Pasar al contenido principal
El secretario general de la OTAN avanzó algunas decisiones que serán hoy adoptadas en la cumbre extraordinaria, como el despliegue de 4 batallones de combate adicionales en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia para reforzar el flanco Oriental de la Alianza. Además, indicó espera que los aliados ofrezcan apoyo adicional a Ucrania y debatan sobre el apoyo a otros socios, como Georgia y Bosnia Herzegovina, en riesgo por la presión rusa. Anunció se abordará el papel de China en esta crisis y que los Estados instarán a Bielorrusia a poner fin a su complicidad con Rusia.

El 21 de marzo de 2022, el Consejo de la Unión Europea aprobó la nueva referencia para la seguridad europea.

El alto representante de la UE manifestó que continúan esperando respuesta oficial de la Junta Militar maliense sobre las garantías de seguridad para decidir sobre el futuro de la Misión de Entrenamiento de la UE en Mali (EUTM-Mali), que actualmente ha disminuido su actividad. Destacó que, entre las garantías solicitadas, se incluye que las unidades que entrene y equipe la UE no tengan contacto con la empresa Wagner, sobre cuya presencia en el país expresó preocupación.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 44,9% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 64,2% del año anterior y el 66,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.214 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 462 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 40,7% (destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 29,0%).
El Servicio de Seguridad de Reino Unido decidió rebajar de «grave» a «sustancial» el nivel de amenaza del terrorismo relacionado con Irlanda del Norte. El nivel se había mantenido sin cambios durante 12 años. Fuente: Gobierno de Reino Unido
Según últimos datos, más de 3,5 millones de ciudadanos han sido obligados a abandonar Ucrania hacia países vecinos, principalmente a Polonia, con más de 2,1 millones de refugiados, mientras que se han registrado más de 6,5 millones de desplazamientos internos. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó que los sistemas de seguridad continúan funcionando en las 4 centrales nucleares operativas del país, y comunicó mantiene consultas para acordar un marco destinado a garantizar la seguridad y la protección de todas las instalaciones nucleares de Ucrania.

El “Día Mundial del Agua” es un evento anual que se celebra para mantener la atención global sobre la importancia del agua para la vida en el planeta y su supervivencia.

El Consejo de Defensa de la UE aprobó formalmente la brújula estratégica, cuya primera versión fue presentada en noviembre de 2021 y ha sido modificada posteriormente para tener en cuenta, entre otros aspectos, las iniciativas presentadas por la Comisión Europea y el desarrollo de los últimos acontecimientos internacionales, incluida la agresión rusa contra Ucrania.
Dirigentes de EE.UU., Francia, Alemania, Reino Unido e Italia en conversación telefónica reiteraron su apoyo a Ucrania y destacaron su preocupación sobre las brutales tácticas empleadas por Rusia. Por su parte, en reunión de ministros de Exteriores de la UE se llegó a un acuerdo político para la financiación de otros 500 millones adicionales para Ucrania en el marco del Fondo Europeo para la Paz. Se subrayó la unidad en el apoyo económico, humanitario y de asistencia a las fuerzas armadas del país.
Celebrado Consejo Nacional de Seguridad Marítima, en el que ha sido aprobado el Plan Integral de Seguridad Marítima, así como la matriz de intercambio de información y el catálogo de recursos en esta materia. Se expuso también la actual situación de la operación Atalanta, liderada por España desde el Cuartel General Operacional situado en la base naval de Rota (Cádiz). Fuente: DSN