Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

08:00 24/02/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Se cumple un año del inicio de la operación especial militar de Rusia que, tras la toma de control inicial de puntos del territorio ucraniano y la posterior contraofensiva ucraniana, ha dado paso a una guerra de desgaste que amenaza con prolongarse en el tiempo. Con motivo del primer aniversario, está previsto hoy se oficialicen nuevos anuncios sobre imposición sanciones a Rusia o de asistencia económica, militar y humanitaria a Ucrania, que se sumarán a comunicados ayer por G7, España o Finlandia. De esta manera, hoy continuarán las negociaciones de los Estados miembros de la UE para la adopción del décimo paquete de sanciones, después de que Polonia haya mantenido el veto. En cuanto asistencia militar, en su segundo viaje a Ucrania desde el comienzo del conflicto, presidente Gobierno español anunció intención de aumentar a 10 los carros de combate Leopard que se suministrarán a las fuerzas ucranianas para fortalecer sus capacidades. Además, informó del despliegue, ya en Zaragoza, de militares ucranianos para recibir instrucción en el manejo de los mismos. En relación con apoyo económico, G7 aprobó elevar a 39.000 millones de dólares ayuda financiera a Ucrania para 2023. Comisión Europea propuso renovar por un año suspensión derechos de importación, cuotas y medidas de defensa comercial aplicables a exportaciones ucranianas a la UE. En ámbito diplomático, presidente Ucrania mostró interés por mantener reunión con China para abordar su propuesta de plan de paz. Titulado “Posición de China sobre la solución política de la crisis de Ucrania”, se basa en 12 puntos en los que defiende el respeto a la soberanía de todos los países y aboga por el inicio de conversaciones como única solución, por detener las sanciones unilaterales y porque partes extranjeras no intensifiquen el conflicto además de expresar el rechazo al armamento nuclear. Ayer, Rusia anunció prestaría atención al fortalecimiento triada nuclear, despliegue arsenales en tierra, mar y aire, acompañado por mayor número de misiles hipersónicos y submarinos atómicos. En línea similar a China, Hungría instó a un alto el fuego inmediato, sin condiciones, que lleven al inicio de negociaciones de paz, acusando a autoridades de UE y EE.UU. de alargar el conflicto. Por último, Asamblea General ONU adoptó resolución, no vinculante, que condena invasión rusa; exige retirada inmediata, completa e incondicional de fuerzas rusas del territorio ucraniano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente; y hace llamamiento cese de hostilidades y a proceso de negociación para lograr paz global, justa y verdadera. Fuente: ONU; UE; G7

16:30 23/02/2023
ONU / REPÚBLICA CENTROAFRICANA – SITUACIÓN

En últimos meses, tras periodo de relativa calma durante temporada de lluvias, grupos armados han incrementado sus ataques a nivel nacional empleando nuevos modus operandi, como uso de artefactos explosivos y drones. También han resurgido tensiones en las fronteras del país, especialmente en puntos ricos en recursos del noroeste, noreste y centro-sur. Por otra parte, la crisis humanitaria está empeorando y se prevé número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda aumente al 49% este año. El jefe de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU (MINUSCA) pidió que se garantice su libertad de movimiento y agradeció que Gobierno hubiera permitido sus vuelos nocturnos. Sin embargo, lamentó la prohibición recién impuesta de los vuelos no tripulados. Fuente: ONU

13:00 23/02/2023
ORIENTE PROXIMO – SITUACIÓN

En contexto actual marcado por un repunte de la violencia, un incremento de la tensión y un estancamiento del proceso de paz, las Fuerzas Armadas de Israel realizaron ayer una operación en la ciudad de Nablus (norte de Cisjordania) en la que fallecieron al menos 10 palestinos y más de 100 resultaron heridos. Además, esta madrugada, han atacado la Franja de Gaza, después de que se lanzaran desde esta zona 6 cohetes contra Israel. Fuente: Fuerzas Armadas Israel; Unión Europea

09:30 23/02/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Director general OMS denunció más de 800 ataques a centros sanitarios, en los que han fallecido 101 personas y señaló conflicto incrementa necesidades de salud. Presidente Rusia, tras reunión con consejero Estado de China, señaló que relaciones bilaterales avanzan en todos los ámbitos según lo acordado. Por otra parte, tras reunión celebrada en Varsovia con jefes Estados de países miembros del grupo Bucarest 9 (Bulgaria, Chequia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia), secretario general OTAN destacó la unidad de los países miembros y su determinación de defender territorio aliado. Además, agradeció el liderazgo de EE.UU. en la seguridad de Europa y reiteró que la ayuda a Ucrania continuará y se intensificará. Alto representante UE explicó ante Parlamento Europeo la preocupante evolución del conflicto e informó que, por primera vez, Ucrania no cuenta con la ventaja de tener más tropas que Rusia sobre el terreno. Concluyó que el resultado de la guerra se decidirá esta primavera y verano y, por ello, consideró imprescindible no sólo continuar apoyando a Ucrania sino intensificar esta ayuda. Además, en sesión especial extraordinaria de Asamblea General ONU sobre Ucrania, pidió apoyo para aprobar proyecto de resolución que subraya necesidad de lograr la paz en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de la ONU. En materia energética, última actualización muestra consumo gas natural en UE ha disminuido un 19,3% entre agosto del 2022 y enero de este año, en comparación con el mismo periodo entre 2017 y 2022. En cuanto seguridad nuclear, director general OIEA pidió se facilite la rotación, ya retrasada en más de dos semanas, de expertos del organismo que se encuentran en planta Zaporiyia desde principios del pasado mes de enero. Además, lamentó situación de inseguridad en inmediaciones de centrales nucleares durante el fin de semana. Fuente: Gobierno Ucrania y EE.UU.; OMS; OTAN; UE; ONU; OIEA

08:00 23/02/2023
NACIONAL – METEOROLOGÍA ADVERSA

Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por nieve y bajas temperaturas en amplias zonas del norte y centro peninsular durante la jornada de hoy y mañana. En concreto, se espera nieve en cotas bajas, por encima de 400-600 metros de forma generalizada. Las nevadas más copiosas se prevén en zonas de Huesca, Lleida, Cantabria, Burgos, Soria, Navarra y Álava. Además, se producirá un acusado descenso de las temperaturas, especialmente en Huesca y Guadalajara. Este episodio de tiempo inestable e invernal irá debilitándose durante el fin de semana. Fuente: D. G. Protección Civil y Emergencias; AEMET

16:00 22/02/2023
SOMALIA – TERRORISMO

Grupo yihadista Al Shabaab ha reivindicado autoría de un atentado contra un complejo residencial en Mogadiscio en el que, según informó, se encontraban dirigentes militares y miembros de las milicias tribales que participaron en operaciones contra el grupo en el centro del país. En este ataque suicida y posteriores enfrentamientos fallecieron al menos 10 civiles fallecieron. Fuente: SITE Intelligence Group

13:30 22/02/2023
UNIÓN EUROPEA – SECTOR PESQUERO

Comisión Europea presentó paquete de medidas, a implementar gradualmente, para mejorar sostenibilidad y resiliencia del sector de pesca y acuicultura de la UE. Entre sus objetivos, busca promover uso de fuentes de energía más limpias, limitar dependencia con respecto a los combustibles fósiles y reducir impacto del sector en ecosistemas marinos. Además, propuso un Pacto de Pesca y Océanos que abra una nueva fase de diálogo y cooperación entre la Comisión y entre todas las partes interesadas del sector pesquero. Fuente: Unión Europea

12:00 22/02/2023
MALI – TERRORISIMO

Durante la jornada de ayer, 3 efectivos de Senegal miembros de la misión multidimensional integrada de estabilización de la ONU desplegada en el país fallecieron en un nuevo ataque contra la misión al suroeste de la ciudad de Bandiagara. Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU mostraron su preocupación por la situación de seguridad en el país y la dimensión transnacional de la amenaza terrorista en la región del Sahel. Fuente: ONU

10:30 22/02/2023
UNIÓN EUROPEA – PLAN DE RECUPERACIÓN

Comisión Europea adoptó Comunicación en la que recoge resultados alcanzados en dos años transcurridos desde la adopción Fondo de Recuperación y Resiliencia (RRF), instrumento clave del plan de recuperación tras la pandemia. Hasta el momento, se han desembolsado más de 144.000 millones de euros en este marco. Este apoyo financiero ha permitido a Estados miembros abordar desafíos económicos y sociales tras la crisis COVID-19, fomentar niveles inversión y calidad de reformas y convertir a UE en uno de los mayores emisores de bonos. Esta Comunicación también presenta dos herramientas para añadir transparencia al RRF. Además, Consejo adoptó formalmente un reglamento de modificación para incluir capítulos REPowerEU en el RRF. Su fin es fortalecer autonomía estratégica UE, diversificando su suministro de energía y poniendo fin a la dependencia de importaciones rusas de combustibles fósiles. Fuente: Unión Europea; Comisión Europea; Consejo Europeo

08:00 22/02/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Rusia, en su discurso ante la Asamblea Federal, criticó nuevamente la amenaza que supone la expansión de la OTAN y responsabilizó a Occidente de iniciar el conflicto en Ucrania y de querer escalarlo. Además, minimizó impacto sanciones impuestas y propuso impulsar economía más independiente. También anunció suspensión de su participación en Nuevo Tratado START por considerar que “las acciones destructivas de EE.UU. socavan su pleno funcionamiento”. Por su parte, ministro Exteriores ruso explicó que su país continuará cumpliendo con las restricciones sobre armas estratégicas ofensivas recogidas en dicho tratado y participando en el intercambio de notificaciones con EE.UU. sobre lanzamientos de misiles. Alto representante UE, secretario general OTAN y ministro Exteriores Ucrania se reunieron ayer en Bruselas para abordar la manera más eficaz de coordinar, acelerar y aumentar apoyo a Ucrania para su autodefensa. Se destacó prioridad de garantizar, en el corto plazo, suministro de armas y municiones. Para lograrlo, consideraron indispensable movilizar recursos disponibles, aumentar producción y capacidades industriales y mejorar sistemas actuales de compras. Por ello, se acordó ayudar a Ucrania a desarrollar un sistema de adquisiciones eficaz, transparente y responsable y convocar reunión con expertos en este ámbito para garantizar conjuntamente una efectiva entrega de armas. Por otra parte, Consejo Seguridad ONU debatió solicitud Gobierno Rusia de iniciar investigación independiente, dirigida por la organización, sobre incidentes en Nord Stream el pasado mes septiembre. La secretaria general adjunta de la ONU declaró no puede verificar resultados preliminares de investigaciones nacionales en curso, que muestran “daños extensos”, signos de “sabotaje” y “artículos extranjeros” incautados en el lugar de los hechos, hasta conclusiones finales. Por último, presidente EE.UU., tras su viaje a Ucrania, se reunió en Varsovia con autoridades de Polonia y presidente Moldavia con fin de profundizar su asociación estratégica, impulsar apoyo a Ucrania y reafirmar su compromiso con defensa aliados del flanco oriental. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y EE.UU.; UE; OTAN; ONU

16:30 21/02/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO EXTERIORES

Ministros de Exteriores, además de situación en Ucrania, abordaron otras cuestiones como su posición común frente a la próxima revisión de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo de Armas Química que tiene lugar en mayo. Con respecto a Irán, además de ampliar la lista de personas y entidades sancionadas por cometer violaciones de los Derechos Humanos, condenaron detención arbitraria de civiles extranjeros con el fin de obtener beneficios políticos. Por otra parte, UE dio comienzo a la misión de asociación militar en Níger (EUMPM Níger) para apoyar al país en la lucha contra grupos armados terroristas y a la misión civil en Armenia (EUMA), cuyo fin es contribuir a la estabilidad en zonas fronterizas con Azerbaiyán. Además, renovaron su compromiso con la región de Grandes Lagos para promover paz, desarrollo sostenible, cooperación e integración. Por último, aprobaron medida de asistencia a través del Fondo Europeo para la Paz por valor de 7 millones de euros para apoyar capacidades de las Fuerzas Armadas de Jordania. Fuente: Unión Europea; EUMPM; EUMA

14:00 21/02/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,3% del año anterior y el 61,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.356 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 45 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 52,3%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

12:30 21/02/2023
ONU / ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Consejo Seguridad ONU emitió declaración presidencial en la que mostró su preocupación por anuncio del Gobierno de Israel de continuar construcción y expansión de asentamientos, así como intención de legalizar puestos avanzados de éstos en Cisjordania. Por su parte, coordinador especial ONU para el Proceso de Paz de Oriente Próximo destacó repunte de violencia registrada actualmente y señaló que acciones unilaterales están exacerbando la tensión. La inseguridad está agravando la situación de los refugiados palestinos, ya afectados por continuos conflictos, impacto socioeconómico del COVID-19 y el incremento de los precios de alimentos y combustible. Fuente: ONU

11:00 21/02/2023
GRIPE AVIAR / UNIÓN EUROPEA – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

Con el fin de hacer frente a la mayor epidemia de gripe aviar registrada en el UE hasta el momento, la Comisión Europea adoptó una serie de normas armonizadas sobre vacunación animal para prevenir y controlar la propagación de la enfermedad y garantizar el movimiento seguro de animales vacunados y sus productos. Dichas normas entrarán en vigor el próximo 12 de marzo. Fuente: Unión Europea

09:30 21/02/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Alto representante UE informó que en Consejo Asuntos Exteriores celebrado ayer en Bruselas, se destacó importancia de continuar apoyando a Ucrania de manera más inmediata. Para lograrlo, añadió se debatieron formas de intensificar esfuerzos conjuntos, en particular a través de posibles adquisiciones a nivel europeo para abordar necesidades urgentes de Ucrania. Sin embargo, recordó se trata de asunto de ministros Defensa, a quienes presentará propuesta durante su reunión informal prevista próximos días 7 y 8 de marzo en Estocolmo. Además, se discutió sobre el décimo paquete de sanciones contra Rusia y señaló podría aprobarse, en cualquier caso, antes del 24 febrero. Insistió en que las sanciones están teniendo un impacto en la economía rusa. Por otra parte, presidente EE.UU., durante su primera visita a Kiev desde inicio ofensiva rusa, reiteró su apoyo a integridad territorial de Ucrania y anunció envío de nueva ayuda militar, que incluye munición de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea. Además, informó impondrá sanciones adicionales a quienes apoyan invasión rusa. Por su parte, presidente Ucrania, reiteró necesidad de avanzar en apoyo a defensa aérea, fortalecimiento sanciones y en constitución de tribunal especial que permita rendición de cuentas y reparación del daño. En cuanto situación refugiados, se estima más de 18,5 millones de personas han salido de Ucrania desde inicio del conflicto y, de ellos, más de 8 millones se encuentran en la actualidad en diferentes países europeos, principalmente Polonia, mientras que más de 10 millones han regresado al país. En total, se han tramitado más de 4,8 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares. Fuente: Gobiernos Ucrania y EE.UU., UE; ONU

08:00 21/02/2023
TURQUÍA / SIRIA – TERREMOTO

Registrado, en la tarde de ayer, nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el distrito Defne, en la provincia de Hatay. Posteriormente se produjeron al menos 30 réplicas, siendo la mayor de 5,8. El último balance eleva a 3 el número de fallecidos y a más de 201 el de heridos. Las actividades de búsqueda y rescate se mantienen. No se han detectado daños estructurales en las presas ubicadas en la zona. En la provincia de Hatay, en el distrito de Iskenderun, se encuentra operativo desde el pasado 13 de febrero el hospital de campaña del Equipo Médico de Emergencias de la AECID. Todos sus miembros se encuentran en buen estado. Fuente: Gobierno de Turquía; AECID

16:30 20/02/2023
IRÁN – PROLIFERACIÓN NUCLEAR

Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA) confirmó ha establecido conversaciones con Irán para discutir resultados de recientes actividades de verificación, tras difusión en medios de comunicación de informe que señalaba detección de uranio enriquecido al 84%, el nivel más alto hallado hasta el momento. En enero director OIEA mostró su preocupación por la trayectoria del programa nuclear iraní y avanzó dispondría del suficiente material para fabricar armamento nuclear, aunque afirmó serían necesarios más pasos para culminar el proceso. Fuente: OIEA

15:00 20/02/2023
ETIOPÍA – 36 CUMBRE UNIÓN AFRICANA

Jefes Estado y Gobierno de Unión Africana (UA) acordaron acelerar aplicación del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano, subrayando importancia de fortalecer sus economías ante actual contexto internacional, marcado por incertidumbres preocupantes alimentadas por conflictos geopolíticos y una gobernanza económica fragmentada. Así, propusieron activar varios mecanismos resiliencia interna o solidaridad intraafricana. También ratificaron su rechazo a cambios inconstitucionales de Gobierno, por lo que decretaron mantener suspensión de Burkina Faso, Guinea, Mali y Sudán. Además, analizaron desafíos a los que se enfrentan como efectos globalización, cambio climático, crisis sanitaria, persistencia de viejos o nuevos conflictos y terrorismo, solicitando asistencia internacional para combatirlo.En márgenes de esta reunión, Jefes Estado y Gobierno de Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) desarrollaron Cumbre extraordinaria donde revisaron proceso de transición en Mali, Burkina Faso y Guinea y decidieron mantener también las sanciones existentes contra ellos, adoptadas tras los golpes de Estado. Fuente: UA; CEDEAO

12:30 20/02/2023
SIRIA / ISRAEL – TENSIÓN ESTRATÉGICA Y REGIONAL

Fuerza Aérea israelí llevó a cabo ataque en madrugada del domingo sobre diversos puntos de Damasco, entre ellos un barrio residencial, que causó la muerte de al menos 15 personas y habría alcanzado cuartel general de milicias iraníes. Primer ministro israelí reiteró ayer, en reunión semanal Gabinete, seguirán combatiendo continuos actos de agresión por parte de Irán, a quien acusó de atacar un petrolero en el Golfo Pérsico y una base estadounidense en Siria la pasada semana. Israel ha intensificado en últimos meses ataques contra posiciones del ejército sirio, fuerzas iraníes y grupo libanés Hezbolá, aliados del régimen sirio. Fuente: Observatorio Sirio Derechos Humanos; Gobierno de Israel

11:00 20/02/2023
COLOMBIA / ELN – SECUESTRO

El presidente colombiano condenó el secuestro de un militar por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y advirtió que este hecho obstaculiza cualquier posibilidad de paz. Hace una semana, el Gobierno colombiano y el ELN reanudaron en México el ciclo de negociaciones, para tratar de alcanzar un cese de hostilidades y abordar la participación de la sociedad en la construcción de la paz. Fuente: Presidencia de Colombia

09:30 20/02/2023
CHILE – INCENDIOS FORESTALES

Se mantiene colaboración de dos Brigadas forestales y del Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales, como parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y del contingente UME en labores de extinción de múltiples incendios registrados en la zona centro sur del país. Durante el fin de semana, los focos han sufrido importantes reactivaciones, alcanzando características preocupantes, con afectación a poblaciones e industria. Según últimos datos, se elevan a 440.980 las hectáreas afectadas por estos incendios, que han causado la muerte de 25 personas. Fuente: Ministerio de Defensa; D.G. Protección Civil y Emergencias; Gobierno de Chile

08:00 20/02/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En marco Conferencia de Seguridad de Múnich, alto representante UE insistió en necesidad de mejorar apoyo militar al país. Destacó prioridad de abastecer a Ucrania de municiones a corto plazo y apoyó la propuesta de realizar también compras conjuntas de armamento a medio plazo. Con respecto medidas internacionales contra Rusia, G7 defendió mantener e intensificar sanciones al país para limitar su esfuerzo bélico, así como a los Estados que presten apoyo material al ejército ruso y sus fuerzas afiliadas. Además, subrayó que la retórica nuclear que mantiene Rusia es un acto irresponsable e inaceptable, señalando uso de armas químicas, biológicas o nucleares, o materiales relacionados, tendría severas consecuencias. En ámbito seguridad energética, último informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) refleja que mercado petrolero global estará suficientemente aprovisionado en la primera mitad del año, con oferta mayor a la demanda, pero señala situación podría cambiar rápidamente si Rusia lleva a cabo más recortes de los anunciados. AIE anticipa incremento demanda de 2 millones de barriles diarios (mbd) en 2023, hasta 101,9 millones, que supondría 1,4 mbd más que en 2019, antes de crisis por COVID‑19. Con respecto oferta, AIE prevé aumento de 1,2 mbd, sobre todo procedentes de EE.UU., Brasil, Noruega, Canadá y Guyana, que compensarán recortes de Rusia. AIE reconoce producción y exportaciones de crudo ruso no se han resentido en gran medida debido a redirección de flujos, en particular hacia Asia. Fuente: Unión Europea; G7; AIE

16:30 19/02/2023
PENÍNSULA DE COREA – TENSIÓN ESTRATEGICA Y REGIONAL

Fuerzas Armadas norcoreanas llevaron a cabo lanzamiento de un misil balístico intercontinental que impactó en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, sin ocasionar daños. Se trata del segundo ensayo desde comienzos de año, tras incidente ocurrido con misil balístico de corto alcance, el pasado 1 de enero. En 2022 Corea del Norte realizó el mayor número de ensayos con el lanzamiento de unos 50 misiles balísticos. El de ayer tiene lugar tras publicación nuevo libro blanco Ministerio de Defensa surcoreano, en el que vuelve a referirse al régimen y al Ejército norcoreanos como un enemigo. A esto se une el hecho del pasado viernes donde Gobierno Corea del Norte amenazó con responder con contramedidas contundentes y sin precedentes si EE.UU. y Corea del Sur continúan con celebración ejercicios militares conjuntos previstos para esta semana y maniobras anuales de primavera. Fuente: Gobierno de Japón

13:00 19/02/2023
GRIPE AVIAR – PANDEMIAS Y EPIDEMIAS

Esta semana se han notificado dos nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo A(H5N1) en aves silvestres en la provincia de Zaragoza, lo que eleva a 10 la cifra de focos notificados desde comienzos de año. Durante esta temporada (desde el 1 de julio de 2022), se han identificado en total más de 100 casos en aves silvestres, 1 foco en aves cautivas y 7 en aves de corral. Además, en octubre se confirmó un foco en una granja de visones en A Coruña. La epizootia por IAAP en la temporada 2021-2022 ha sido la mayor de las registradas hasta el momento a nivel mundial. También ha aumentado el número de casos en diferentes especies de mamíferos y se ha detectado transmisión entre ellos, aunque en su mayoría se trata de casos aislados. La adaptación del virus a estos animales podría representar el salto de la barrera interespecie a un hospedador intermediario que facilitase la transmisión al ser humano. Por todo ello, director general OMS señaló virus H5N1 debe ser monitorizado de cerca y sugirió que, aunque el virus rara vez se transmite a los humanos, es necesario estar preparados para poder afrontar un eventual cambio en esta situación. En este sentido, señaló OMS está trabajando con compañías farmacéuticas para asegurarse tener vacunas y antivirales en caso necesario. Fuente: Ministerio de Sanidad; Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; OMS

09:30 19/02/2023
ESPAÑA / SIRIA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó la movilización de otros 750.000 euros a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Esta institución está atendiendo a 300.000 personas afectadas en Siria por los terremotos del pasado día 6, con la distribución de alimentos, bienes de primera necesidad, atención en salud, acceso a agua potable y saneamiento y protección a los más vulnerables. Por otra parte, se ha activado el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para financiar intervenciones por un valor de 100.000 euros. Con estos nuevos fondos, la acción humanitaria española para Siria se elevará a 5,85 millones de euros ese año, lo que supone 1,85 millones más que la cantidad destinada a este país en 2022. Fuente: AECID

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido