Pasar al contenido principal
El presidente de EE.UU. ha comunicado que su país se retira del Plan de Acción Integral Conjunto al considerar que dicho acuerdo permitía a Irán continuar enriqueciendo uranio mientras se levantaban las sanciones económicas y ha señalado que posee pruebas que demostrarían que Irán no estaría dispuesto a finalizar su programa nuclear. Asimismo ha anunciado que impondrá nuevas sanciones a Irán.
El ministerio de Salud de la R.D. Congo ha informado de un nuevo brote de ébola tras la detección de dos casos positivos para el virus en la ciudad de Bikoro (noroeste del país). En las últimas 5 semanas se han registrado 21 casos sospechosos, entre ellos 17 muertos. La OMS, que ya ha alertado a los países vecinos, está colaborando con el Gobierno congoleño para movilizar los recursos necesarios y dar una respuesta eficaz. La OMS ha destinado para los próximos 3 meses 1 millón de dólares para apoyar las actividades de respuesta a posibles brotes.
Hoy se ha celebrado el acto “España, Objetivo Asia 2018-2022” en el que se ha presentado la Estrategia para España en Asia 2018-2022, una apuesta por profundizar los lazos con los países asiáticos y dar un impulso a nuestra actividad económica aprovechando el empuje y las posibilidades que nos ofrece ahora ese continente, en un momento en el que su principales países están transformando su modelo económico y abriéndose a nuevas formas de cooperación con España. 
La secretaria general del Servicio de Acción Exterior de la UE se ha reunido con representantes de Francia, Alemania y Reino Unido, así como con el viceministro de Exteriores iraní, para reiterar su apoyo a la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Sobre las 20h (hora peninsular) el presidente de EE.UU. anunciará su decisión sobre el JCPOA. 
El ministro del Interior y su homólogo letón, durante la reunión celebrada esta mañana, han abordado, entre otras, la cooperación de ambos países en el Operación Índalo en los dos últimos años. La Operación, sobre el control efectivo de las fronteras aéreas y marítimas del sur peninsular, tiene por objetivo de luchar contra el tráfico ilegal de personas y de llevar acciones relativas a la lucha contra el narcotráfico, la contaminación marítima, pesca ilegal y crimen transfronterizo.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 71,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.109 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 259 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total de los embalses)
Ayer tuvo lugar en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado el acto de lanzamiento del proceso de “consultas ciudadanas” sobre el futuro de Europa, iniciativa que se decidió lanzar tras el último Consejo Europeo de 2017, con el objeto de contrarrestar el sentimiento de desvinculación de muchos ciudadanos europeos en el proceso de toma de decisiones de políticas adoptadas en Bruselas, pero con repercusiones en su vida diaria.
Agentes de la Policía Nacional y fuerzas de seguridad marroquíes, en una operación conjunta, han detenido a 5 personas acusadas de formar parte de una célula de reclutamiento y adoctrinamiento del grupo yihadista Daesh que incitaban a atentar en España y en Europa. Dos de los detenidos, de origen senegalés y marroquí, han sido arrestados en Lorca (Murcia) y Abandiño (Vizcaya) y el resto en Marruecos
El grupo yihadista Al Shabaab ha reivindicado el atentado registrado el día de ayer en la localidad de Dhobley (suroeste del país), en el que fallecieron al menos 9 soldados kenianos de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y otros 2 resultaron heridos, al explosionar un artefacto al paso del convoy de vehículos en el que viajaban.
El secretario general de la ONU ha condenado el atentado perpetrado el pasado sábado en la localidad de Gwaska (norte), en el que, según medios locales, al menos 51 personas fallecieron. Además, ha expresado su preocupación por la persistente violencia que se registra en la región, donde al menos otras 14 personas fallecieron el pasado mes en un ataque perpetrado por un grupo de hombres armados, y ha instado a todos las partes a trabajar para la consecución de la paz y estabilidad.