Pasar al contenido principal
Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) confirmó subida de los tipos de interés hasta un 1,25%, para contrarrestar la persistencia de la inflación elevada en los países de la zona euro (según Eurostat en agosto se alcanzó el 9,1%) y acercarla a su objetivo del 2%. Supone incremento de 75 puntos básicos respecto a subida anunciada pasado 23 julio. A partir 14 de septiembre, tipos interés de operaciones principales refinanciación, tipos interés de facilidad marginal de crédito y tipos de interés de facilidad de depósito alcanzarán el 1,25%, 1,50% y 0,75%, respectivamente.
En Bielorrusia, Ejército ha iniciado unas maniobras (en Brest, Minsk y Vitebsk) hasta el día 14, cuyas actividades incluyen prácticas para liberar zonas ocupadas, recuperar control de la frontera estatal en zonas responsabilidad, dar apoyo aéreo a tropas, asegurar ley marcial por la fuerza y el combate.
Iniciado esta noche incendio en zona del Mirador de Isabel II, propagado rápidamente hacia barriada Postigo y que ha obligado a evacuar varias viviendas de forma preventiva. Ha sido solicitada intervención UME. Fuente: D.G.Protección Civil y Emergencias
Mando de Operaciones Conjunto de las Fuerzas alemanas, confirmó reanudación operaciones reconocimiento de sus tropas destacadas en la Misión Integral de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA), que ya pueden realizar patrullas fuera de Gao, donde se encuentra sede de la misión internacional. El pasado 12 de agosto, Alemania suspendió sus actividades después de que en varias ocasiones las autoridades malienses le impidieran llevar vuelos para la rotación del personal.
Durante reunión informal ministros Sanidad UE se alcanzó un acuerdo con las farmacéuticas productoras de vacunas contra la COVID-19 BioNtech/Pfizer y Moderna para mejorar flexibilidad de oferta y entrega de los fármacos, adaptada a las necesidades de los países, que contempla el almacenamiento temporal de las dosis antes de la entrega o el suministro más rápido de las vacunas adaptadas para los grupos de riesgo. La comisaria europea de salud avanzó que las vacunas que se entreguen el septiembre combatirán tanto la variante original como la variante ómicron.
Misión ONU para Estabilización de RDC (MONUSCO) mostró su preocupación por nuevo ataque llevado a cabo el pasado martes contra uno de sus convoyes en Beni (noreste), en el marco de una manifestación contra la misión, y anunció que actualmente investiga, junto a las autoridades locales, causas de la muerte de una persona durante el incidente. Además, reiteró su determinación para cumplir su mandato y apoyar a las fuerzas locales en la protección de civiles.
Presidenta Comisión Europea confirmó ayer que el almacenamiento común de gas se encuentra en el 82% gracias a reducción demanda. Además, subrayó esfuerzos que se están realizando en diversificación hacia otros proveedores de confianza, como EE.UU., Noruega, Argelia o Azerbaiyán. Por otra parte, insistió en importancia aumentar inversión en energías renovables.

El TNP se encuentra en vigor desde 1970, y su finalidad es la consecución de tres objetivos: controlar la propagación de armas nucleares de los países que no forman parte del grupo P-5 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China) y que, en aquel momento, ya habían realizado pruebas nucleares; negociar la reducción de arsenales nucleares, con el fin último de su total erradicación; y compartir los beneficios de las aplicaciones nucleares pacíficas.

El crudo importado a España en julio se situó en 6,132 millones de toneladas, lo que supone incremento 27% respecto mismo mes 2021 y 22,1% en acumulado anual. Dichas importaciones procedieron de 19 países, siendo Brasil principal suministrador, con 17,5% del total. Respecto a importaciones de crudo procedente de países miembros OPEP, suponen 48,8% del total (+22,3% respecto mes julio 2021). Las importaciones países no-OPEP se incrementaron en un 31,8%. Fuente: CORES
El portavoz de Energía de la Comisión Europea, en referencia al proyecto de gaseoducto MidCat, declaró que «cualquier proyecto adicional de infraestructuras transfronterizas que conecte la Península Ibérica con el resto de Europa necesita una evaluación más detallada por parte de los Estados miembros implicados y de los promotores del proyecto». En consecuencia, concluyó «la Comisión Europea no puede tomar posición». Fuente: Unión Europea