Pasar al contenido principal
Sobre el posible acuerdo entre las partes para establecer una pausa humanitaria, Catar afirmó que se habían producido avances y que, en estos momentos, los mayores obstáculos para su firma son solo prácticos y logísticos. EE.UU. también mostró su confianza en un cercano pacto por el que se establecería un cese temporal de las hostilidades, de varios días de duración, que permitiría la liberación de algunos de los rehenes israelíes y la distribución de ayuda humanitaria.
Corte Internacional de Justicia dictaminó que República Azerbaiyán tiene la obligación de garantizar que cada persona obligada a abandonar Nagorno-Karabaj el pasado 19 de septiembre, pueda regresar al enclave de manera segura, libre y sin obstáculos. Además, insta al país a abstenerse del uso de la fuerza o la intimidación ante aquellos que quieran salir a partir de ahora de la zona o permanecer en ella.
La Comisión Europea presentó una propuesta para permitir el acceso a la UE sin necesidad de visa a los ciudadanos serbokosovares que posean un pasaporte emitido por la dirección de Coordinación de Viajes de Serbia. De esta manera, todos los ciudadanos de los Balcanes Occidentales contarían con un régimen de exención de visa al viajar a la UE en periodos de estancias cortas (menos de 90 días).
El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 14 de noviembre se cifra en 146 l/m2 (un 30% más que el valor normal de 112 l/m2, correspondiente a dicho periodo). Las cantidades se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la mitad oeste de la Península, en la mitad occidental del Pirineo y en el norte de la isla de Gran Canaria.
Ucrania ha denunciado la intensificación de los ataques rusos durante las últimas horas, uno de ellos contra un depósito de combustible, en la región de Odesa. Asimismo, aseguró que Rusia habría intentado bombardear Kiev, por segunda vez en lo que va de mes, mediante vehículos aéreos no tripulados, que fueron interceptados.
Uno de los ataques aéreos impactó ayer contra instalación de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (ANRWA) en el campamento de Jabalia. La Organización condenó el bombardeo y conminó a Israel a que detenga este tipo de ataques contra instalaciones de albergue. Hasta el momento, ANRWA ha denunciado que 64 de sus instalaciones han resultado dañadas desde el inicio del conflicto, de las que aproximadamente un 50% se encuentra situada en el sur de la Franja.
IBEX-35 cerró con subida del 0,97% (9.761 puntos). La variación semanal fue del +4,16%. La prima riesgo española se situó en 100 puntos, con rentabilidad del bono español a 10 años del 3,58%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 80,62 dólares, un 0,9% menos que la semana pasada. La cotización del euro dólar es de 1,09 dólares, similar a la semana anterior. Según avance mensual Banco de España, deuda de las Administraciones Públicas ascendió a 1.577.732 millones de euros en el mes de septiembre, 14.448 millones de euros más que en el mes anterior.
Al término de la Cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrada en San Francisco, los 21 países integrantes, emitieron la declaración Golden Gate, en la que apuestan por avanzar hacia políticas sostenibles e inclusivas frente al cambio climático y fomentar un entorno comercial transparente e integrador. También mostraron su compromiso a favor de promover una mayor participación de las mujeres en los sistemas productivos, así como para trabajar contra la corrupción transfronteriza y los movimientos ilícitos de capital.
El presidente de Ucrania mostró su preocupación por la ralentización en la entrega de armamento a su país, entre otras razones, a causa del conflicto entre Israel y Palestina. En este contexto dio la bienvenida a la celebración de una próxima Conferencia Industrial de Defensa, que se desarrollará en Washington entre el 6 y 7 de diciembre, en la que participarán delegaciones de los Gobiernos estadounidense y ucraniano, junto al sector privado, con objeto de aumentar la producción de armas para apoyar a Ucrania.
Comité Permanente entre Agencias (IASC), foro de coordinación del Sistema ONU, que reúne a 18 organizaciones humanitarias, rechazó posibilidad de establecer de forma unilateral ninguna zona segura y señaló sería necesario acuerdo de todas las partes que garantice la seguridad, así como que se establezca mecanismo para supervisar su implementación. También siguen produciéndose operaciones militares israelíes en Cisjordania, donde se observa aumento de enfrentamientos entre colonos y palestinos.