Pasar al contenido principal
En cuanto situación refugiados, se estima más de 18,5 millones de personas han salido de Ucrania desde el inicio del conflicto y, de ellos, más de 8 millones se encuentran en la actualidad en diferentes países europeos, principalmente Polonia, mientras que más de 10 millones han regresado al país. En total, se han tramitado más de 4,8 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares. Según último balance de ACNUR, cerca de un 80% de desplazados y refugiados desea regresar a sus hogares, aunque tan solo un 12% lo tienen planeado en próximos 3 meses.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta de nevadas que pueden acumular hasta 40 cm en 24 horas, en cotas a partir de los 200 metros y rachas de viento norte de hasta 90 km/h (olas que pueden superar los 15 metros) en Mallorca. Temperaturas mínimas de hasta 15ºC bajo cero en Molina de Aragón y otros puntos de Guadalajara. Aviso de nivel rojo, riesgo extremo. Temperaturas mínimas de 10ºC bajo cero en el sistema central. Aviso de nivel naranja, riesgo importante.
En la reunión, bajo mediación de Jordania, Egipto y EE.UU., Israel y la Autoridad Palestina se han comprometido a lograr desescalada sobre el terreno, tras aumento de la tensión en las últimas semanas. Para ello, pondrán fin a medidas unilaterales, que incluye, en el caso de Israel, congelar durante 4 meses discusiones sobre asentamientos y 6 meses legalización de enclaves ilegales. Las partes han acordado retomar el diálogo en Egipto el próximo mes.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por nevadas que pueden acumular hasta 40 cm de nieve en 24 horas en Mallorca, en cuotas a partir de los 200 metros. Aviso de nivel rojo, riesgo extremo. Nevadas con acumulaciones de hasta 6 cm en 24 horas en cotas por encima de 500 m en Cantabria. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias; AEMET
Prevista reunión entre presidenta Comisión Europea y primer ministro británico, que asumirán negociaciones con objeto de lograr soluciones prácticas y comprometidas en torno al Protocolo de Irlanda e Irlanda del Norte, tras importantes avances de negociadores para Brexit de ambas partes en las últimas semanas.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 21 de febrero se cifra en 301 l/m2, un 9% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (330 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio sur y norte peninsular, exceptuando Galicia, en Aragón, a lo largo del levante y gran parte de las Islas Canarias y Baleares.
Sobre consecuencias económicas de la guerra, el informe “Un año de la guerra en Ucrania” de Organización Mundial del Comercio (OMC) destaca que el comercio mundial siguió mostrando resiliencia y sus resultados superaron pesimistas previsiones para 2022, como escasez de los alimentos, no materializada debido a que flujos comerciales han permanecido abiertos y a cooperación de Gobiernos en marco OMC. El conflicto ha tenido un impacto mucho más perjudicial para exportaciones ucranianas, facturando un 30% menos, que, para las rusas, con un 15,6% más de facturación por aumento de precios.
La jornada electoral se desarrolló sin incidencias significativas, a pesar de algunos problemas logísticos y de seguridad aislados en centros de votación. Se espera que los resultados oficiales se publiquen en los próximos días, aunque las proyecciones estiman que, de los 18 candidatos, se disputarán la presidencia del país el dirigente del Partido Democrático Popular, Atiku Abubakar, el oficialista Bola Tinubu, del Partido de todos los Progresistas y Peter Obi, líder del Partido Laborista.
El Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) presentaron los avances obtenidos en el segundo ciclo de la Mesa de Diálogos, que se celebra en México. Entre ellos, otorgar el estatus jurídico al ELN como “organización política armada rebelde” o el establecer un canal de comunicación permanente entre los ciclos de las conversaciones. Actualmente, las delegaciones están trabajando en la definición de la Agenda de Diálogos; acuerdo que incluye el cese de alto el fuego o la participación de la sociedad en este proceso de paz.
Primeros ministros de Burkina Faso y Mali copresidieron un Consejo de ministros conjunto donde evaluaron los pasos para instaurar las bases para una federación entre estados y buscar los medios para asegurar que si, finalmente se consensua, no pueda revertirse en un futuro. Además, en base a ello, abordaron asuntos de seguridad, lucha contra el terrorismo, temas energéticos y humanitarios. Fuente: Gobierno de Burkina Faso