Pasar al contenido principal
El volcán Kilauea, al sureste de la isla, continúa expulsando vapor tóxico y lava desde el pasado 3 de mayo. Geólogos del Observatorio Volcánico de Hawai han alertado de la posible explosión en la cima del volcán, que podría deteriorar la actual situación. Los servicios de emergencia han informado de que 1.900 personas permanecen evacuadas. El consulado español en San Francisco continúa recomendando a los residentes mantenerse informados y atentos a los comunicados y alertas oficiales de la defensa Civil del Condado de Hawai.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios continúan colaborando con el Gobierno del país para contener la expansión del brote de ébola, declarado el pasado 8 de mayo, en la ciudad de Bikoro (noroeste del país), una zona de difícil acceso. En las últimas 5 semanas, se han confirmado 2 casos de ébola y otros 32 casos sospechosos, entre los que se encuentran 18 fallecidos.
En la clausura del 37 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que comenzó el pasado lunes en La Habana, la secretaria ejecutiva de esta organización regional de la ONU ha subrayado los debates centrados en el documento “La ineficiencia de la desigualdad” y especialmente ha resaltado el desarrollo de la igualdad como herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la sostenibilidad de los países.
Al menos un ciudadano palestino ha fallecido y más de 700 han resultado heridos en la séptima jornada de protestas en la Franja de Gaza, en el marco de los actos de la Gran Marcha, en la que han participado unos 5.000 palestinos. Cerca de 50 palestinos han fallecido y más de 2.000 han resultado heridos desde el pasado 30 de marzo cuando comenzaron las diversas movilizaciones para reivindicar “el derecho de retorno” palestino a Israel, y cuya finalización está prevista para el próximo martes 15 de mayo coincidiendo con el 70 aniversario de la fundación del Estado de Israel,.
El Gobierno de España ha felicitado al recién investido primer ministro de Malasia, Tun Dr. Mahathir Mohamad, y a su coalición Pakatan Harapan, por su victoria en las elecciones generales y estatales celebradas el pasado 9 de mayo. Además, ha felicitado al pueblo malasio por la ejemplaridad en el desarrollo electoral y ha reiterado el deseo de continuar fomentando la cooperación y colaboración entre ambos países.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,24% (10.271 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,65%. La prima de riesgo española se sitúa en 71 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,28%. El euro cotiza a 1,194 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,08%.
La Organización Internacional para las Migraciones (IOM) y el Banco Mundial han firmado dos nuevos acuerdos marco para aumentar la eficacia de los proyectos en materia migratoria llevados a cabo por los Gobiernos con financiación del Banco Mundial. Estos nuevos acuerdos reforzaran y simplificación la cooperación entre ambos organismos, cuyos papeles son complementarios a la hora de hacer frente a los retos humanitarios y de desarrollo, como la gestión de los desplazados, la recuperación de una crisis o la identificación de soluciones para mitigar los efectos de éstas.
La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha anunciado que mantendrá una reunión inicial el próximo martes día 15 en Bruselas con los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Reino Unido, para posteriormente reunirse todos ellos con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, con el objeto de analizar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) tras la decisión del presidente de EE.UU. de abandonar dicho pacto.
El secretario general de la ONU ha mostrado su preocupación por el lanzamiento de misiles desde Siria contra posiciones israelíes la madrugada del jueves, y la consiguiente represalia por parte de las fuerzas israelíes y ha instado a finalizar de inmediato todos los actos hostiles y cualquier acción provocativa con el objetivo de evitar una nueva escalada en la región, que ya está actualmente sumida en graves conflictos.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a favorecer la inmigración irregular desde Marruecos hacia España y ha detenido a 15 personas que formaban parte de ella. La operación, que ha contado con la colaboración de la Gendarmería Real de Marruecos, se ha desarrollado en Granada, Madrid, Albacete y Murcia.