Pasar al contenido principal
Según última actualización sobre la evolución de la COVID19, con datos notificados a 17 de mayo, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 98,31. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 121.213 (66 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,90% y la de camas UCI en un 1,19%.
En primera jornada cumbre G7 que se celebra estos días en Hiroshima, jefes Estado o Gobierno anunciaron genéricamente aprobarán nuevas sanciones, con objeto aumentar coste deguerra para Rusia y para aquellos países que le ofrezcan apoyo bélico. El G7 concretó irán dirigidas a dificultar vías financiación, limitando sus ingresos energéticos y futura capacidad de extracción.
En las últimas horas, ha mejorado levemente evolución extinción del incendio declarado el miércoles en Pinofranqueado. Los trabajos del dispositivo desplegado están consiguiendo mantener perímetro bastante estable, aunque la situación podría complicarse de nuevo puesto que continúan condiciones meteorológicas desfavorables, sobre todo por la fuerza y cambios de dirección del viento. Permanecen evacuados más de 600 vecinos de varias localidades, casi la mitad se encuentran albergados en la localidad de la Moraleja.
Finaliza reunión sobre revisión del Marco de Sendai para Reducción de Desastres, acuerdo alcanzado en 2015 por Estados miembro ONU para reducción de pérdidas globales. Ayer, durante primera jornada, representantes de países solicitaron un mayor compromiso con construcción de resiliencia y de la integración de la perspectiva de reducción de riesgos en las políticas de desarrollo.
Comisión Europea presentó una serie de propuestas para reformar los sistemas aduaneros en la UE aprovechando la transición digital y herramientas de inteligencia artificial. Así, una nueva Autoridad Aduanera supervisaría un Centro de Datos de Aduanas que, con el tiempo, reemplazaría la infraestructura informática existente en los Estados miembros.
Sobre asistencia financiera a Ucrania, Hungría advirtió mantendrá bloqueo del próximo tramo de ayuda a Ucrania del Fondo Europeo para la Paz y que vetará nuevos paquetes de sanciones contra Rusia si Ucrania no elimina al banco húngaro OTP bank de su lista de patrocinadores de la guerra. En cuanto al undécimo paquete de sanciones contra Rusia, criticó las nuevas restricciones propuestas por la Comisión Europea. Previsto este asunto sea tratado próximo lunes durante Consejo de Asuntos Exteriores UE.
Durante la noche han continuado labores terrestres para tratar de controlar el incendio originado en la noche del miércoles en término municipal de Pinofranqueado, en las Hurdes, cuya evolución es desfavorable, principalmente, debido a los fuertes vientos. Esta noche se ha extendido el fuego y en total, entre la jornada de ayer y las últimas horas, se ha evacuado al menos 550 personas de localidades de Cadalso, Descargamaría, Robledillo de Gata, y parte de los vecinos de Torrecilla de los Ángeles, así como se decidió confinamiento del municipio de Ovejuela.

Actualización 21 de mayo 2023

Tras doce años de aislamiento político y económico, la República Árabe de Siria se acerca, cada vez más, a la reintegración regional, después de un largo proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas con los países árabes, que ha alcanzado un nuevo hito con su reciente readmisión en la Liga Árabe.

Contexto: guerra civil y marginación