Pasar al contenido principal
En informe mensual sobre el mercado de petróleo del mes de abril de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se revisó al alza la demanda mundial de petróleo para 2021, hasta los 96,7 millones de barriles diarios, por la mejoría en las previsiones económicas, entre otros indicadores. Fuente: Agencia Internacional de la Energía
El Consejo del Atlántico Norte, en reunión extraordinaria, ha decidido la retirada de todas sus fuerzas desplegadas en Afganistán en el marco de la misión Resolute Support a partir de mayo. La retirada está previsto se complete antes del mes de septiembre, cuando se hará efectiva la retirada completa de las tropas estadounidenses, tal como ha confirmado el presidente del país.
Guardia Civil desarticula 6 grupos criminales dedicados al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y realiza 15 registros en Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque y Chiclana de la Frontera. Han sido detenidas un total de 106 personas. Esta operación se enmarca en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar puesto en marcha en 2018.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.387.022 casos confirmados de COVID-19 y 76.756 la cifra total de fallecidos. 

Alto representante UE y secretario de Estado EEUU han criticado la aprobación, por parte de la Cámara Baja del Parlamento somalí, de una prórroga por dos años del mandato del presidente y del Gobierno federal, reiterando que esta medida socava el esfuerzo para reconstruir Somalia y constituye una grave amenaza para la paz y la estabilidad en la región.
En el último informe de Evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la UE (SOCTA 2021), Europol destaca la importante expansión y evolución de la delincuencia grave, y la considera principal desafío de seguridad interna de la UE. En cuanto a las amenazas más importantes, destacan la producción y el tráfico de drogas, que sigue siendo el mayor negocio delictivo de la UE, así como las redes dedicadas a actos de corrupción, fraudes y delitos contra la propiedad, que representan importantes amenazas.
Continúa el incremento de la presencia militar en torno a la frontera ucraniana y alrededores, considerada por la OTAN como la mayor movilización de fuerzas rusas desde la anexión ilegal de Crimea en 2014. Rusia indicó que el desplazamiento de sus tropas y equipamiento militar, como el envío de un destacamento de 15 buques al Mar Negro, se encuadra dentro de los ejercicios regulares para evaluar la capacidad de sus fuerzas armadas y también en respuesta a las actividades militares de la Alianza y de sus Estados miembro en apoyo a Ucrania.
El movimiento talibán ha comunicado que no asistirá a ninguna conferencia en la que se adopten decisiones sobre Afganistán hasta que todas las fuerzas extranjeras abandonen el país. En cuanto a la salida de tropas extranjeras de territorio afgano, desde la presidencia de EEUU se oficializará hoy que el repliegue total de las fuerzas estadounidenses se producirá no más tarde del próximo 11 de septiembre, cuatro meses después de la fecha inicialmente prevista. La retirada se realizará en estrecha coordinación con los países aliados.

Europol publicó, el día 12 de abril, la Evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la Unión Europea (UE SOCTA 2021, por sus siglas en ingles).

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.376.548 casos confirmados de COVID-19 y 76.625 la cifra total de fallecidos.