Pasar al contenido principal
El primer ministro libio Bachangha, nombrado por el Parlamento de Tobruk (este), anunció repliegue de sus fuerzas y grupos armados situados en torno a Trípoli y  alrededores hacia sus posiciones anteriores. Señaló que esta decisión es consecuencia de su intención de evitar enfrentamientos y en respuesta a las solicitudes de la comunidad internacional. En este sentido, el embajador de EE.UU.
Según el último balance provisional, desde comienzos de año hasta el pasado 28 de febrero, la superficie forestal afectada se elevó a 9.987,47 hectáreas, lo que supone un incremento del 12% y del 30% con respecto al 2021 y a la media del decenio respectivamente. Hasta el momento del balance, se ha registrado 1 gran incendio (superior a las 500 hectáreas). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hasta el momento, la ONU cifra el número de refugiados ucranianos en más de 2,5 millones (incluidos 116.000 nacionales de terceros países) y estima que el número de desplazados internos llegue a 2 millones. El balance de víctimas asciende, hasta el 11 de marzo, a 579 civiles fallecidos. ONU considera que esta cifra es muy superior, especialmente tras la intensificación de ataques rusos de los últimos días. Entre contactos diplomáticos destaca conversación telefónica entre el presidente de Rusia, el canciller alemán y el presidente francés.
El alto representante de la UE ha informado de la necesidad de pausar las negociaciones (iniciadas el pasado 8 de febrero) debido a “factores externos”. Añadió se mantendrán contactos con las partes del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y EE.UU. Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán consideró que esta medida podría constituirse como un impulso para resolver cualquier problema pendiente y lograr un acuerdo colectivo.
Presidenta Banco Central Europeo informó del aumento de precios de energía y materias primas, la interrupción del comercio internacional y el debilitamiento de la confianza. Sin embargo, se prevé que la economía continúe recuperándose gracias a la disminución del impacto de la pandemia, a la perspectiva de una demanda interna sólida y mercados laborales fuertes y a la efectividad de las medidas fiscales.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 11.223.974 casos confirmados de COVID-19 y 101.135 la cifra total de fallecidos. 
 

La misión de apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) mostró su preocupación por la creciente acumulación de fuerzas y movimientos de grupos armados en torno en Trípoli y sus alrededores, lo que está aumentando la tensión en la zona. Además, instó a las partes a abstenerse de cualquier acción que pueda provocar enfrentamientos armados, así como a cooperar con la ONU para encontrar una solución negociada a la situación actual. Fuente: ONU
Hasta el 9 de marzo se han detectado en España casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) del tipo H5N1 en 27 explotaciones de aves de corral en Huelva, Sevilla, Valladolid y Segovia. Se suman a los 28 detectados en aves silvestres en las provincias de Lérida, Girona, Ávila, Palencia, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Madrid, Cáceres y Badajoz. El riesgo de que se produzcan casos en el ser humano se mantiene bajo/muy bajo.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no ha podido confirmar, de momento, el restablecimiento de la energía en la central nuclear de Chernóbil, debido a la falta de comunicación con la misma. Reiteró que los daños no suponen un impacto crítico para las funciones esenciales de seguridad de la central y que no se han registrado daños en las estructuras y sistemas de la piscina de almacenamiento de residuos. El resto de instalaciones, incluida Zaporiyia, se mantienen sin novedades.

El 28 de febrero, el general español Aroldo Lázaro Sáenz asumió el mando como comandante y jefe de la Misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), formada por un contingente de más de 10.000 cascos azules y 800 civiles de 46 países diferentes. Esta es la segunda ocasión que España lidera esta misión internacional.