Pasar al contenido principal
Nuevo informe del Banco Europeo de Inversiones (BEI) donde analiza el estado de la digitalización en la UE y los EE.UU. desde una perspectiva comercial. El informe muestra que las empresas de la UE, en la mayoría de los sectores, se quedan por detrás de EE.UU. En promedio, la diferencia es particularmente grande en el sector de la construcción, donde la participación de las empresas digitales es del 40% en la UE y del 61% en los EE. UU. La diferencia es de 13 puntos porcentuales en servicios y 11 puntos porcentuales en el sector de infraestructura.
En España, según último balance oficial, número de casos confirmados 200.210. La cifra de fallecidos 20.852 y el número de afectados recuperados 80.587. Tras reunión mantenida por Ministra de Defensa y mando Operación Balmis, ligada al estado de alarma, se acuerda mantenerla operativa adecuándose la labor de las Fuerzas Armadas al desarrollo de la pandemia y manteniéndose preparadas para actuar. Respecto a Europa, según último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 24.114.
Los ministros de Sanidad de los países miembros del G20, cuya presidencia ocupa Arabia Saudí, se han reunido para coordinar los esfuerzos en la lucha contra el COVID-19. Reconocen que la pandemia ha puesto de manifiesto la debilidad de los sistemas sanitarios y la vulnerabilidad para prevenir y responder ante amenazas sanitarias.
En el primer trimestre de 2020, el número de violaciones del alto el fuego a lo largo de la línea de contacto se ha reducido un 25% comparado con el periodo anterior. El 90% de los incidentes violentos se ha concentrado en 5 puntos de la línea de contacto, entre ellos la zona comprendida entre Avdiivka-Yasnuvata y el aeropuerto de Donetsk. Por otra parte, se ha detectado un incremento de las explosiones atribuibles a armas que deberían haber sido retiradas en cumplimiento de los acuerdos de Minsk.
20 de abril 2020
14:30h
Situación actual
 
España
 
Ha concluido la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), celebrada de forma telemática desde el pasado día 17. La reunión se centró en la pandemia del COVID-19 y en las posibles medidas a adoptar para satisfacer las necesidades económicas, sanitarias y sociales en los distintos países. Fue abordada la coordinación con las autoridades de los bancos multilaterales de desarrollo regionales, así como el alivio de la deuda. El Banco Mundial desplegará 160 mil millones de dólares en los próximos 15 meses.
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados es de 195.944.  2.526 personas han dado positivo mediante prueba serológica. La cifra de fallecidos es de 20.453 y el número de afectados recuperados  77.357. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 23.660. Hasta el momento se han notificado en el país 178.972 casos, de los cuales 47.055 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 139.897 y 4.294 la de fallecidos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha reiterado su apoyo al proceso de paz en Colombia reafirmando su compromiso de continuar trabajando para avanzar en la implementación del Acuerdo Final de Paz. Además, señala la importancia de poner fin a la violencia contra líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y excombatientes y ha valorado positivamente los esfuerzos por promover el desarrollo inclusivo como elemento para una paz duradera.
19 de abril 2020
14:00h
Situación actual
 
España
 
Según último balance oficial ofrecido, por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 18 de abril) el número de casos confirmados es de 195.944. Además, 2.526 personas han dado positivo mediante prueba serológica. La cifra de fallecidos es de 20.453 y el número de afectados ya recuperados  77.357. 
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal del norte de Europa dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, que operaba desde la Costa del Sol. Han sido detenidas 3 personas de nacionalidad lituana, por enviar a su país y a otros colindantes de la antigua Unión Soviética importantes cantidades de hachís y marihuana cultivados por ellos mismos.