Pasar al contenido principal
Celebrada consulta organizada por OMS para debatir sobre las lagunas de conocimiento sobre la viruela del mono y enumerar cuestiones de investigación prioritarias. Entre otras conclusiones destaca necesidad de mejorar control enfermedad en países endémicos, fomentar colaboración entre investigadores, emprender estudios acelerados para comprender su epidemiología, consecuencias clínicas y diversos modos de transmisión y realizar estudios clínicos de vacunas y terapias. En España, hasta el pasado 3 de junio, se han notificado un total de 186 casos confirmados.
Sobre adhesión Finlandia y Suecia a OTAN, presidente Turquía insistió no modificará su postura “hasta que se cumplan sus expectativas” sobre organizaciones terroristas. En materia de seguridad alimentaria, Organización ONU para Alimentación y Agricultura (FAO) recoge que índice de precios de los alimentos cayó en mayo un 0,6% con respecto al mes de abril, pero se sitúa un 22,8% por encima del nivel de hace un año.
Alto representante de la UE informó que mantuvo nuevas conversaciones con el ministro de Asuntos de Exteriores de Irán. Sin embargo, reiteró que la posibilidad de llegar a un acuerdo para volver a aplicar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) se está reduciendo y, por tanto, instó a relanzar los esfuerzos para facilitar una solución a los últimos problemas pendientes. Fuente: Unión Europea
Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 2635 (2022) que prorroga, hasta el 3 de junio de 2023, el mandato de la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de la ONU en Sudán (UNITAMS). Por otra parte, aprobó la resolución 2365 (2022) que permite renovar por un año las medidas diseñadas para implementar el embargo de armas contra Libia y en particular, aquellas que autorizan a los Estados miembros a inspeccionar los buques en alta mar frente a las costas de Libia.
El rey de Marruecos ha anunciado inicio de operación “Marhaba 2022” para recibir, desde hoy, a marroquíes residentes en extranjero. La edición de este año se distingue, además de apertura centros acogida en Marruecos, Francia, Italia y España, con apertura de nuevos lugares de acogida en Marruecos para acompañar el regreso de miembros de la comunidad cuya presencia se espera sea importante este año. Fuente: Agencia noticias Marruecos
Ministros de Interior de del MED5 (España, Italia, Grecia, Chipre y Malta) se reunieron en Venecia para alcanzar posición unitaria y constructiva sobre equilibro entre responsabilidad y solidaridad para una nueva política migratoria europea. En este sentido, en declaración final, se recoge, entre otras cosas, que la solidaridad europea mostrada con Ucrania debe también reflejarse en un mecanismo adecuado para la redistribución de migrantes.
Policía Nacional, en operación conjunta con Servicio de Vigilancia Aduanera de Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas vinculada con cárteles mexicanos. Dicha organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para blanquear el dinero procedente de sus actividades criminales. Fuente: Ministerio del Interior
A nivel sanitario, el Mecanismo de Protección Civil de la UE ha trasladado hasta ahora a 500 pacientes ucranianos que necesitaban tratamiento continuo o asistencia médica urgente desde Ucrania y sus países vecinos a hospitales europeos. Entre los principales países de acogida se encuentran España, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia. Por otra parte, la OMS informó del aumento de su presencia, tanto en Ucrania como en los países que albergan a refugiados, para atender las crecientes necesidades de salud.

“La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada ser humano, pero no la de su codicia”. Mahatma Gandhi

Dos miembros de la misión multidimensional integrada de estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA), de nacionalidad egipcia, fallecieron en la explosión de un artefacto al paso de su convoy en las afueras de Douentza (centro del país). Se trata del sexto ataque contra un convoy de la MINUSMA desde el pasado 22 de mayo. Fuente: MINUSMA