Pasar al contenido principal
Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal tras detener a un total de 26 personas, dedicadas al cultivo masivo de marihuana en 11 naves industriales, distribuidas por toda Cataluña, para su posterior distribución internacional. Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido a 32 personas implicadas en numerosos robos en viviendas y con violencia en la Comunidad de Madrid.
De acuerdo con el último informe de la Oficina Europea de Policía (Europol), desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, el delito cibernético ha sido una de las áreas delictivas más activas, especialmente respecto al abuso sexual infantil en internet con un aumento significativo del intercambio y circulación de contenido. Dicho informe aconseja continuar promoviendo iniciativas preventivas y educativas de manera coordinada y estructural en toda Europa.
El grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha confirmado la muerte de su líder, Abdelmalek Drukdel, dos semanas después de que Francia anunciara el éxito de la operación llevada a cabo contra él en el norte de Malí. Fuente: SITE
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE debatieron, entre otros asuntos, acerca del período de transición del Brexit, haciendo balance de las negociaciones en curso con el Reino Unido. Respecto al plan de recuperación económica “Next Generation EU”, no se ha alcanzado un acuerdo. Fuente: Unión Europea
Policía Nacional y Guardia Civil, en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE.UU., han desarticulado una organización criminal transnacional dedicada a la extracción de estupefacientes del puerto de Valencia. Han sido detenidas 11 personas e incautados 3.800 kg de cocaína procedentes de Sudamérica. Fuente: Ministerio del Interior
19 de junio 2020
19:30h
Situación actual

España
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak denunció el despliegue de las fuerzas armadas turcas en el norte del país e instó a Turquía a que pare los bombardeos y retire sus tropas del territorio iraquí. El embajador de Turquía en Irak fue convocado de nuevo y se le entregó una carta de protesta. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha presentado un informe especial sobre recuperación sostenible, basado en un análisis realizado en cooperación con el Fondo Monetario Internacional. Este informe establece un plan de recuperación sostenible, centrado en acciones que pueden llevarse a cabo en los próximos tres años, para revitalizar las economías, impulsar el empleo y lograr que los sistemas energéticos sean más limpios y resistentes.
La Agencia de la ONU para los Refugiados ha publicado su último informe sobre tendencias, en el que alerta de que al menos 100 millones de personas han huido de su hogar en la última década debido a guerras, conflictos y persecuciones, tanto dentro como fuera de su país. A finales de 2019, había 79,5 millones de personas desplazadas, en comparación con los 70,8 millones el año anterior. Entre ellos, más de 2 tercios provienen de 5 países: Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar.
La Unión Europea en videoconferencia con los países de la Asociación Oriental (Ucrania, Moldavia, Bielorrusia, Georgia, Azerbaiyán y Armenia) ha debatido, entre otros aspectos, sobre las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia, para cuya lucha en la región, la UE ha movilizado hasta el momento mil millones de euros. Fuente: Unión Europea