Pasar al contenido principal

El 29 de noviembre 2023, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial (CNSA) —presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)— ha celebrado su undécima reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

Comisión Europea ha presentado actualización de su marco normativo relativo a prevención y lucha contra tráfico de migrantes que se basa, fundamentalmente, en refuerzo de capacidades de agencias competentes de UE, en particular Europol, y la intensificación de cooperación con países socios. Las líneas de acción propuestas tienen el objetivo de perseguir eficazmente a redes delictivas organizadas a través del establecimiento de penas armonizadas que reflejen la gravedad del delito, así como la mejora del alcance jurisdiccional.
Gobierno de Francia ha elevado nivel de alerta por gripe aviar tras detección de un foco en una granja de región de Bretaña (noroeste), primero de este otoño en el país, que llega tras aumento de casos en fauna salvaje. El riesgo pasa de “insignificante” a “moderado” en todo el territorio de la Francia metropolitana.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 43,4% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 28,2% del año anterior y el 44,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 24.341 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 125 hm³ (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 43%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 14,7%, y la del Guadalquivir, con un 18,6%.
Autoridades de Ucrania han informado no asistirán a reunión de Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) prevista el próximo viernes en Skopje (Macedonia del Norte) como protesta por presencia del ministro de Exteriores ruso. En la misma línea se han manifestado los gobiernos de Estonia, Letonia y Lituania. Por su parte, gobierno finlandés ha anunciado cierre completo de su frontera terrestre con Rusia desde el jueves 30 de noviembre hasta el 13 de diciembre para impedir la entrada de refugiados de terceros países a través de Rusia.
En la jornada de ayer, diez rehenes israelíes y dos tailandeses han sido liberados por las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica. Por su parte, Israel ha puesto en libertad a un grupo de 30 prisioneros palestinos, 15 mujeres y 15 menores. Desde el pasado viernes, Hamás ha liberado a 81 rehenes e Israel a 180 presos palestinos.
Primer ministro de Japón y presidente de Vietnam acordaron en reunión bilateral estrechar cooperación en materia de seguridad marítima para hacer frente a la expansión militar de China en la región de Asia-Pacífico. Durante este encuentro, celebrado en Tokio, ambos líderes mostraron su voluntad de cooperar de cara a la celebración de la cumbre de mandatarios de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), prevista en la capital nipona para mediados del próximo mes.
Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó se ha detectado primer caso de gripe porcina de una cepa de gripe A(H1N2) en un ser humano. La agencia señala que el individuo padeció una enfermedad leve y se ha recuperado totalmente. Según Organización Mundial de la Salud (OMS), los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a humanos, aunque ocasionalmente se han notificado brotes en personas en contacto directo con cerdos y existen casos documentados de transmisión entre personas.
UE ha aprobado paquete de ayuda financiera en materia de cooperación militar con países africanos para reforzar capacidades de sus Fuerzas Armadas. Para ello, Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, aprobado en marzo de 2021, sirve como marco financiero que regula nuevas ayudas por valor de 21 millones de euros. Concretamente, la asistencia militar a Camerún y Ghana está enfocada a apoyar operaciones de vigilancia marítima en el golfo de Guinea a través de cesión de equipos no letales a las Armadas de ambos países y entrega de equipamiento para misiones de vigilancia y reconocimiento.
Autoridades ucranianas y rusas han informado de que un temporal de lluvia y nieve está afectando regiones del mar Negro y provocados cortes del suministro eléctrico y cortes de carreteras debido a inundaciones en cientos de municipios. En lo que respecta regiones de Donetsk y Lugansk, más de medio millón de personas no tienen acceso a electricidad y otro medio millón no disponen de agua. La situación más compleja se registra actualmente en Odesa, Mikolaiv y Kiev.