Pasar al contenido principal
En reunión bilateral con su homólogo ucraniano, en marco Cumbre G7, presidente de EE.UU. anunció nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania estimado en 375 millones de dólares . Además, en última jornada de la Cumbre, líderes del G7 abordaron los esfuerzos que se encuentran actualmente en marcha para fortalecer defensas aéreas del país, incluido apoyo de EE.UU. con respecto al entrenamiento para el pilotaje de aviones de combate, como el F-16.
Además de reiterar su apoyo a Ucrania, participantes en cumbre señalaron trabajarán para mejorar resiliencia de la economía, fortaleciendo cadenas de suministros e infraestructura crítica y haciendo frente a prácticas que socavan reglas y normas internacionales, como políticas ajenas al mercado para crear dependencias estratégicas y vulnerabilidades sistémicas, o prácticas maliciosas en la esfera digital, como transferencia de tecnología ilegítima o divulgación de datos.
En última actualización, Banco Central Europeo señala que inflación general ha disminuido en últimos meses, pero presiones subyacentes sobre precios siguen siendo fuertes. En este contexto, las pasadas subidas de tipos de interés se están transmitiendo con fuerza a condiciones monetarias y de financiación de zona del euro, aunque retrasos e intensidad del impacto en economía real siguen siendo inciertos.
En ámbito diplomático, coincidiendo con presencia presidente Ucrania en segunda jornada cumbre del G7, líderes del grupo solicitaron a China presione a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania y pidieron también a Irán deje de apoyar militarmente a Rusia con envío de drones armados. En respuesta, Rusia manifestó decisiones tomadas por G7 tienen como objetivo eliminar a China y Rusia como competidores geopolíticos y señaló que su país ha entrado en fase de firme confrontación contra agresión en bloque de EE.UU., UE y OTAN.
Se ha estabilizado el incendio de Pinofranqueado, en la comarca de Las Hurdes, que también ha afectado a la sierra de Gata. Se ha autorizado el regreso a sus viviendas de los más de 600 vecinos de tres de los cuatro municipios que fueron evacuados preventivamente (Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata). Durante la noche se han mantenido labores de refresco y vigilancia ante posibles reactivaciones.

En 1998, hace ahora 25 años, Naciones Unidas promulgó los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, que abordan las necesidades específicas de los desplazados internos en todo el mundo; e identifica los derechos y las garantías pertinentes para la protección de las personas contra el desplazamiento forzoso, así como su protección y asistencia durante el desplazamiento, el retorno o el reasentamiento y la reintegración.

En Declaración de Yeda,  líderes Liga Árabe expresaron su rechazo a injerencia extranjera en el mundo árabe y rechazaron apoyo a la formación de grupos armados y milicias fuera de las instituciones estatales. También resaltaron importancia de intensificar esfuerzos para alcanzar solución a la causa palestina, apelando a comunidad internacional a que asuma sus responsabilidades para poner fin a la ocupación y a las agresiones israelíes.
Además de tratar situación en Ucrania, líderes G7 expresaron su compromiso con desarme nuclear, instaron a no revertir progresos logrados desde final de la Guerra Fría y calificaron de inadmisibles las amenazas rusas, sobre posible uso de este tipo de armamento. Además, expresaron su preocupación por acumulación de arsenal nuclear por parte de China, agravada por falta de transparencia y diálogo, que supone un riesgo para estabilidad regional y mundial.
Según última actualización sobre la evolución de la COVID19, con datos notificados a 17 de mayo, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 98,31. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 121.213 (66 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,90% y la de camas UCI en un 1,19%.
En primera jornada cumbre G7 que se celebra estos días en Hiroshima, jefes Estado o Gobierno anunciaron genéricamente aprobarán nuevas sanciones, con objeto aumentar coste deguerra para Rusia y para aquellos países que le ofrezcan apoyo bélico. El G7 concretó irán dirigidas a dificultar vías financiación, limitando sus ingresos energéticos y futura capacidad de extracción.