Pasar al contenido principal
UE ha anunciado su unión a la Convocatoria de París para la Confianza y la Seguridad en el Ciberespacio y su intención de comprometerse para recuperar internet como una fuerza positiva y hacer respetar los valores en el espacio online. Además, recordó una serie de iniciativas comunitarias en el espacio digital y cibernético destinadas a tal fin, como la revisión de la ley europea de ciberseguridad para los sectores esenciales, la futura ley de ciber resiliencia y de inteligencia artificial.
Según el último informe semestral de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de personas desplazadas a nivel mundial supera los 84 millones, lo que supone un aumento de 2 millones desde finales del año anterior. La mayor parte de estos desplazados se registran dentro del propio país (51 millones), principalmente en África, con República Democrática del Congo y Etiopía como los países con un mayor nivel de desplazamiento interno.
Al menos 4 manifestantes fallecieron a causa de disparos y lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad sudanesas, durante las protestas contra los líderes de la junta militar que tomó el poder el pasado 25 de octubre. El pasado fin de semana la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA) –integrada por sindicatos y agrupaciones civiles– denunció la detención de cerca de 90 personas en las manifestaciones celebradas en Jartum. Fuente: Comité Central de Médicos de Sudán
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 39,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 47,2% del año anterior y el 52,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.205 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 308 hm³ (el 0,5% de la capacidad total actual de los embalses).
El presidente ruso ha señalado que si bien el presidente de Bielorrusia tiene autoridad para cortar el suministro de gas ruso a Europa, esto constituiría una violación de los contratos bilaterales de tránsito y expresó su deseo de que no se llegara a este extremo. Indicó que el cierre generaría un gran daño al sector energético europeo y no contribuiría al desarrollo de las relaciones bilaterales Rusia-Bielorrusia. Fuente: Presidencia de Rusia
Durante la XXVI Conferencia de las Partes en la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), los Estados parte han adoptado el Paquete Climático de Glasgow, donde se mantiene el compromiso de limitar el aumento de la temperatura del planeta por encima de 1,5ºC, lo que conlleva una disminución de las emisiones globales de gases de efecto invernadero un 45% en 2030, además de reducir progresivamente el uso del carbón y poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles.
En cuanto a la evolución del proceso eruptivo, el nuevo delta lávico que desemboca en la playa de Los Guirres continúa creciendo con aportes de lava, mientras que el resto de coladas continúan estables. La superficie afectada por la erupción volcánica alcanza ya las 1.018,67 hectáreas. La sismicidad intermedia (entre 10 y 15 km) continúa en valores bajos, consolidándose la evolución registrada en los últimos días, y se mantiene constante la sismicidad profunda (a partir de 20 km).

El 10 de noviembre, la Subsecretaria de Interior presidió la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), en el que están representados todos los organismos implicados en la Campaña 2020-2021 de Vialidad Invernal.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 2605 (2021), con 13 votos a favor y 2 abstenciones (China y Rusia) por la que se prorroga un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA). Fuente: ONU
El gobierno de EE.UU. impuso sanciones a 4 entidades y 2 personas, entre ellas el ejército eritreo y el partido gobernante, en respuesta a la crisis humanitaria y al creciente conflicto militar en Etiopía. El Departamento del Tesoro advirtió sobre su intención de imponer nuevas sanciones en caso de que no haya un progreso hacia el cese de las hostilidades. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.