Pasar al contenido principal

En el Palacio de Exposiciones de León, el 19 y 20 de octubre se ha celebrado la decimosexta edición del Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información, #16ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), bajo el lema “Afrontando juntos el futuro”.

Tasa de inflación interanual  eurozona alcanzó el 9,9% en septiembre, impulsada por la subida de los precios de la energía, frente al 9,1% registrado en agosto y el 3,4% del mismo mes de 2021. En cuanto a la tasa de inflación anual de la UE, se situó en el 10,9% en septiembre, frente al 10,1% de agosto y el 3,6% de septiembre de 2021. Por países, tasas anuales más bajas se observaron en Francia (6,2%), Malta (7,4%) y Finlandia (8,4%) y las más altas se registraron en Estonia (24,1%), Lituania (22,5%) y Letonia (22%).
Durante su reunión, vicepresidente ejecutivo Comisión Europea y ministro Exteriores marroquí firmaron la Asociación Verde UE-Marruecos, comienzo de la dimensión exterior del Pacto Verde Europeo y girará en torno a los principales ejes temáticos de clima y energía, medio ambiente y economía verde. UE destacó importancia del liderazgo de Marruecos dentro del continente africano y señaló que esta iniciativa es el primer paso hacia un desarrollo que pretende unir más a África con Europa.
Representante especial ONU en República Centroafricana (RCA) informó al Consejo de Seguridad sobre los avances de la Misión de Mantenimiento de la Paz y Protección de la Población Civil (MINUSCA) y señaló que el resurgimiento actividad de grupos armados en frontera oeste obstaculiza sus funciones y pone en riesgo seguridad de sus integrantes. Así, pidió al Gobierno de RCA establezca condiciones necesarias para disuadir a grupos armados del uso de violencia para conseguir sus objetivos y encontrar solución política a crisis centroafricana.
Consejo Federación de Rusia aprobó decreto del presidente sobre introducción, desde hoy, de la ley marcial en las cuatro últimas regiones ucranianas anexionadas –Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia–, no reconocidas por la comunidad internacional. Esto permitirá a las autoridades establecer limitaciones a derechos de los ciudadanos y medidas para organizar la defensa territorial. EE.UU.
Comisión Europea expuso proyecto para refuerzo resiliencia de infraestructuras críticas UE, en base al plan presentado por presidenta el pasado 5 de octubre, con objetivo de aumentar capacidad protección contra eventuales ataques, en contexto marcado por guerra de Rusia contra Ucrania.
Pese llamamiento cese hostilidades en región de Tigray planteado por parte de comunidad internacional, como ONU, UA o UE, entre otros, Gobierno etíope anunció llevará a cabo ofensiva con objetivo de tomar control aeropuertos y otras infraestructuras ante ataques reiterados de autoridades locales, en connivencia con “potencias extranjeras”.
Según último Boletín Hidrológico semanal, reserva hidráulica española se sitúa en el 31,4% de su capacidad total (56.136 hm³), frente 39,2% del año anterior y 49,3% de la media del último decenio. Embalses almacenan actualmente 17.599 hm³ agua, disminuyendo en la última semana en 148 hm³ (0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en vertiente atlántica es del 29,1%, donde destaca cuenca del Guadalquivir, con un 18,8%. En cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 38,5% y el valor más bajo se observa en el Segura, con 33,8%.
En reunión ministros Asuntos Exteriores del pasado lunes, se acordó incluir a otros 11 individuos y 4 entidades en listado sancionados en contexto del actual régimen de medidas restrictivas relacionadas con situación derechos humanos en Irán, entre ellos se encuentran la Policía de la moral de Irán y dos de sus figuras principales, como responsables de la muerte de Mahsa Amini. Con estos nuevos sancionados, la lista se incrementa hasta las 97 personas y 8 organismos.
Secretario general OTAN anunció que se entregará a Ucrania, en próximos días, sistemas defensa antiaérea que ayuden a incrementar su capacidad de defensa de ataques de drones. Por otra parte, la compañía nuclear ucraniana Energoatom denunció la desaparición de dos altos cargos de la central de Zaporiyia, que supuestamente habrían sido detenidos por Rusia. Ante esta situación, la empresa reclama al director general del Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA) y a comunidad internacional intensifiquen esfuerzos para lograr liberación de trabajadores.