Pasar al contenido principal
El Parlamento Europeo ha aprobado una actualización de la normativa comunitaria sobre seguridad aérea, con disposiciones específicas para garantizar una utilización segura de los drones. Entre ellas se encuentran reglas comunes para los drones y sus operadores para minimizar los riesgos asociados a su uso e incentivar la aparición de nuevos productos y servicios. La normativa debe todavía ser aprobada formalmente por el Consejo de Ministros.
Tras la primera reunión desde febrero de 2017 celebrada ayer en Berlín por parte del Cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania), los ministros de Exteriores de Francia y Alemania han instado a Ucrania y Rusia a posibilitar el despliegue de una misión de la ONU en el este de Ucrania y han señalado que ambos países mantienen diferencias sobre la extensión de la misión, aunque se han mostrado dispuestos a permitir su despliegue.
El Centro de Coordinación y Rescate Marítimo de Italia ha dado instrucciones para trasladar a barcos italianos a los 629 inmigrantes que se encuentran a bordo del buque Aquarius, que se dirigirán posteriormente al puerto de Valencia, tras el ofrecimiento hecho ayer por el presidente del Gobierno de España por razones humanitarias.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2420 (2018) que extiende por un año la autorización a la operación Eunavfor Med Sophia de la Unión Europea para inspeccionar en alta mar buques sospechosos de violar el embargo de armas vigente sobre Libia.
El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se ha reunido hoy para preparar la campaña de mayor riesgo de incendios, que abarca del 15 de junio al 31 de octubre. Con esta reunión se pone en marcha la maquinaria del Estado para dar apoyo y complementar a las Comunidades Autónomas, aportando medios de titularidad estatal, facilitando la incorporación de medios de otras Administraciones y la ayuda internacional.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado a través de la agencia de noticias Amaq, afín a grupos yihadistas, la autoría de un atentado suicida ocurrido esta mañana frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Rural en Kabul en el que al menos 12 personas han fallecido y 31 han resultado heridas.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado un nuevo cese unilateral de sus operaciones militares desde este viernes hasta el próximo martes, día 19, para facilitar la participación en la segunda vuelta electoral que se celebra el domingo.
La Comisión ha propuesto 1.260 millones de euros para reforzar el Cuerpo Europeo de Solidaridad en el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027). De esta forma, se permitirá que un mínimo de 350 000 jóvenes europeos presten su ayuda a las comunidades que lo necesiten a través del voluntariado, las prácticas y las colocaciones profesionales.
La Unión Europea ha destinado 1,8 millones de euros en ayuda humanitaria para contribuir a frenar el brote de ébola en República Democrática de El Congo. De esta forma, se eleva a 3,48 millones de euros la financiación prestada por la UE durante este año para luchar contra esta emergencia sanitaria. Asimismo, mantiene activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE y un servicio aéreo humanitario para el transporte de personal y equipos médicos desde Kinshasa a las áreas afectadas.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de Rusia, India, Kazajistán, China, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Pakistán, países miembros de la Organización para la Cooperación de Shanghai (OCS), alcanzaron la Declaración de Quingdao durante la Cumbre de dos días celebrada en China por la que acuerdan incrementar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el extremismo o la corrupción, así como el narcotráfico. Además, decidieron fortalecer la interacción en materia política, comercial y económica, incluyendo las inversiones, el transporte, la energía o los vínculos culturales y sociales.