Pasar al contenido principal
La Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad estadounidense (CISA), junto con sus homólogos australianos y británicos, notificó la identificación de un grupo, supuestamente patrocinado por el gobierno iraní, que desde hace varios meses explota vulnerabilidades de varios softwares para acceso a sistemas y realizar posteriormente operaciones de seguimiento y ransomware.
Armenia y Azerbaiyán señalaron la situación de relativa calma en su frontera tras los enfrentamientos registrados el pasado martes. En este sentido, tanto la UE como el Grupo de Minsk de la OSCE pidieron a las partes la retirada urgente de las fuerzas militares sobre el terreno y la vuelta a las negociaciones para la demarcación fronteriza. Fuente: OSCE; Unión Europea
La Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil abordó varios proyectos en fase de desarrollo del Sistema Nacional de Protección Civil, entre ellos el Sistema de Localización Móvil que facilita la ubicación de personas que llaman a los centros del 112 desde terminales móviles, actualmente en funcionamiento en 11 comunidades autónomas. También, trató el Sistema de Avisos a la Población para el envío de mensajes a móviles en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes, el cual se prevé que esté completamente operativo en junio de 2022.
La representante especial de la ONU ha subrayado la necesidad de abordar la crisis humanitaria y trabajar con todas las partes para crear una estructura política que garantice la estabilidad, así como destacó la persistencia de las restricciones de los derechos y libertades fundamentales y de las ejecuciones extrajudiciales por parte de los talibanes. Además, señaló la expansión del Estado Islámico en la Provincia de Khorasán, con un aumento de los ataques de 60 en 2020 a 334 en 2021, y que el continuo deterioro de la economía amenaza con aumentar el riesgo de extremismo.
En el marco de la VII Cumbre Hispano-Turca, el presidente del Gobierno y su homólogo turco abordaron asuntos económicos y comerciales, las relaciones entre Turquía y la UE, la preparación de la Cumbre de la OTAN de 2022 en España y la situación en el Mediterráneo Oriental, Oriente Medio y Norte de África. Acordaron una Declaración Conjunta y cinco Memorandos de entendimiento para, entre otras, promover la cooperación en energías renovables y la lucha contra los desastres naturales.
PEVOLCA ha informado que ayer continuó la alta tasa de emisión de ceniza registrándose niveles desfavorables en la calidad del aire en Los Llanos de Aridane y Puntagorda, y regulares en Tazacorte. Desde la tarde del martes se mantiene un repunte notable de la sismicidad a profundidades intermedias, en número y magnitud. Según los expertos podría deberse a un reajuste o a una realimentación del sistema.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.067.712 casos confirmados de COVID-19 y 87.775 la cifra total de fallecidos. 
 

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE mostraron su preocupación por el impacto en algunos sectores agrarios del incremento de los precios de la energía, materias primas, fertilizantes y transporte de mercancías y han solicitado medidas de apoyo que contribuyan a paliar la situación. En respuesta, la Comisión Europea rechazó adoptar medidas adicionales, manifestando que los mercados agrícolas producen bien, con algunas excepciones, e instó a los países a tomar las medidas previstas en la PAC o ayudas nacionales.
La filial de Daesh en África Central se atribuyó la autoría del doble atentado en Kampala, registrados ayer en las proximidades del Parlamento y contra la comisaría central de la Policía, en los que al menos fallecieron 3 personas y otras 33 resultaron heridas. A principios de octubre, este grupo yihadista reivindicó su primer ataque en el país y desde entonces se ha responsabilizado de varios atentados.