Pasar al contenido principal
UE ha decidido suspender parcialmente la aplicación del acuerdo de facilitación de visados UE-Bielorrusia, en respuesta a las recientes acciones bielorrusas en materia migratoria. Esta suspensión se aplica de manera exclusiva a los funcionarios bielorrusos, y no afectará a los ciudadanos en general. La UE reiteró su condena y rechazo a la instrumentalización de la migración por parte de Bielorrusia y destacó que esta decisión demuestra el compromiso de la UE de responder de manera contundente ante esta situación.
La colada lávica ha rebasado el frente preexistente y ha alcanzado la costa en la Playa de Los Guirres. Actualmente, siguen activos varios centros de emisión con actividad variable y no se descarta la aparición de nuevos centros de emisión en el entorno del cono principal, dentro de la zona de exclusión. La superficie afectada alcanza las 988,27 hectáreas y la anchura máxima entre coladas exteriores se mantiene en 3.100 metros.

En agosto, tras el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), el Secretario General de Naciones Unidas (ONU) calificó la situación provocada por el cambio climático como un «código rojo para la humanidad».

En España, el pasado mes de octubre ha sido el décimo más cálido del siglo y el sexto más seco, con una precipitación media que representa el 75% del valor normal del mes. Ha sido especialmente seco en la mitad sur de Andalucía y Cantabria y en áreas del País Vasco, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana. Por otra parte, octubre fue cálido o muy cálido en la mitad sur y en el cuadrante noroeste peninsular.
Durante reunión mantenida ayer, el Eurogrupo discutió sobre evolución macroeconómica, incluida la inflación, y perspectivas políticas en la zona del euro, así como sobre precios de la energía y evolución de la inflación en la zona euro. Además, debatieron sobre objetivos políticos y usos del euro digital en el contexto de la digitalización en la economía mundial.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha emitido un comunicado en el que se rechazan los resultados de las elecciones celebradas el domingo en Nicaragua, que, según escrutinio provisional realizado por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, dan como ganador al actual presidente del país, Daniel Ortega. Considera que los comicios se realizaron sin las garantías democráticas mínimas exigibles.
Debido a la situación en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, donde se registra una elevada presión migratoria, la guardia fronteriza polaca ha anunciado el cierre del cruce de Kuźnica, a partir de hoy. Además, el gobierno polaco ha denunciado la destrucción organizada de instalaciones fronterizas y ataques directos contra las fuerzas de seguridad polacas en dicha frontera. La UE ha rechazado la instrumentalización de los migrantes con fines políticos por parte de Bielorrusia, lo que considera como un ataque híbrido y una forma de presión hacia Europa.
Las coladas de lava continúan estables, sin invadir nueva superficie. La superficie afectada se estima en 984 hectáreas y, según los últimos datos del Catastro, 1.452 edificaciones han sufrido daños o están destruidas. Se registran tendencias descendentes de ciertos parámetros asociados a la sismicidad, el tremor o la emisión de gases del penacho volcánico, si bien esta tendencia debe aún consolidarse en el tiempo para que se considere permanente. La magnitud máxima registrada ayer ha sido 4.6 mbLg, a una profundidad de 37 kilómetros y con intensidad máxima IV (EMS).

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 08 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.032.056 casos confirmados de COVID-19 y 87.558 la cifra total de fallecidos. 
 

La semana pasada, coincidiendo con el día mundial de concienciación sobre el tsunami, la ONU estimó que para el año 2030, un 50% de la población mundial vivirá en zonas costeras, las cuales están expuestas a inundaciones, tormentas y tsunamis. En este sentido, el secretario general de la ONU llamó a mejorar la cooperación internacional con los países en desarrollo para la detección y alerta temprana de desastres, cumpliendo con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Fuente: ONU