Pasar al contenido principal
Al menos 10 personas han fallecido y otras 40 han resultado heridas en 3 atentados con explosivos registrados contra iglesias cristianas en la ciudad de Surabaya, en la costa norte de la isla de Java. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría de estos ataques, aunque las primeras hipótesis apuntan a que han podido ser responsabilidad de un grupo yihadista.
La Unidad Militar de Emergencias colabora desde anoche en las tareas de extinción de un incendio originado ayer en Santa Colomba de Curueño.
El presidente de Francia ha calificado de terrorista al autor del ataque con arma blanca perpetrado en el distrito II de París en el que han fallecido dos personas, entre ellas el atacante. Por su parte, el grupo terrorista Daesh, a través de la agencia Amaq, ha reivindicado la autoría de dicho ataque.
El balance de personas afectadas en el ataque con arma blanca en el centro de París es de dos fallecidos (entre ellos el atacante, neutralizado por las fuerzas de seguridad), dos heridos de gravedad y dos heridos leves.
Un individuo ha atacado con un arma blanca a varias personas en el II distrito de París (en el centro de la ciudad) y ha sido neutralizado por las Fuerzas de Seguridad. Por el momento se desconoce la motivación del incidente.
En el primer trimestre del año, los puertos españoles han registrado un tráfico de 135,2 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 6,23% con respecto al mismo periodo de 2017. Entre las principales autoridades portuarias, Algeciras registró 26,5 millones de toneladas (+12,03%); Valencia 17,5 millones (+1,01%); Barcelona 16,57 millones (+18,59%); Cartagena 7,99 millones, (-6,70%) o Bilbao 8,69 millones (+22,09%). Por su parte, el tráfico de pasajeros se incrementó un 16,72%, hasta los 5,73 millones.
Los ministerios del Interior de España y Argelia trabajan en la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) sobre redes de tráficos de personas y otro para la formación policial en materia de mando y dirección, así como de especialización en control de fronteras y lucha contra el terrorismo. Estos dos temas, el de la inmigración y la lucha contra el terrorismo yihadista, serán analizados durante la reunión de los ministros del Interior de ambos países que se celebrará el próximo lunes en Madrid.
El ministerio de Asuntos Exteriores de la República Democrática de Corea del Norte ha comunicado que está adoptando las medidas técnicas necesarias para proceder a desmantelar los días 23 y 25 de mayo el centro de pruebas nucleares de Punge-ri, cuyo cierre ya había anunciado. En este sentido, ha anunciado que se llevara a cabo la demolición de todos los túneles, el bloqueo de las entradas, la retirada de los puestos de observación y de seguridad así como de los centros de investigación.
Desde el inicio del proceso de inscripción el pasado 14 de abril para las próximas elecciones parlamentarias previstas en octubre, se han producido 23 incidentes violentos en los que han fallecido 86 personas y otras 185 han resultado heridas. El 75% de dichos incidentes se han producido en centros electorales. La Misión de Asistencia de la ONU en el país (UNAMA) ha instado a la consecución de un proceso democrático para la resolución del conflicto y ha llamado a los talibán a aceptar reiniciar conversaciones directas con el Gobierno y participar en los comicios.
Los jefes de las misiones de la ONU desplegadas en Mali, Darfur y Sudán del Sur, en una reunión en el Consejo de Seguridad, resaltaron la necesidad de un mayor apoyo para garantizar la seguridad de sus miembros dadas las actuales amenazas y la gravedad de la crisis humanitaria que atraviesan estos países. En concreto, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA) es una de las más peligrosas, en la que ya han fallecido más de 160 de sus miembros.