Pasar al contenido principal
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por vientos fuertes en puntos de la costa de Cataluña y en el Cantábrico durante el fin de semana.
Tras su reunión en Ottawa (Canadá), los ministros de Defensa de los 13 principales países contribuyentes de la Coalición Internacional contra Daesh han reafirmado su compromiso con la derrota permanente del grupo yihadista y han definido el enfoque para el futuro. Fuente: Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas entre el Norte de África y Europa, y ha detenido a 57 de sus miembros. La organización desplegada desde Estepona (Málaga) a Tarifa (Cádiz), estaba en expansión, y podría estar introduciendo actualmente en Europa miles de kilos de hachís al año. En la operación se han incautado cerca de 10 toneladas de hachís y una docena de vehículos que habían sido previamente sustraídos. Además, se han intervenido bienes inmuebles por valor de cerca de 3 millones de euros.
Al término de las primeras conversaciones directas en 6 años entre representantes de Marruecos y del Frente Polisario, celebradas durante los dos últimos días en Ginebra, la ONU mostró el convencimiento de que es posible hallar una solución pacífica a este conflicto, que lleve a crear un entorno en la región que conduzca a un fuerte crecimiento económico, la creación de empleo y más seguridad.

El pasado día 5 de diciembre de 2018, la Unión Europea, con la intención de mejorar los programas iniciados en 2015 para la detención de las campañas de desinformación y protección de sus sistemas democráticos y debates públicos, presentó un potente Plan de Acción que entrará en vigor en 2019 para contrarrestar cualquier campaña de posverdad, también denominada desinformación (Fake news), que pueda producirse tanto dentro como fuera de Europa.

En la primera de las dos sesiones, se alcanzó un principio de acuerdo sobre la propuesta de reforma de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en materia de retorno y cooperación con terceros países. Frontex podrá facilitar apoyo técnico y operativo a los Estados miembros en el retorno de migrantes y podrá cooperar con terceros países en la gestión migratoria, sin limitarse únicamente a países vecinos de la UE.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desarticulado una red dedicada a introducir ciudadanos vietnamitas en España. La organización tenía su infraestructura principal en Barcelona y habría logrado introducir en nuestro país a 730 ciudadanos de Vietnam, para luego ser explotados en centros de manicura.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN durante la segunda y última jornada de la reunión manifestaron su apoyo al proceso de paz y democratización en Afganistán, liderado por el pueblo afgano. Por otra parte, discutieron la situación en los Balcanes Occidentales y mostraron su preocupación antes los planes de Kosovo de transformar su Fuerza de Seguridad en un Ejército, calificándolo de un paso inoportuna y que complica el diálogo facilitado por la UE con Serbia para normalizar sus relaciones.
Durante la reunión ordinaria de las Fuerzas Armadas Libanesas, las Fuerzas Armadas de Israel, y presidida por la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), se acordó enviar un equipo técnico de la ONU para constatar los hechos denunciados por Israel sobre los túneles transfronterizos construidos por el movimiento islamista Hezbolá desde Líbano para infiltrarse en territorio israelí. Fuente: ONU
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con la Policía Federal Belga, desarticularon una organización dedicada al tráfico de drogas entre Sudamérica y Europa. La red que  estaba afincada en Bélgica y tenía ramificaciones en España, Holanda, Colombia y Ecuador, transportaba cocaína desde Ecuador a los puertos de Amberes y Algeciras. Se han aprehendido más de 1.250 kilos de cocaína.