Pasar al contenido principal
En marco asistencia militar a Ucrania, España se ha incorporado formalmente al primer grupo de 18 países firmantes de un acuerdo de proyecto para la adquisición colaborativa de munición en el marco de la Agencia Europea de Defensa. De esta forma, se permitirá a Estados miembros adquirir munición para reponer sus reservas y continuar proporcionando apoyo a Ucrania, beneficiándose de la reducción de costes de las economías de escala y evitando riesgos de demoras consecuencia de alteraciones inesperadas de la demanda.
Consejo UE adoptó dos decisiones, relacionadas con el Marco de Windsor (acordado por Comisión y Gobierno de Reino Unido pasado 27 febrero), que establecen posición UE en Comité Conjunto y Grupo de Trabajo Consultivo Conjunto, órganos establecidos en virtud del Acuerdo de Retirada UE–Reino Unido, y que permiten acordar elementos principales del Marco para traducirlos en jurídicamente vinculantes.
En marco de su viaje oficial a Marruecos y su encuentro con su homólogo marroquí, secretario de Estado estadounidense reiteró que EE.UU. continúa considerando el Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como propuesta seria, creíble y realista para solucionar el conflicto y mostró su pleno apoyo al enviado de la ONU. Además, resaltó el papel de Marruecos en la estabilización de la región del Norte de África y Oriente Medio. Fuente: Gobierno EE.UU.
UE condenó decisión del Parlamento de Israel de derogar artículos de una ley de 2005, que impedía presencia de colonos israelíes en cuatro asentamientos del norte de Cisjordania. En este sentido, considera los mismos son ilegales y que esta iniciativa supone un obstáculo para recientes intentos de reducir tensión en la región. Además, insta al Gobierno israelí a revocar esta ley y a tomar acciones oportunas para contribuir a desescalada de la situación, a la que calificó de muy tensa.
Continúan reuniones del presidente chino con autoridades rusas para abordar aspectos relativos a la asociación y cooperación entre ambos países. En comunicado conjunto reafirman tratados bilaterales y se comprometen a fortalecer cooperación y comercio entre ellos. También reiteran su compromiso con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y con ONU y el derecho internacional.
El secretario general de la OTAN presentó el Informe Anual en el que se detalla, entre otros asuntos, el trabajo llevado a cabo por la organización a lo largo del año, las principales acciones de apoyo a Ucrania desde la invasión rusa y los avances relacionados con la adopción en la Cumbre de Madrid del nuevo Concepto Estratégico. Entre las principales amenazas a la organización, el informe destaca la agresión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022 y el impacto de la misma para la seguridad y estabilidad del área euroatlántica.
Celebrado hoy reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa.

Hoy, 21 de marzo de 2023, se ha celebrado una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante General Teodoro López Calderón.

Supervisión Bancaria del Banco Central Europeo con Junta Única de Resolución y Autoridad Bancaria Europea, emitió un comunicado acogiendo con satisfacción medidas adoptadas por autoridades suizas para garantizar estabilidad financiera del país. Además, reafirmó solidez y resistencia tanto de la liquidez como del capital del sector bancario europeo y subrayó que, en el marco de las reformas implementadas en la UE tras la crisis financiera de 2008, en caso de pérdidas bancarias son los accionistas y acreedores los que deben soportar el conjunto de las mismas.
Además de situación en Ucrania, los ministros de Asuntos Exteriores adoptaron conclusiones sobre la situación en Afganistán, por las que reafirma su compromiso con la paz y estabilidad en el país, condena violación sistemática de los derechos humanos por régimen talibán y alerta sobre presencia y actividad de grupos terroristas en la región.