Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.407.283 casos confirmados de COVID-19 y 76.981 la cifra total de fallecidos. 

El pasado 10 de marzo, representantes del Parlamento Europeo, la Presidencia del Consejo y la Comisión Europea firmaron una declaración conjunta relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, con el objetivo de establecer una serie de debates y diálogos que permitan a los ciudadanos europeos dar a conocer sus ideas para contribuir a configurar

UE y miembros de la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS) rubricaron el nuevo Acuerdo de Asociación, que sucederá al Acuerdo de Cotonú, que expiró en febrero del año pasado tras ser prorrogado. El nuevo Acuerdo, que moderniza la cooperación y amplía el alcance de actuación para hacer frente a los desafíos actuales y futuros, incluye, entre otros, a los derechos humanos, la paz y la seguridad, la sostenibilidad medioambiental y el cambio climático como áreas prioritarias.
La Comisión Europea anunció un paquete de ayuda humanitaria por valor de 54,5 millones de euros destinado a personas afectadas por catástrofes naturales o provocadas por el hombre, epidemias y desplazamientos en la región de los Grandes Lagos de África. Atenderá las necesidades de los más vulnerables en la República Democrática del Congo (RDC), la República del Congo y Burundi y apoyará a los refugiados burundianos en la RDC, Ruanda y Tanzania. Fuente: Unión Europea
Según el balance de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA), en el primer trimestre del año se registraron 1.783 víctimas civiles (de ellas, 573 fallecidos), consecuencia principalmente de enfrentamientos terrestres, explosión de artefactos improvisados y asesinatos selectivos. Esta cifra representa un incremento del 29% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Los grupos antigubernamentales fueron responsables del 61% de las víctimas.
El Consejo de la UE ha incluido una nueva persona al régimen de sanciones europeas contra Daesh, Al Qaeda y otras personas y entidades vinculadas a ellas. De esta forma, se eleva a 6 el número de personas sujetas a medidas restrictivas, en vigor desde septiembre de 2016 y complementarias a las impuestas por la ONU. Fuente: Unión Europea
Presidente de EE.UU. aprueba orden ejecutiva con sanciones para responder ante lo que califica de actividades dañinas de Rusia, referidas a sus intentos de socavar las elecciones en EE.UU. y sus aliados; realizar acciones maliciosas en el ciberespacio; utilizar la corrupción transnacional para influir en gobiernos extranjeros; llevar a cabo operaciones extraterritoriales contra disidentes o periodistas; socavar la seguridad en zonas relevantes para la seguridad nacional de EE.UU. y violar principios del Derechos Internacional.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 15 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.396.685 casos confirmados de COVID-19 y 76.882 la cifra total de fallecidos. 

Según el último Boletín Hidrológico semanal la reserva hidráulica española se sitúa en el 62,4% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 62,7% del año anterior y al 70,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.886 hm³.  Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Comisión Europea presentó la nueva estrategia para hacer frente a la delincuencia organizada, que continúa evolucionando y cuyo objetivo es impulsar la cooperación policial y judicial, apoyar la eficaz investigación para desarticular las estructuras de delincuencia organizada y los delitos de mayor prioridad, eliminar los beneficios de la delincuencia y adaptar los ámbitos de la policía y la justicia a la era digital.