Pasar al contenido principal
Ha dado comienzo la Campaña 2020 para la lucha contra los incendios forestales que se desarrolla desde el 15 de junio hasta el 15 de octubre.  La campaña cuenta con un amplio dispositivo coordinado a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que incluye, entre otros, medios aéreos de la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Consejo de la UE decidió renovar, hasta el 23 de junio de 2021, las sanciones impuestas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de Rusia, que incluyen prohibiciones a las importaciones de productos originarios de Crimea o Sebastopol, así como a inversiones en ambas localidades y restricciones a las exportaciones. La UE reiteró que no reconoce dicha anexión, por considerar viola el derecho internacional.
Los ministros de Defensa de la OTAN, en previsión de un eventual segundo gran brote de contagio, acordaron un nuevo plan de operaciones para poder ofrecer apoyo a los países aliados y socios de la OTAN; el establecimiento de un arsenal de equipos y suministros médicos; y un nuevo fondo para poder adquirir estos suministros rápidamente. Asimismo, decidieron actualizar las directrices de la OTAN en materia de resiliencia nacional para tener más en cuenta las amenazas cibernéticas, la seguridad de las cadenas de suministro y las consecuencias de la propiedad y el control extranjeros.
19 de junio 2020
ESPAÑA, potencia mundial en Energía Eólica

España, por su situación geográfica, se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar algunos de los factores climáticos que permiten un desarrollo sostenible, y para sustentar buena parte del cumplimiento de sus compromisos medioambientales internacionales; aunque también su localización la hace vulnerable a los efectos dañinos de las condiciones meteorológicas.
18 de junio 2020
19:00h
Situación actual

España
El Servicio de Acción Exterior de la UE ha condenado la demolición de la oficina de enlace intercoreana en Kaesong por parte del Gobierno norcoreano y la ruptura de los enlaces de comunicación oficiales de este país con Corea del Sur. Considera que estas acciones, así como «el incremento de la retórica militar», aumentan las tensiones, desestabilizan la situación y socavan los esfuerzos hacia una solución diplomática entre los dos estados.
En su Comunicación anual sobre el progreso de la gestión de las poblaciones de peces en la UE, la Comisión Europea destaca que la pesca en el Atlántico del Nordeste es cada vez más sostenible, los beneficios de la flota europea han sido positivos y los salarios de los pescadores han continuado aumentando. Sin embargo, las previsiones para 2020 son inciertas debido al impacto de la COVID-19.
El ministro de Exteriores de China ha comunicado que ha acordado con su homólogo indio realizar los esfuerzos necesarios para salvaguardar la seguridad en la zona fronteriza entre ambos países. Fuente: Ministerio de Exteriores de China
Ayer dio comienzo la reunión de 2 días de ministros de Defensa de la OTAN en la que se debaten, entre otros aspectos, los planes previstos en caso de un segundo gran brote de contagio de COVID-19, la resiliencia nacional frente a amenazas en el ciberespacio, las misiones y operaciones de la Alianza, como las de Afganistán e Irak, así como las implicaciones en materia de seguridad del incremento de misiles nucleares y de doble capacidad del Gobierno de Rusia.
La Asamblea General de la ONU ha elegido a India, México, Irlanda y Noruega como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el próximo período de 2 años (2021-2023). Hoy se celebrará una nueva votación para elegir el puesto que dejará libre Sudáfrica. Por otra parte, los países miembros de la ONU han elegido al político turco Volkan Bozkir como nuevo presidente de la Asamblea General de la organización el próximo septiembre, coincidiendo con el arranque de la 75 sesión de la asamblea. Fuente: ONU