Pasar al contenido principal
Guardia Civil desarticula una organización delictiva, con bases en Málaga, Cádiz y Alicante, dedicada a introducir hachís en España procedente de Marruecos. Han sido detenidas 64 personas. Fuente: Ministerio del Interior
El Consejo adopta, en primera lectura y pendiente de su adopción por el Parlamento Europeo, su posición sobre la propuesta de reglamento que crea el Programa Espacial de la UE para el periodo 2021-2027. Este programa simplifica el marco jurídico europeo vigente, proporciona un presupuesto que permite mejoras de los programas existentes y la monitorización de los riesgos espaciales, establece normas de gobierno y normaliza el marco de seguridad.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 19 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.428.354 casos confirmados de COVID-19 y 77.102 la cifra total de fallecidos. 

En el marco de la reunión entre el enviado especial de EE.UU. para el clima y su homólogo chino, ambas partes remarcaron su compromiso en la lucha contra el cambio climático y reiteraron la necesidad de mejorar tanto sus respectivas acciones como la cooperación multilateral para combatir la crisis climática. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Desde el comienzo de 2021 y por segundo año consecutivo, se registra un agravamiento de la crisis alimentaria en los países de la región del Sahel, consecuencia principalmente de los conflictos armados. Se estima que, para este verano, la cifra de personas en urgente necesidad de asistencia alimentaria se eleve de 18 a 24 millones. La situación es especialmente grave en Nigeria, con casi 13 millones de afectados. Fuente: ONU
En respuesta al anuncio de expulsión de 18 empleados de la embajada rusa en Praga por parte de la República Checa, las autoridades rusas anunciaron la expulsión de 20 trabajadores de la embajada checa en Moscú. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló que la medida de la República Checa es un intento de complacer a Estados Unidos en el contexto de las recientes sanciones acordadas contra Rusia. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
El presidente del Parlamento sirio anunció que las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 26 de mayo, 5 años después de los últimos comicios de este tipo. La oposición fuera del país califica ilegítimo el proceso, al que no se permite asistir a observadores internacionales y que se llevará a cabo en las áreas controladas por el presidente Bachar al Asad, en el cargo desde el año 2000. Fuente: Agencia oficial de noticias de Siria (SANA)
Unión Europea y EE.UU. mostraron su preocupación por el estado de salud del opositor ruso, tras informes que indican un posible deterioro de su salud. En este sentido, instaron a las autoridades rusas a permitir acceso inmediato a los profesionales de confianza del opositor pidiendo su liberación inmediata e incondicional, reiterando que su arresto tiene motivaciones políticas, y señalaron que las autoridades rusas son responsables de su seguridad. La UE volverá a tratar este tema durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores que se celebra hoy por videoconferencia.
Policía Nacional, en operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha desmantelado el primer taller ilegal de impresión de armas 3D en España. España lidera a nivel europeo, en el marco de la plataforma EMPACT FIREARMS, la acción operativa encaminada a definir las nuevas amenazas en el ámbito del tráfico ilícito de armas. Fuente: Policía Nacional
Tras la última reunión celebrada en Viena, la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) acordó intensificar sus negociaciones a nivel de expertos en los próximos días, con el objetivo de que EE.UU. regrese al tratado y que todas sus partes lo cumplan plenamente. Por su parte, el principal negociador de Irán y viceministro de Exteriores afirmó que se ha establecido un nuevo entendimiento entre Irán y los firmantes del acuerdo y que las partes podrían comenzar a trabajar en un texto común, al menos en áreas donde hay puntos de acuerdo.