Pasar al contenido principal
Ayer, Comando del Indo Pacífico de EE.UU. informó que Armada china llevó a cabo maniobra peligrosa en inmediaciones del buque de guerra estadounidense USS Chung-Hoon, que participaba en actividades rutinarias en Estrecho de Taiwán, violando reglas de tránsito marítimo seguro en aguas internacionales. El comando este del Ejército de Popular de Liberación de China calificó estas actividades de provocaciones y dijo que buscan socavar la estabilidad y la paz regional.
A mediados de esta semana concluyó 76ª Asamblea de la Salud de OMS en Ginebra, durante la que los representantes participantes acordaron el presupuesto de su programa de trabajo para el periodo de 2024 a 2025 que incluye un incremento del 20% de las contribuciones de los países. Además, pactaron la primera estrategia global para la prevención y control de infecciones, en la que se ha trabajado en los últimos diez años y que busca reducir el riesgo de infección en los entornos donde se brinda atención médica.
UE espera se suspendan operaciones policiales en inmediaciones de instituciones municipales de las cuatro localidades del norte de Kosovo, donde la población serbokosovar ha mantenido manifestaciones en las últimas semanas en protesta contra elecciones locales celebradas en abril. Asimismo, condenó acciones violentas registradas esta semana, en las que varios efectivos de misión OTAN resultaron heridos. Por otra parte, solicitó convocatoria elecciones anticipadas y mantenimiento en sus puestos de alcaldes electos en comicios pasados hasta que se celebren nuevas votaciones.
Comisión Europea anunció que de cara a temporada de incendios forestales de este año se ha decidido duplicar flota aérea de extinción, en marco del sistema europeo de recursos rescEU. Así, ésta estará integrada por 24 aviones y 4 helicópteros de 10 Estados miembro. España participará con 2 aeronaves. Dicho refuerzo de capacidades de extinción se complementará con puesta a disposición de unos 450 bomberos provenientes de varios países, posicionados en Francia, Grecia y Portugal.
Secretario general de la OTAN, en su visita a Turquía, aseveró que Suecia ha implementado las medidas acordadas con el presidente turco para garantizar su entrada en la Alianza y dijo que espera que este proceso se finalice lo antes posible. Para ello, se espera que se reúnan los representantes de Turquía, Finlandia y Suecia el próximo 12 de junio, un mes antes de que se celebre la cumbre de Vilna prevista para los días 11 y 12 de julio.
ONU y UE condenaron violencia observada desde la noche del jueves día 1 derivado de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en el marco de las protestas que se desarrollan en el país y se concentran especialmente en la capital, Dakar, tras la condena a dos años de cárcel del líder opositor Ousmane Sonko. Asimismo, pidieron a las partes que respeten el Estado de Derecho y las libertades fundamentales. Según las autoridades locales, hasta el momento, se contabilizan 15 fallecidos.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 30 de mayo de 2023 se cifra en 403 l/m2, lo que representa alrededor de un 22% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (519 l/m2).
En último informe, Organización ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el índice de referencia de los precios de los alimentos básicos experimentó un descenso del 2,6% en el mes de mayo respecto al mes anterior y se situó un 22,1% por debajo del récord alcanzado en marzo de 2022. En concreto, el índice de los precios de los cereales se redujo un 4,8% en mayo respecto a abril.
Gobiernos de EE.UU. y Arabia Saudí, países mediadores para lograr cese de hostilidades en Sudán, anunciaron suspensión de conversaciones entre Fuerzas Armadas sudaneses y Fuerzas de Apoyo Rápido ante continuas violaciones del alto el fuego, que han obstaculizado prestación de asistencia humanitaria y restablecimiento de servicios esenciales en el país. Por otra parte, Consejo de Seguridad ONU aprobó resolución que prorroga mandato misión integrada de asistencia para transición en Sudán (UNITAMS) hasta próximo 3 diciembre 2023.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 2684 (2023), por la que se renuevan por un año las medidas diseñadas para implementar y garantizar el embargo de armas a Libia. En concreto, esta resolución permite a los Estados miembros, tanto en su nombre como en el marco de la actuación de organizaciones regionales, inspeccionar aquellas embarcaciones en alta mar sospechosas de violar el embargo impuesto. Fuente: ONU