.UU.
Al término del tercer ciclo de los diálogos de paz celebrado entre Gobierno de Colombia y guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas partes firmaron en La Habana un alto el fuego bilateral, temporal y nacional que, tras un período de ajuste, está previsto que se prolongue durante 6 meses. El cese contempla una primera fase de alistamiento hasta el próximo 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y se oficializará el alto el fuego a partir del 3 de agosto. Se trata de la tregua más larga acordada hasta ahora.
Al menos un militar de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) falleció en un ataque con un artefacto explosivo improvisado contra una patrulla de seguridad en los alrededores de la ciudad de Ber (región de Tombuctú). Al menos otros 8 militares resultaron heridos. MINUSMA reafirmó su compromiso con el país, así como su determinación para continuar su misión de apoyo a la paz y la estabilidad, y aseguró no se escatimarán esfuerzos para mejorar su protección ante la evolución de los problemas de seguridad.
OTAN condenó retirada oficial de Rusia del histórico Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) y recordó que Rusia no ha cumplido durante muchos años con sus obligaciones en marco de este tratado, en particular al dejar de implementarlo sin base legal en 2007.
Según último informe del Banco Europeo de Inversiones, grupos bancarios internacionales que operan en Europa Central, Oriental y Sudoriental (CESEE) han demostrado resiliencia y compromiso con la región. En concreto, 73% de bancos matrices de países de CESEE mantuvo su exposición, mientras que el 18% de ellos aumentó su presencia en los últimos 6 meses. La guerra en Ucrania no afectó sus estrategias y compromisos en otros mercados de la región.
Consejo UE acordó su posición de negociación sobre reglamento del procedimiento de asilo y sobre el de gestión del asilo, claves para culminar nuevo Pacto de Migración y Asilo en UE. En cuanto al primero, establece procedimiento común en toda UE, agiliza disposiciones procesales, establece estándares para derechos del solicitante de asilo y evita abuso del sistema.
Agencia Europea de Defensa y Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea elaboraron informe que aborda, por primera vez, los impactos del cambio climático en la infraestructura energética crítica relacionada con la defensa. Este documento apoya la brújula estratégica de la UE y la hoja de ruta de defensa y cambio climático de la UE. Entre otros aspectos, recoge que este sector carece de las capacidades necesarias para adaptarse de forma autónoma al cambio climático y por ello propone recomendaciones para abordar estos desafíos de manera integral.
Autoridades de Canadá activaron el Mecanismo de Protección Civil de la UE para solicitar asistencia europea y poder hacer frente a los incendios forestales que se registran desde el pasado mes de mayo en el país, principalmente en las provincias de Quebec, Alberta y Nueva Escocia. Se estima superficie afectada supera los 4 millones de hectáreas. Además, el humo se está extendiendo a varios estados del noreste y este de EE.UU. Hasta el momento, al menos 20.000 personas han tenido que ser evacuadas.
Autoridades ucranianas denunciaron que tropas rusas continuaron, durante la jornada de ayer, atacando Jerson y comunidades de regiones afectadas, incluidos puntos de evacuación. Además, reiteraron que Rusia no está asistiendo a los damnificados de los territorios ocupados y señalaron que la Cruz Roja Internacional tampoco está presente en esta zona. En cuanto seguridad nuclear, planta de Zaporiyia todavía puede bombear agua desde embalse próximo a Kajovka y, por tanto, continúa realizando necesarias labores de enfriamiento.
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.