Pasar al contenido principal
El presidente colombiano condenó el secuestro de un militar por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y advirtió que este hecho obstaculiza cualquier posibilidad de paz. Hace una semana, el Gobierno colombiano y el ELN reanudaron en México el ciclo de negociaciones, para tratar de alcanzar un cese de hostilidades y abordar la participación de la sociedad en la construcción de la paz. Fuente: Presidencia de Colombia
Se mantiene colaboración de dos Brigadas forestales y del Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales, como parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y del contingente UME en labores de extinción de múltiples incendios registrados en la zona centro sur del país. Durante el fin de semana, los focos han sufrido importantes reactivaciones, alcanzando características preocupantes, con afectación a poblaciones e industria. Según últimos datos, se elevan a 440.980 las hectáreas afectadas por estos incendios, que han causado la muerte de 25 personas.
En marco Conferencia de Seguridad de Múnich, alto representante UE insistió en necesidad de mejorar apoyo militar al país. Destacó prioridad de abastecer a Ucrania de municiones a corto plazo y apoyó la propuesta de realizar también compras conjuntas de armamento a medio plazo. Con respecto medidas internacionales contra Rusia, G7 defendió mantener e intensificar sanciones al país para limitar su esfuerzo bélico, así como a los Estados que presten apoyo material al ejército ruso y sus fuerzas afiliadas.
Fuerzas Armadas norcoreanas llevaron a cabo lanzamiento de un misil balístico intercontinental que impactó en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, sin ocasionar daños. Se trata del segundo ensayo desde comienzos de año, tras incidente ocurrido con misil balístico de corto alcance, el pasado 1 de enero. En 2022 Corea del Norte realizó el mayor número de ensayos con el lanzamiento de unos 50 misiles balísticos.
Esta semana se han notificado dos nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo A(H5N1) en aves silvestres en la provincia de Zaragoza, lo que eleva a 10 la cifra de focos notificados desde comienzos de año. Durante esta temporada (desde el 1 de julio de 2022), se han identificado en total más de 100 casos en aves silvestres, 1 foco en aves cautivas y 7 en aves de corral. Además, en octubre se confirmó un foco en una granja de visones en A Coruña.
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó la movilización de otros 750.000 euros a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Esta institución está atendiendo a 300.000 personas afectadas en Siria por los terremotos del pasado día 6, con la distribución de alimentos, bienes de primera necesidad, atención en salud, acceso a agua potable y saneamiento y protección a los más vulnerables.
En  marco  Conferencia de Seguridad de Múnich, varios dirigentes europeos, entre ellos el presidente francés y el canciller alemán, han mostrado su inquietud acerca de la capacidad industrial internacional para sostener con suficientes armas y municiones esfuerzo bélico de Ucrania y a la vez mantener  reservas de cada país en un nivel adecuado.
ONU recalcó que ausencia de elecciones empeora inseguridad económica, aumenta inestabilidad política y hace se renueven conflictos y división. Por ello, mostró su firme compromiso con un proceso electoral, como único camino creíble para un Gobierno legítimo y unificado. Además, recordó la petición para que las partes libias acuerden una base constitucional, antes de finales de este mes. Asimismo, y para el caso que no se alcance un acuerdo abogó por proponer y buscar mecanismos alternativos.
Según la última actualización sobre la evolución de la COVID‑19, con datos notificados a 15 de febrero, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 53,58. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 119.186 (59 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,46% y la de camas UCI en un 1,33%. Fuente: Ministerio de Sanidad
En reunión ministerial de la Agencia Internacional de Energía sobre mercados de gas natural y seguridad del suministro se debatieron procedimientos para trabajar de forma coordinada con objeto de limitar los impactos de la crisis energética mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania, poner en marcha medidas para apoyar a los países afectados y mantener el impulso de una transición de energía limpia y sostenible para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 °C. En ella se señaló que es probable que la incertidumbre persista en 2023, a pesar de que las acciones t