Pasar al contenido principal
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, condena el atentado suicida registrado el pasado martes en una mezquita en la región nigeriana de Adamawam  en el que fallecieron al menos 50 personas. Además, expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Nigeria ante este ataque terrorista y su más absoluto rechazo a este tipo de actos, así como reitera su firme compromiso y apoyo en la lucha contra el terrorismo en Nigeria y en los países de la región.
El buque de aprovisionamiento de combate Cantabria de la Armada Española, en el marco de la operación de la Unión Europea EUVNAFOR MED Sophia contra el tráfico ilegal y contrabando de seres humanos en el Mediterráneo Central, ayer rescató a 86 migrantes frente a las costas de Libia y colaboró en el rescate de otro centenar de personas. Con este rescate el BAC Cantabria supera ya el millar de personas rescatadas desde su incorporación como buque de mando de la Operación.
La Coalición Árabe, liderada por Arabia Saudí, que lucha contra los rebeldes hutíes en Yemen, anunció la reapertura a partir de hoy del puerto marítimo de Hodeida y del aeropuerto de Saná para facilitar la entrada de ayuda humanitaria y el tránsito de aeronaves de la ONU, e indicó que próximamente presentará un plan integral con el objeto de facilitar la asistencia y la entrega de alimentos a todas las regiones del país.
La conferencia de alto nivel para apoyar la reconstrucción de los países del Caribe afectados por los huracanes Irma y María, celebrada ayer en la sede de la ONU en Nueva York con la participación de unos 400 representantes de Gobiernos, organizaciones multilaterales y de la sociedad civil, y el sector privado, consiguió recaudar más de 2.000 millones de dólares.
El representante especial del Secretario General de la ONU para Iraq ha condenado el atentado registrado el día de ayer en la ciudad de Tuz Jurmato, al sur de la gobernación de Kirkuk (norte del país), en el que al menos 23 personas fallecieron y otras 60 resultaron heridas al explosionar un camión bomba.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una nota informativa sobre episodio de lluvia y viento en las islas occidentales de Canarias. Los modelos atmosféricos prevén, para el viernes 24, una situación muy adversa en cuanto a precipitaciones, y a viento en medianías y zonas altas. El sábado 25, se registrarán precipitaciones persistentes afectando principalmente a vertientes sur y oeste, pudiendo ser localmente fuertes o muy fuertes, e ir acompañados de tormentas aisladas. Se esperan intensidades que podrían superar los 20 mm en 1 hora, y acumulaciones de 60 mm en 12 horas.
La revisión del documento Necesidades Humanitarias 2018 en Siria, estima que más de 13 millones de personas requieren ayuda de emergencia en el país, de ellas 5,6 millones son particularmente vulnerables, debido al desplazamiento y al acceso limitado a bienes y servicios de primera necesidad. Siria sufre actualmente la mayor crisis de desplazados en el mundo, siendo la principal causa el conflicto existente, ya en su séptimo año.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, prevé cerrar el año 2017 con más de 26.500 ciberincidentes gestionados, frente a los 20.940 de 2016 (un 26,55% más). De ellos, el 5% serán clasificados por el CERT Gubernamental Nacional con una peligrosidad muy alta o crítica, lo que supone que diariamente se deben gestionar 3,7 ciberincidentes con un nivel de impacto muy alto o crítico para los organismos del Sector público español y empresas de interés estratégico para el país.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en un comunicado sobre la situación en Zimbabue, indica que la decisión tomada por el presidente del país de retirarse muestra que ha atendido la opinión de la población. Además, comparte como objetivo una transición ordenada e irreversible hacia elecciones democráticas, así como la importancia de la consolidación del orden constitucional y el respeto de los derechos y libertades fundamentales.
La Armada Española ha facilitado a la Armada Argentina equipamiento especializado para el rescate de submarinos en fondo de mar con avería, por si fuera necesario su uso en una operación de rescate sobre el submarino ARA “San Juan”. El equipamiento consiste en tres contenedores estancos de auxilio para el rescate hasta 600 metros que se utilizarían para suministrar material, oxígeno o víveres. El transporte logístico de los contenedores lo lleva a cabo el Ejército del Aire desde la Base Aérea de Torrejón y tiene prevista su llegada a Argentina a lo largo del día de hoy.