Pasar al contenido principal

Segundo día, segunda semana, segundo mes: como cada año, esta concurrencia marca la celebración mundial del Día de Internet Segura que, este 7 de febrero de 2023, celebra su 20ª edición. En 2004, dio comienzo esta efeméride internacional que surgió como parte del proyecto EU SafeBorders y que, posteriormente, fue adoptado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea.

La Agencia de Ciberseguridad Nacional de Italia ha anunciado que, durante la última jornada, el servicio de telecomunicaciones e Internet ha sufrido cortes provocados por un ciberataque masivo de ransomware. El Gobierno ha convocado hoy una reunión para hacer balance de daños causados y confirmar puesta en marcha de una estrategia de protección adecuada. Fuente: Gobierno de Italia
Gobiernos de Francia, Alemania, Reino Unido y EE.UU. condenaron últimas acciones desarrolladas por Irán en la planta de enriquecimiento de Fordo, que según denunció Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) habría modificado significativamente las instalaciones centrifugadoras, sin notificarlo, tal y como está obligado en virtud del Acuerdo de Salvaguardas Amplias.
Gobierno canadiense anunció despliegue en Haití de un avión patrulla, con capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, para reforzar su contribución a establecer y mantener la paz y la seguridad en el país. En los últimos meses, ONU y varios países, entre ellos Canadá y EE.UU., han reclamado establecimiento de una fuerza armada especializada, en respuesta a solicitud del Gobierno de este país para ayudar a restaurar la seguridad y aliviar la crisis humanitaria.
Respecto situación salida productos agrícolas del país, a través de Iniciativa del Grano del Mar Negro se ha facilitado salida de unos 800 buques cargueros con más de 19,9 millones de toneladas, que supone cerca del 90,5% de 22 millones toneladas que se quedaron bloqueados a causa de la guerra. El principal puerto de destino continúa siendo China con 4 millones de toneladas, seguido de España (3,5 millones), Turquía (2,2 millones) e Italia (1,6 millones). A mediados del próximo mes de marzo vence la última prórroga de este mecanismo, acordado en noviembre.
Esta madrugada se ha producido un terremoto de magnitud 7,4 a escasa profundidad en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste del país, seguido por varias réplicas de gran magnitud. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de más de 70 personas, 440 heridos y numerosos daños materiales. Las autoridades turcas han emitido el grado 4 del estado de alarma, lo que incluye la solicitud de ayuda internacional. La zona afectada por los seísmos, que fueron sentidos también en Siria, Líbano o Israel, se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia.
Ha llegado al país el contingente de la UME que será desplegado para participar en las tareas de extinción del incendio de Chillán. En las últimas horas, países como Colombia o Argentina también han respondido a la petición de ayuda internacional y colaborarán para hacer frente a los más de 50 focos que permanecen fuera de control en las regiones de La Araucanía, Biobío, Maule y Ñuble (centro-sur), en los que han fallecido 24 personas y que afectan a una superficie estimada de más de 100.000 ha.
ONU urgió a Israel y Palestina a reducir tensiones y mostró su preocupación por últimas medidas adoptadas por Gobierno israelí, entre otras, facilitar obtención de licencias para portar armas o medidas punitivas contra familiares de ciudadanos designados como terroristas, al considerar aumentarán la retórica del odio y conducirán a mayor violencia.
Celebrada Cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de África del Este (EAC) para abordar conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde en las últimas semanas se ha agravado la ofensiva del grupo armado Movimiento 23 de Marzo, que ha logrado tomar el control de varias áreas estratégicas de la región.