Pasar al contenido principal

El objetivo de CYBEREUROPE 2018 ha sido fortalecer las capacidades para identificar y abordar ciberamenazas a gran escala, así como para proporcionar un mejor entendimiento de cómo hacer frente a los incidentes con impacto transfronterizo.
 

El Consejo de Seguridad de la ONU ha respaldado en una declaración el acuerdo alcanzado por las principales facciones libias para celebrar elecciones presidenciales y legislativas en el país el próximo 10 de diciembre durante la Conferencia Internacional sobre Libia del pasado día 29 en París, bajo los auspicios de la ONU.
El Gobierno de España lamenta la inminente demolición del enclave de la comunidad palestina de beduinos en Khan Al Ahmar tras haberse agotado todos los recursos en la vía judicial y señala que será una acción que tendrá un duro impacto social en dichas comunidades y que además afecta a una zona sensible en la perspectiva de una paz futura. El Gobierno de España considera que los asentamientos en territorios ocupados son ilegales según el Derecho Internacional, conforme a la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, y constituyen un obstáculo para la paz.
La Comisión Europea ha actualizado el Estatuto de Bloqueo y el Mandato de Préstamo Externo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en el marco de las medidas adoptadas para preservar los intereses de las empresas de la UE que invierten en la República Islámica de Irán y a demostrar el compromiso de la UE con el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), de acuerdo con la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada en Sofía.
El Consejo de Seguridad de la ONU, en una declaración, ha condenado las incesantes violaciones del alto el fuego en el este de Ucrania, especialmente el uso de armas pesadas, prohibidas en virtud de los Acuerdos de Minsk, y ha reiterado que se respeten los compromisos adquiridos respecto a la separación y la retirada inmediata de las armas pesadas.
Según el último balance ofrecido por las autoridades del país, la cifra de fallecidos por la erupción del volcán de Fuego se eleva a 99 personas y el número de evacuados asciende a más de 12.000 personas, de las que más de 3.300 se encuentran en albergues habilitados por el Gobierno.
La Comisión Europea ha incluido en su propuesta de revisión del Mecanismo Conectar Europa (CEF), entre otros, la ampliación de los Corredores Atlántico y Mediterráneo que solicitó el Ministerio de Fomento. Los corredores incluirán en España las conexiones a los puertos de la red básica que actualmente no lo tienen, como Gijón, A Coruña, Huelva, Las Palmas, Tenerife y Palma de Mallorca.
La Comisión Europea, en su informe anual sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales, destaca que, pese a que 2017 fue un año de desafíos a los derechos fundamentales, funcionaron las estructuras e instrumentos que garantizan que los derechos de la Carta sean una realidad. En 2018 seguirá siendo primordial mantener el apoyo al respeto y la defensa de los derechos fundamentales, el Estado de Derecho y la democracia, lo que incluye respaldar una sociedad civil libre y activa.
La Comisión Europea ha decidido imponer aranceles adicionales a la lista de productos estadounidenses notificados a la Organización Mundial del Comercio (OMC), como parte de la respuesta de la UE a la imposición de gravámenes sobre el acero y el aluminio llevados a cabo por Estados Unidos. Tras esta decisión, la Comisión espera concluir el procedimiento pertinente en coordinación con los Estados miembros antes de finales de junio, de modo que los nuevos derechos comiencen a aplicarse en julio. El Acuerdo de Salvaguardias de la OMC permite un reequilibrio correspondiente al daño causado.
La Comisión Europea ha propuesto una inversión de 9.200 millones de euros para el desarrollo del primer programa digital europeo “Europa Digital”. Este programa, integrado en la Estrategia del Mercado Único Digital, está orientado a aumentar la competitividad digital de la UE y a desarrollar y reforzar sus capacidades digitales estratégicas (computación de alto rendimiento, inteligencia artificial, ciberseguridad y habilidades digitales avanzadas).