Pasar al contenido principal
La coalición internacional liderada por Arabia Saudí ha atacado la ciudad de Hodeida, a 150 km al oeste de Saná y controlada por las milicias hutíes, con la intención de recuperar el control del puerto, el segundo mayor del país y punto de entrada del 80% de las importaciones comerciales y de la ayuda humanitaria.
La Comisión ha propuesto incrementar el actual importe dedicado a la financiación de la seguridad, de 3.500 a 4.800 millones de euros, para el próximo presupuesto de la UE para el período 2021-2027.  Entre otras medidas, la Comisión ha propuesto aumentar hasta más del doble la dotación del Fondo de Seguridad Interior, instrumento financiero clave para prestar apoyo a los Estados miembros en el ámbito de la seguridad, que pasaría de 1000 millones a 2500 millones de euros.
La Misión de Investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha emitido un informe en el que confirma el uso de gas sarín muy probablemente como arma química en el sur de Ltamenah, próxima a Hama, el 24 de marzo de 2017 y el uso muy probable de cloro como arma química contra el Hospital de Ltamenah, el 25 de marzo de 2017. El mandato de la OPAQ es determinar si se han utilizado armas químicas o productos químicos tóxicos como armas en Siria y no incluye identificar quién es el responsable de los presuntos ataques.
El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto de decisión, con 566 votos a favor, 94 en contra y 31 abstenciones, sobre la nueva distribución de escaños cuando Reino Unido abandone finalmente la UE. De los 73 escaños que quedarán libres, 46 se reservarán para la posible incorporación de nuevos Estados miembros en el futuro y 27 se repartirán entre 14 países. España y Francia, hasta ahora infrarrepresentados, son los países que más escaños obtendrán (5) y de esta forma, la delegación española pasará de 54 a 59 eurodiputados.  
 
La Administración americana ha ratificado que la aceituna negra de mesa española se ha exportado a EEUU a precios de dumping y que recibe ayudas comunitarias y españolas que le confieren ventajas desleales sobre sus competidoras americanas. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que considera que las ayudas de la PAC señaladas por EE.UU.
La Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) pasará a denominarse República de Macedonia del Norte, según el acuerdo alcanzado por el primer ministro del país y su homólogo griego. La alta representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE y el secretario general de la OTAN celebraron el acuerdo alcanzado.
La tasa de variación anual del IPC en el mes de mayo es del 2,1%, un punto superior a la registrada el mes anterior. La variación mensual del índice general es del 0,9%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 2,1%, con lo que se incrementa un punto respecto al mes de abril.
La Comisión Europea propuso para el próximo presupuesto a largo plazo 2021-2027 de la UE un aumento de la financiación para la gestión de las fronteras y la migración hasta alcanzar los 34.900 millones de euros, frente a los 13.000 millones de euros del período anterior. El aumento de presupuesto se centrará en la protección de fronteras mediante la creación de un fondo para la gestión integrada y el refuerzo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas.
En la tarde de ayer fueron transbordados 524 inmigrantes desde el barco Aquarius: 274 personas al buque de la Guardia Costera italiana Dattilo y 250 personas al Orione de la Marina italiana. En el Aquarius permanecen 106 personas. Los 3 buques, con un total de 630 personas a bordo navegan en demanda del puerto de Valencia. La Comisión Mixta de Atención y Acogida a Personas Refugiadas y Desplazadas de la Generalidad Valenciana, en la que participa la Subdelegación del Gobierno, acordó que la antigua sede de la Copa América sea la base logística para la llegada y acogida de los inmigrantes.
La Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo informal sobre tres reglamentos de la utilización del Sistema de Información Schengen relativos a la cooperación policial y judicial en materia penal, las inspecciones fronterizas y el retorno de nacionales de terceros países en situación irregular. Los proyectos de Reglamento aportan varios cambios esenciales al sistema actual de descripciones que contribuirán a reforzar la lucha contra el terrorismo, la delincuencia grave y gestión de la migración.