Pasar al contenido principal
La Guardia Civil y la Policía Nacional de Colombia, en el marco de la operación "GUATUZO", han desarticulado 2 organizaciones criminales dedicadas al blanqueo de capitales procedente de diferentes actividades ilícitas en España y Colombia. En la operación se ha detenido a 23 personas de nacionalidad española y colombiana, y hay otras 9 investigadas tras los 12 registros que se han realizado en Madrid, Zaragoza, Toledo y Colombia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado han condenado los graves hechos de violencia ocurridos el pasado fin de semana, en diferentes zonas de Nicaragua. En los actos violentos fallecieron al menos 20 personas, por lo que las autoridades han llamado de nuevo al desmantelamiento urgente de los elementos armados “progubernamentales”. Hoy se celebra una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos para analizar la situación en el país. 
En el marco del proceso de Berlín, los jefes de Estado y de Gobierno así como los ministros de Exteriores y del Interior de los Balcanes Occidentales, junto a sus homólogos de varios Estados miembros y altos representantes de la UE, han acordado continuar con los esfuerzos en la cooperación regional así como entre la UE y los seis países de los Balcanes. La UE ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la región con medidas para aumentar la estabilidad económica, reforzar la seguridad y facilitar la cooperación política y las relaciones de buena vecindad.
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo ha instado al Gobierno de Israel a revocar la decisión de suspender temporalmente las importaciones y exportaciones a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. Éste es el único existente para mercancías entre Israel y la Franja de Gaza por lo que ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias.
Los presidentes del Consejo Europeo, de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN han suscrito una Declaración conjunta sobre cooperación entre la UE y la Alianza. En ella destacan la importancia y la necesidad de llevar a cabo iniciativas conjuntas en seguridad y defensa, en beneficio mutuo, que sean compatibles y se complementen e inciden en que la cooperación UE-OTAN debe regirse en unos principios tales como: la apertura, la transparencia, el pleno respeto a la autonomía decisoria y los procedimientos de ambas organizaciones.
La Comisión Europea ha anunciado un paquete de ayuda humanitaria por valor de más de 191 millones de euros para 8 países de la región del Sahel, (Burkina Faso, Chad, Camerún, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria y Senegal). La financiación también apoyará iniciativas de reducción del riesgo de desastres con el objeto de ayudar a la población a hacer frente a los riesgos naturales.
El último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica, señala que la reserva hidráulica española está al 69,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 38.935 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 668 hectómetros cúbicos (el 1,2% de la capacidad total de los embalses).
El Gobierno de la República de Corea ha anunciado la suspensión, de forma temporal, del ejercicio militar anual Ulchi, previsto para el próximo mes de agosto, “debido a las circunstancias cambiantes de seguridad” y como medida para facilitar las conversaciones sobre desnuclearización entre la República Popular Democrática de Corea y Estados Unidos. Esta medida está en consonancia con la decisión del pasado 23 de junio de suspender los ejercicios militares anuales conjuntos de la República de Corea y Estados Unidos por un periodo de 3 meses.
El Gobierno de España ha condenado el ataque perpetrado por el grupo terrorista Al Shabab contra la sede del Ministerio de Seguridad y de Interior, en el que al menos 6 personas fallecieron y 13 resultaron heridas el pasado sábado en Mogadiscio, capital del país. Asimismo, ha expresado su solidaridad y ha reiterado su apoyo al Gobierno y al pueblo somalí en su lucha contra el terrorismo y en su búsqueda de la paz, la estabilidad y la prosperidad. 
El primer ministro de Israel anunció el cierre a las transacciones comerciales del paso fronterizo de Kerem Shalom, el único para mercancías entre Israel y la Franja de Gaza. El paso, que se encuentra bajo bloqueo israelí desde hace más de 10 años, permanecerá operativo para material humanitario, incluido medicinas y alimentos. Esta medida se produce en respuesta a los constantes incidentes a lo largo del perímetro fronterizo o intentos de infiltración en territorio israelí desde la Franja, atribuidos al movimiento islamista Hamás.