Pasar al contenido principal
Según los últimos datos, desde principios de año hasta el 5 de junio, al menos 33.400 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas 8.309 han llegado a España, 13.808 a Italia y a Grecia 11.236. En el mismo periodo del año 2017 fueron 73.078 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo.
La situación de seguridad en el este de Ucrania se ha deteriorado desde comienzo de mayo. En este mes se han registrado aproximadamente 28.000 violaciones del alto el fuego, de las cuales al menos 2.248 han sido causadas por armamento pesado, cuyo uso estaría prohibido según los acuerdos de Minsk. Además, durante este mes han fallecido 11 personas y otras 32 han resultado heridas. Por otra parte, se han suspendido las labores de mantenimiento de la planta de filtración de agua de Donestsk ante la inseguridad, lo que amenaza el suministro de agua para más de 340.000 personas.
El martes, día 12, el Parlamento Europeo votará sus primeras reglas comunes sobre el uso de drones, que permitirán que drones de todos los tamaños vuelen con seguridad en el espacio aéreo europeo. Estas nuevas medidas aportarán además claridad y coherencia en toda Europa.
El presidente de Estados Unidos ha anunciado que no suscribirá el comunicado final adoptado al final de la Cumbre de los países del G7 que se ha celebrado desde el pasado viernes en Quebec. Esta decisión se produce tras las declaraciones del primer ministro de Canadá quien informó de que impondrá medidas recíprocas en materia de aranceles contra los productos estadounidenses a partir del 1 de julio.
Las Fuerzas Armadas españolas se encuentran desplegadas en 17 misiones en el exterior y de seguridad cooperativa con otros países, proyectando seguridad y estabilidad en las zonas de interés para la seguridad y defensa nacional, con más de 3.000 militares y guardias civiles. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con más de 600 cascos azules, y en Irak, con cerca de medio millar de efectivos. En el marco de la OTAN, vigilan las aguas del Mediterráneo y participan en la defensa de los países bálticos y Turquía.
España contribuirá con un total de 200.000 euros para ayudar a paliar la situación de las poblaciones afectadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ya ha ocasionado la muerte de 110 personas, cerca de 200 desaparecidos y más de 12.400 evacuados. La Embajada de España y su Oficina Técnica de Cooperación se mantienen en coordinación con las autoridades guatemaltecas y el resto de agencias humanitarias presentes en el país para seguir la evolución de la situación.
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que se han registrado grandes progresos en la respuesta al brote de ébola que se declaró hace un mes en la República Democrática del Congo, aunque recomienda que se mantengan todas las medidas para contener la propagación. Según el balance oficial, hasta el 6 de junio se han registrado 62 casos (38 confirmados, 14 probables y 10 sospechosos) con un total de 27 fallecidos, de los que 13 hasta el momento han sido confirmados por el virus.
El Consejo de Telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo político sobre la orientación general sobre el conjunto de medidas para fortalecer la ciberseguridad en la UE presentado por el presidente del al Comisión Europea en su discurso sobre el Estado de la Unión en 2017.
El movimiento Taliban ha anunciado un alto el fuego de tres días, que dará comienzo entre el 15 y el 16 de junio, coincidiendo con el inicio las festividades del Eid al Fitr que marcan el fin del Ramadán. Sin embargo, en su anuncio señalan que las fuerzas internacionales desplegadas en el país no están incluidas por lo que podrían ser atacadas.
Al menos 3 palestinos han fallecido y más de 600 han resultado heridas en los enfrentamientos registrados en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza durante la undécima manifestación, en el marco de la Gran Marcha del Retorno, en la que han participado unas 10.000 personas. Desde el pasado 30 de marzo, cuando se iniciaron estas movilizaciones para reivindicar el derecho de retorno palestino a Israel, más de un centenar de ciudadanos palestinos han fallecido y otros 13.000 han resultado heridos.