Pasar al contenido principal
El primer ministro depuesto, tras reunirse con los embajadores de EE.UU., Reino Unido y Noruega, ha solicitado la restauración en el ejercicio de sus funciones de su Gobierno y ha destacado que no será parte de ningún acuerdo de conformidad tras el golpe de Estado. El representante especial de la ONU en el país ha descrito la situación como estable pero tensa. Fuente: Ministerio de cultura de Sudán
El director del Operador del sistema de transporte de gas (GTS) ucraniano informó de que la compañía gasística rusa Gazprom ha disminuido de manera constante el volumen de tránsito de gas de Rusia con destino a la UE que pasa por su país. Según GTS, en octubre, el tránsito diario disminuyó hasta los 86 millones m3 y, desde ayer, hasta los 57 millones de m3 diarios. Fuente: GTS
Francia y Reino Unido han acordado reunirse en París, el próximo 4 de noviembre, para seguir tratando la aplicación de los acuerdos entre UE y Reino Unido. Asimismo, Francia ha asegurado no implementará las medidas que tenía previstas aplicar a partir de hoy, como impedir el desembarco de productos pesqueros británicos en puertos franceses o reforzar los controles aduaneros para permitir un diálogo abierto.
En la última reunión del Comité Militar Conjunto (5+5), facilitada por la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) celebrada en Egipto, en la que participaron Sudán, Chad y Níger, se abordó el mecanismo para la salida gradual y coordinada de todos los combatientes extranjeros y mercenarios del país. Los tres países fronterizos mostraron su compromiso para cooperar y recibir a los combatientes extranjeros que pertenecen a sus países e impedir su regreso a territorio libio.
El presidente ruso instó a reforzar el sistema de defensa aeroespacial de su país, ante la actual situación político-militar, el creciente incremento de vuelos de los aviones de la OTAN cerca de Rusia, así como la presencia de buques de la Alianza, con misiles dirigidos, en aguas del Báltico y el mar Negro. Fuente: Presidencia de Rusia
En las intervenciones de la inauguración de la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26), copatrocinada por Reino Unido e Italia, los jefes de Estado y de Gobierno y delegaciones de algunos de los 192 países participantes, coincidieron en la necesidad de una clara voluntad para combatir el cambio climático, de manera urgente, y una mayor ambición y solidaridad. Durante esta semana y hasta el próximo día 12, fecha prevista de finalización de la COP26, tendrán lugar negociaciones para alcanzar una Declaración final.
La morfología del cono cambia de manera reiterada por los sucesivos procesos de crecimiento y reconfiguración. En las últimas 24 horas, se ha registrado incrementos en la emisión de ceniza y en el aporte de lava desde los centros de emisión. La ceniza ha afectado fundamentalmente a toda la zona oeste y noroeste de la isla con especial intensidad en Los Llanos de Aridane.
UE y EE.UU. han alcanzado un acuerdo para suspender los aranceles sobre el acero y el aluminio, restablecer los flujos comerciales transatlánticos, fortalecer su asociación y abordar los desafíos compartidos en el sector del acero y el aluminio. Como parte de esta asociación, manifestaron su intención de negociar un nuevo acuerdo global y sostenible sobre el acero. Fuente: Unión Europea
Ha finalizado ayer la campaña nacional de máximo riesgo de incendios forestales que se inició el pasado 15 de junio. Tras el fin de la campaña estival, a partir del 31 de octubre el MITECO mantiene un dispositivo fuera de los meses de alto riesgo para prestar ayuda en cualquier zona del territorio nacional que incluye medios de extinción y medios de prevención. Durante esta campaña, se han notificado un total de 418 incendios forestales, 17 de nivel 2 y 88 de nivel 1.
El Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro Fumio Kishida logró 261 escaños de los 465 de que se compone la Cámara Baja del Parlamento. Su socio de coalición, el partido budista Komeito, ha obtenido 32 escaños, lo permitiría un cuarto mandato, según las propias declaraciones del primer ministro. La participación se ha situado en el 55,79%. Fuente: Agencia estatal de noticias NHK