Pasar al contenido principal
UE ha destinado este año 181,5 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para la región de África Occidental y Central, con fin de abordar crisis multifactorial a la que se enfrentan numerosos países de la zona. Los principales destinatarios de dicha asistencia serán Nigeria, Mali y Burkina Faso, países a los que se les concederán más de 25 millones de euros.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 31 de enero se cifra en 294 l/m2, lo que representa alrededor de un 1% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (297l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el sur del País Vasco, puntos de Asturias, Cataluña, Andalucía, a lo largo de todo el levante, en la parte más occidental de las islas Baleares y en el archipiélago canario.
En cuanto situación refugiados, se estima que más de 18,1 millones de personas han salido de Ucrania desde inicio del conflicto y, de ellos, unos 8 millones se encuentran en la actualidad en diferentes países europeos, principalmente Polonia (1.563.386), mientras que más de 9,9 millones han regresado al país. En total, se han tramitado más de 4,8 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares.
Aproximadamente 80 incendios continúan activos en centro y sur del país y el último balance de víctimas eleva a 26 el número de fallecidos, a 3.569 el de damnificados y a 993 el de personas que han tenido que ser albergadas en centros de acogida. Se esperan altas temperaturas para los próximos días que van a dificultar las labores de extinción, en las que participan desde los lunes militares de la UME.
 Ayer por la tarde despegaron de bases de Morón de la Frontera y Torrejón, con destino a la ciudad turca de Adana, dos aviones con equipos de búsqueda y rescate, compuestos por militares UME y miembros de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM). Esta ayuda se enmarca en el dispositivo puesto en marcha por UE tras petición asistencia por parte del Gobierno turco. Activado Mecanismo Protección Civil UE y,  hasta ahora, movilizados casi 20 equipos de 15 Estados miembro y Montenegro para apoyar labores de rescate en curso.

Segundo día, segunda semana, segundo mes: como cada año, esta concurrencia marca la celebración mundial del Día de Internet Segura que, este 7 de febrero de 2023, celebra su 20ª edición. En 2004, dio comienzo esta efeméride internacional que surgió como parte del proyecto EU SafeBorders y que, posteriormente, fue adoptado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea.

La Agencia de Ciberseguridad Nacional de Italia ha anunciado que, durante la última jornada, el servicio de telecomunicaciones e Internet ha sufrido cortes provocados por un ciberataque masivo de ransomware. El Gobierno ha convocado hoy una reunión para hacer balance de daños causados y confirmar puesta en marcha de una estrategia de protección adecuada. Fuente: Gobierno de Italia
Gobiernos de Francia, Alemania, Reino Unido y EE.UU. condenaron últimas acciones desarrolladas por Irán en la planta de enriquecimiento de Fordo, que según denunció Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) habría modificado significativamente las instalaciones centrifugadoras, sin notificarlo, tal y como está obligado en virtud del Acuerdo de Salvaguardas Amplias.
Gobierno canadiense anunció despliegue en Haití de un avión patrulla, con capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, para reforzar su contribución a establecer y mantener la paz y la seguridad en el país. En los últimos meses, ONU y varios países, entre ellos Canadá y EE.UU., han reclamado establecimiento de una fuerza armada especializada, en respuesta a solicitud del Gobierno de este país para ayudar a restaurar la seguridad y aliviar la crisis humanitaria.