Pasar al contenido principal
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) emitió opinión positiva sobre dos primeras vacunas de refuerzo contra COVID-19 adaptadas a variantes (Comirnaty y Spikevax, de BioNTech-Pfizer y Moderna respectivamente). De esta forma, las versiones adaptadas de estas vacunas se utilizarán como dosis de refuerzo contra virus original y subvariante Omicron BA.1. Se espera  en las próximas semanas emita su opinión sobre vacunas adaptadas contra Omicron BA.4 y BA.5.
Desde comienzos de año hasta 31 de agosto, se han registrado 19.007 entradas de migrantes de forma irregular, un 10,25% menos que en el mismo periodo de 2021 (21.178). De ellas, 17.170 han llegado por vía marítima, 12,9% menos que en 2021 (19.712). Las Islas Canarias concentran 10.637 entradas, 14,9% más que el año anterior (9.255). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 6.359, un 34,89% menos que en 2021 (9.766).
La misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegó ayer a la central nuclear de Zaporiyia para llevar a cabo las necesarias actividades de protección y seguridad nuclear y salvaguardas. En este sentido, se completó una primera inspección de las principales áreas de interés y se anunció el establecimiento de una presencia permanente del organismo en la planta.
Responsable Asuntos Políticos ONU informó ante  Consejo de Seguridad que, hasta el momento, no se han logrado avances para alcanzar consenso sobre marco constitucional para celebración de elecciones. Este estancamiento político representa una amenaza creciente para seguridad en Trípoli y sus alrededores, como pusieron de manifiesto enfrentamientos registrados el pasado 27 de agosto en los que fallecieron al menos 40 personas. A nivel económico, destacó producción petróleo se reanudó pasado mes de julio y alcanzó niveles previos al cierre.
Comisión Europea aprobó primer paquete de planes estratégicos de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a 7 países, entre ellos España. Se trata de un avance en la aplicación de la nueva PAC, en vigor desde enero de 2022. Estos planes representan un presupuesto de más de 120.000 millones de euros, de los que más de 34.000 millones están dedicados exclusivamente a objetivos ambientales y climáticos y a leyes ecológicas. Todavía faltan por aprobar otros 21 planes nacionales.
Consejo de Seguridad ONU acordó, por unanimidad, resolución 2650 (2022) que supone renovación por otro año, hasta 31 agosto 2023, del mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL). Se mantienen cometidos y tareas principales. Además, Consejo solicita a FINUL apoye y ayude a Fuerzas Armadas Libanesas con suministro material no letal adicional pertinente (alimentos, combustible y medicamentos) y apoyo logístico por período de seis meses, y no más allá del 28 de febrero de 2023.
Según publica Eurostat, se espera  inflación anual zona euro sea del 9,1% en el mes de agosto, dos décimas más que en julio y la mayor desde comienzos de año. De los principales componentes de la inflación, se prevé que la energía alcance la tasa anual más elevada (38,3%), inferior a la registrada en julio (39,6%). Fuente: Eurostat
En cuanto asistencia militar desde España a Ucrania, ayer salieron de B.N. Rota dos primeros vuelos con donación española de armamento que transportan munición de artillería de campaña de grueso calibre. Además, han salido hacia Ucrania 10 camiones tráiler con material preparado por Ejército de Tierra, que incluye equipos y uniformes para condiciones invernales.

El presidente del Gobierno ha participado en la reunión informal del Consejo de Ministros del Gobierno Federal de Alemania, que se celebró en el castillo de Meseberg. Esta intervención ha sido una invitación expresa del canciller Olaf Scholtz para compartir la experiencia del Ejecutivo de España en el proceso de elaboración de su Estrategia de Seguridad Nacional, así como la consolidación y desarrollo del Sistema de Seguridad Nacional de España.

ONU hizo solicitud urgente de 160 millones de dólares para socorrer a víctimas de graves inundaciones registradas en el país, que desde mediados de junio han afectado a 33 millones de personas, de las cuales más de 500.000 se encuentran refugiados en campamentos. Por otra parte, Agencia Española Cooperación (AECID) canalizará 300.000 euros para contribuir al llamamiento de ayuda humanitaria para este país hecho por  Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) el pasado 28 de agosto.