Pasar al contenido principal
Presidenta de la Comisión Europea viajó a Kiev, por segunda vez en dos meses, para reunirse con presidente ucraniano y finalizar su evaluación sobre la candidatura de adhesión de Ucrania a la UE. En este sentido, informó presentará a finales de semana su recomendación al respecto. Además, se debatió sobre reconstrucción del país y progresos en puesta en marcha de plataforma que canalice contribuciones y permita llevar a cabo reformas.
Comienza hoy un episodio de ola de calor que se mantendrá, al menos, hasta el miércoles día 15. Se esperan temperaturas máximas de entre 34-36ºC en el interior peninsular y Mallorca. Estos valores se superarán ampliamente en los valles del Guadalquivir y del Ebro, así como en otros puntos del cuadrante suroeste. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por estas altas temperaturas y por el riesgo generalizado de incendios forestales.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por una ola de calor donde se esperan temperaturas máximas de hasta 40ºC en el cuadrante suroeste peninsular. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: D.G.
Concluyó la IX Cumbre de las Américas con la presentación por parte del presidente de EE.UU. de la “Declaración de Los Angeles sobre Migración y Protección”. Documento que busca la estabilidad y asistencia a las comunidades, la ampliación de vías legales, la gestión humana de la migración y una respuesta de emergencia coordinada. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Se ha dado por estabilizado el incendio declarado el pasado miércoles en el municipio de Pujerra. Se estima que la superficie afectada supera las 3.000 hectáreas. Todos los vecinos evacuados pudieron regresar a sus viviendas a lo largo de la jornada de ayer. En la zona continúan labores de extinción con  despliegue de medios autonómicos y aviones de MITECO. Militares UME han regresado a sus bases. Fuente: MITECO; UME
Celebrada Cumbre de los Nueve de Bucarest, preparatoria Cumbre OTAN, donde secretario general Alianza agradeció a Estados participantes el apoyo a la unidad trasatlántica, sus contribuciones a seguridad euroatlántica y su apoyo a la soberanía de Ucrania. Además, destacó la importancia de profundizar cooperación, incrementar inversión en defensa y fortalecer disuasión y defensa, incluso en el flanco este.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 10 de junio), se han notificado, hasta el momento, 12.478.994 casos confirmados de COVID-19 y 107.108 la cifra total de fallecidos. 
 

El grupo terrorista Daesh reivindicó el ataque registrado el pasado domingo en Otomabert (este), en el que fallecieron al menos 20 personas. UE condenó el atentado, instó a todos los grupos armados que operan en el este del país a deponer las armas y renunciar a la violencia y reiteró que el recrudecimiento de la violencia por parte de grupos armados (como el M23, las ADF, CODECO y las FDLR) agrava aún más una situación humanitaria y de seguridad para las poblaciones de la región.
Ha finalizado 6ª edición del ejercicio bienal Cyber Europe, organizado por la UE, que, en esta ocasión, se ha centrado en el sector sanitario. Durante 2 jornadas se han abordado la resolución de ciberataques en hospitales, proveedores de telecomunicaciones y de servicios en la nube, así como el fomento de la colaboración público‑privada y la cooperación a nivel europeo. Han participado más de 800 expertos de 29 países, tanto de la UE como de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), además de agencias e instituciones comunitarias.
Banco Central Europeo anunció que el Consejo de Gobierno en su próxima reunión prevé aumentar tasas de interés oficiales en 25 puntos básicos para frenar aumento inflación por guerra en Ucrania y asegurarse vuelva a su objetivo de un 2%. Hasta entonces, mantendrá sin cambios el tipo de interés de operaciones principales de financiación y tipos de interés de facilidad marginal de crédito y de facilidad de depósito (un 0,00%, un 0,25% y un –0,50%, respectivamente).