Pasar al contenido principal
El Gobierno de España ha expresado su consternación por el elevado número de manifestantes fallecidos y heridos durante el día de ayer en la Franja de Gaza, que se suman a los de las movilizaciones de las últimas semanas. Además, ha hecho un llamamiento urgente a la contención de todas las partes para evitar medidas que provoquen más víctimas entre la población civil y ha exhortado al Gobierno israelí a hacer un uso proporcional de la fuerza.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad de Palestina, la cifra de ciudadanos palestinos fallecidos durante la jornada de protesta de hoy en la Franja de Gaza alcanza las 52 personas y 2.400 la de heridos. Kuwait ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU, como miembro no permanente, una reunión de urgencia para mañana martes y tanto el Secretario General de la ONU, como la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad o el ministro francés de Asuntos Exteriores han hecho un llamamiento al cese de la violencia.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año hasta el 11 de mayo, al menos 24.502 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas 5.219 han llegado a España, 9.789 a Italia y 9.447 a Grecia. En el mismo periodo del año 2017 fueron 53.979 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo y 187.569 en 2016.
Hoy y mañana se celebra en Astaná (Kazajstán) la novena reunión internacional de alto nivel sobre Siria, en la que participan delegaciones del Gobierno y la oposición siria, así como representantes de los países garantes (Irán, Rusia y Turquía), de la ONU y de Estados Unidos y Jordania, en calidad de observadores. La última reunión se celebró entre el 27 y 28 del pasado abril.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comunicación ha condenado los atentados yihadistas contra varias iglesias cristianas y una comisaría en Surabaya, que han causado la muerte y han herido a decenas de personas, y ha transmitido su solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno de Indonesia en la lucha contra terrorismo.

Los administradores de webstresser.org, la mayor web para contratar ataques DDoS con más de 136.000 usuarios registrados y 4 millones de ataques realizados hasta abril de 2018, han sido detenidos como resultado de la operación internacional Power Off.
 

El Consejo de la Unión Europea ha prorrogado el mandato de la misión de formación de la UE en Mali (EUTM Mali) durante 2 años, hasta el 18 de mayo de 2020, y ha elevado su presupuesto a 59,7 millones de euros, frente a los 33,4 millones de euros del bienio anterior. El Consejo también ha modificado el mandato de la misión para incluir en sus objetivos la provisión de asesoramiento y apoyo de capacitación a la Fuerza Conjunta G5 Sahel.
Al menos 9 ciudadanos palestinos han muerto y más de 500 han resultado heridos por los disparos efectuados por el Ejército israelí en las protestas que se están llevando a cabo hoy en la frontera de Gaza contra el traslado de la Embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén, en las que están participando entre 10.000 y 15.000 personas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje para la República Democrática del Congo (RDC) y extiende a la provincia de Ecuador la zona a la que aconseja evitar viajar. El motivo de esta recomendación es el brote de ébola en Bikoro que ya ha sido confirmado por las autoridades sanitarias de la RDC, y que podría haberse extendido a la ciudad de Mbandaka, capital de la provincia.