Pasar al contenido principal

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de enero), se han notificado, hasta el momento, 13.711.251 casos confirmados de COVID-19 y 117.759  la cifra total de fallecidos.

Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que la temperatura media global en 2022 se situó en 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales (1850-1900). Así, confirmó sus predicciones preliminares anunciadas en noviembre del año pasado y reafirmó que los últimos ocho años han sido los más cálidos a nivel global. Por otra parte, reiteró que la probabilidad de superar de forma temporal el límite de 1,5ºC establecido en el Acuerdo de París está aumentando con el tiempo y que se espera que el calentamiento global y otras tendencias del cambio climático continúen.
Según datos provisionales cerrados a 31 de diciembre de 2022, el año pasado se recibieron en España un total de 118.842 solicitudes de protección internacional, lo que representa un 81,5% más que el año anterior (65.482) y supone la mayor cifra desde 1992. Los principales países de procedencia de solicitantes fueron Venezuela, Colombia, Perú y Marruecos. Por otra parte, comunidades donde se presentaron mayor número de solicitudes fueron Madrid (47.658), Andalucía (11.722) y Cataluña (10.396).
Ha entrado en vigor el Reglamento de Subvenciones Extranjeras que pretende abordar distorsiones causadas por subsidios adoptados por países extranjeros y, de esta forma, permitir que UE permanezca abierta al comercio e inversión y pueda, al mismo tiempo, garantizar igualdad de condiciones para toda empresa que opere en el Mercado Único. Estas nuevas normas permiten, entre otros aspectos, que la Comisión tenga facultad de investigar contribuciones financieras concedidas por terceros países a empresas que desarrollan actividad económica en UE.
Respecto a la asistencia humanitaria, hasta principios de enero, Estados miembro de la UE han enviado o están transfiriendo a Ucrania alrededor de 78.300 toneladas de productos en distintos tipos de ayudas. Además, se han ofrecido 5 millones de artículos relacionados con la reparación y el funcionamiento de infraestructuras de energía y cerca de 1.328 generadores. En materia de seguridad alimentaria, las primeras estimaciones de los índices de precios agrícolas para 2022 indican que fueron sustancialmente superiores a los registrados el año anterior.
Durante la reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, presidida por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, se analizó la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional. En este sentido, se trataron temas prioritarios como la crisis energética y la implementación de las sanciones adoptadas a nivel europeo para limitar las acciones de Rusia.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy una nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, para analizar la evolución de la invasión de Rusia  y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional. Con esta, son ya 20 las reuniones celebrada desde el inicio de la guerra.




 
The Global Risk Report 2023 

Durante reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), representantes de países miembros condenaron los hechos ocurridos el domingo día 8 cuando grupo de manifestantes partidarios del expresidente ocuparon varias instituciones del Estado en Brasilia, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Asimismo, afirmaron su apoyo al Gobierno brasileño y la institucionalidad democrática.