Pasar al contenido principal
Las proyecciones macroeconómicas de la economía española para el periodo 2023-2026 estiman que el crecimiento del PIB se ralentizará este año y el próximo (2,4% y 1,6% respectivamente frente al 5,8% de 2022) y se situará en el 1,9% y en el 1,7% en 2025 y 2026. En cuanto a la inflación, disminuirá desde el 8,3% promedio en 2022 hasta el 3,4% en 2023 y seguirá moderándose hasta registrar tasas promedio del 3,3%, 2% y 1,9% en 2024, 2025 y 2026.
UE decidió prorrogar hasta marzo de 2025 la suspensión de los gravámenes de reequilibrio sobre los productos estadounidenses, en el contexto de la disputa del acero y el aluminio. A cambio, EE.UU. completará sus propios procedimientos para ampliar su sistema de contingentes arancelarios para las transacciones de dichos materiales a partir de enero, lo que permitirá ahorrar a los exportadores europeos unos 1.500 millones de euros al año. En 2018, alegando razones de seguridad nacional, EE.UU.
Desde comienzos de año hasta el 15 de diciembre, 52.945 migrantes han entrado de forma irregular, un 76,2% más que en el mismo periodo de 2022 (30.048). De ellas, 51.739 han llegado por vía marítima, un 86,2% más que el año anterior (27.792). Las Islas Canarias concentran 37.187 entradas, un 140,4% más que en 2022 (15.466). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 14.312, un 18,8% más que el año precedente (12.049). A Ceuta llegaron 60 migrantes (-51,6%) y a Melilla 180 (+17,6%).
Senado de EE.UU. rechazó alcanzar un acuerdo antes de fin de año que desbloquee los fondos de asistencia financiera a Ucrania y señaló que continuarán los trabajos para adoptar medidas sobre el suplemento de seguridad nacional a principios de 2024. EE.UU. ha comunicado tiene previsto movilizar este mes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, tras lo cual, se habrán agotado todos los fondos y no se podrá entregar más ayuda, hasta su aprobación en la Cámara Alta.
Pospuesto sin fijar fecha, votación del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad ONU que demanda suspensión de hostilidades que permita entrega de ayuda humanitaria, así como la solicita la liberación inmediata e incondicional de los 129 rehenes en manos de grupos armados palestinos. El aplazamiento permitirá continúen negociaciones sobre el borrador, después de que países, principalmente EE.UU., hayan mostrado su desacuerdo con el lenguaje utilizado. Paralelamente, continúan esfuerzos negociadores, mediados por Catar y Egipto, para acordar nueva tregua.

La Estrategia de Seguridad Nacional de 2021 recoge la vulnerabilidad del espacio marítimo como uno de los riesgos y amenazas para nuestra seguridad. España es un país con una clara condición marítima y, además, es esencial mantener la seguridad de las infraestructuras críticas situadas en el litoral y en la mar, garantizar el buen funcionamiento de nuestros puertos y de las tuberías y cables que llegan a nuestro país.

Misión Electoral conjunta OSCE, Parlamento Europeo y Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa determinaron que las elecciones legislativas se desarrollaron en medio de un contexto de alta polarización y denunciaron varias irregularidades como uso fraudulento de fondos públicos y parcialidad en medios de comunicación, que favorecieron al partido gobernante, así como intimidación y presión sobre los votantes, incluida compra de votos. Alemania ha manifestado que estas deficiencias son inaceptables en un país que posee estatus de candidato de la UE.
Al menos 120 personas han fallecido, otras 200 han resultado heridas y un número indeterminado permanecen desaparecidas, según avanzan medios locales, a causa del sismo de magnitud 6,2, y profundidad 10 km, con epicentro en el área fronteriza entre las provincias de Gansu y Qinghai (noroeste). Fuente: Centro Sismológico de China
Se ha declarado el estado de emergencia ante la erupción del volcán cercano a la ciudad de Grindavik, en la península de Peykjanes (suroreste), que ha ido precedida de un intenso enjambre sísmico. Por ahora, no se han registrado cancelaciones de vuelos desde o hacia Islandia y el tráfico aéreo internacional continúa operativo. Fuente: Gobierno Islandia
El actual presidente Abdelfatah Al Sisi ganó las elecciones presidenciales celebradas el pasado 10 de diciembre al conseguir el 89,6% de los votos, logrando con ello su tercer mandato consecutivo por otros seis años. La jornada electoral se desarrolló sin incidencias significativas y contó con una participación del 66,8% (41% en 2018). Fuente: Autoridad Electoral Nacional de Egipto
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.