Pasar al contenido principal
27 de abril 2020
15:30h
Situación actual

España
Desde el 1 de octubre, cuando se inició el año hidrológico, hasta el 21 de abril el valor medio de precipitaciones acumuladas en el conjunto del territorio nacional supera en un 21% el valor normal. En este periodo se han acumulado un valor medio de precipitación de 539 l/m2, frente a los 446 l/m2 del valor normal correspondiente a dicho periodo. Fuente: Agencia Estatal de Meteorología
La última actualización comprendida entre el periodo 2 y el 22 de abril, llevada a cabo por el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS), sobre desinformación, propaganda y otras actividades relacionadas con el Covid-19 señala que la proliferación de bulos, desinformación y otras formas de manipulación y distorsiones dirigidas a amplias audiencias, continúa tanto dentro como fuera de los Estados miembros de la UE. Fuente: Unión Europea
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 25 de abril) el número de casos confirmados por PCR es de 207.634. La cifra de fallecidos 23.190 y el número de afectados recuperados 98.732. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 26.644. Hasta el momento se han notificado en el país 197.675 casos, de los cuales 64.928 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 154.175 y 5.640 la de fallecidos.
26 de abril 2020
15:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 25 de abril), el número de casos confirmados por PCR es de 207.634 casos, 23.190 fallecidos y el número de afectados  recuperados 98.732.
El enviado especial de la ONU para la región de los Grandes Lagos, alerta del impacto económico de las medidas preventivas contra el COVID-19 en la zona que, aunque han frenado la enfermedad, suponen la paralización de algunos de los sectores críticos como agricultura, minería o transporte advirtiendo de las posibles implicaciones en materia de seguridad y desarrollo de este deterioro económico, especialmente en aquellos países que se encuentran en procesos de transición de conflictos violentos. Fuente: ONU
Los Gobiernos de Francia, Alemania, Italia junto a la UE instaron a todas las partes en conflicto a reanudar conversaciones que conduzcan a alcanzar un verdadero acuerdo de alto el fuego. Mostraron su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia en estas últimas semanas manifestando su apoyo al llamamiento de un alto el fuego humanitario global que ha realizado la ONU ante la pandemia del COVID-19.
El último informe del Observatorio 5G de la Comisión Europea señala que se han llevado a cabo 233 pruebas de la tecnología 5G en 30 países, de ellos 191 en Estados miembros de la UE y Reino Unido y 42 en Rusia, San Marino, Noruega, Turquía y Suiza. Por el momento no hay constancia de pruebas en Chipre, Malta ni Eslovenia. En cuanto a España, indica que es el país que más pruebas de desarrollo de tecnología ha realizado, seguido de Alemania, Italia y Francia.
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 205.905. La cifra de fallecidos de 22.902 y el número de afectados recuperados 95.708. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la tercera prórroga del estado de alarma hasta el próximo 10 de mayo, solicitada por el Ejecutivo y que fue decretada el 14 de marzo. Respecto a Europa, según último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 26.384.
25 de abril 2020
15:30h
Situación actual
 
España
 
Según último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 24 de abril), el número de casos confirmados por PCR es de 205.905. La cifra de fallecidos es de 22.902 y el número de afectados recuperados 95.708. Además se han notificado resultados positivos con test de anticuerpos en 17.854 personas.