Pasar al contenido principal
Presidente de Somalia anunció que fuerzas de seguridad iniciarán próximamente segunda fase de operaciones contra el grupo terrorista Al Shabaab en la zona suroeste del país. Somalia ha reforzado la lucha antiterrorista en los últimos meses y ha incrementado ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente al asumir el cargo con objetivo de estabilizar la situación en el país.
El presupuesto humanitario anual adoptado por UE para para 2023 alcanza la cifra de 1.700 millones. De esta cantidad, 207,8 millones euros se destinarán al sudeste de Europa y la vecindad europea para abordar principalmente consecuencias de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, así como a financiar proyectos para necesidades actuales en Balcanes Occidentales, Cáucaso y efectos de la crisis de Siria en Turquía.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa hasta el 16 de enero en el 48,5% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 45,3% del año anterior y el 56,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.190 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 489 hm³ (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 49,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 28,5%.
Ministro, viceministro y secretario de Estado de Interior de Ucrania murieron, junto a otras 11 personas, en un accidente de helicóptero en la ciudad ucraniana de Brovary, situada en la región de Kiev. Hasta el momento no se ha difundido conclusión oficial alguna sobre las causas de la caída del helicóptero.
Las nevadas han afectado a numerosas localidades del norte peninsular, sobre todo durante la primera mitad del día, produciendo cortes de carreteras de la red secundaria y obligando a embolsar vehículos pesados de manera temporal en autovías de Castilla y León, como la A 67 en Palencia y la A-1 y la AP-1 en Burgos. A lo largo de la jornada fue subiendo la cota de nieve, por lo que las incidencias fueron quedando restringidas a zonas altas de montaña en la mayor parte de la mitad norte peninsular (Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra).
En reunión ministros de Economía y Finanzas UE, se intercambiaron puntos de vista sobre impacto económico de guerra de Rusia y situación en Ucrania. Además, iniciaron proceso anual del Semestre Europeo para coordinación y seguimiento de políticas económicas, fiscales y de empleo de Estados miembro y aprobaron recomendación de 2023 sobre política económica de zona euro, que será sometida a votación en Consejo Europeo de marzo.
En reunión de la Comisión Militar Conjunta (5+5), que agrupa a las fuerzas enfrentadas, se discutieron planes para involucrar a los grupos armados con el fin de crear un entorno propicio para la paz. Tras la reunión, el enviado especial de la ONU pidió a las autoridades nacionales que apoyen el acuerdo de alto al fuego de 2020 e intensifiquen los esfuerzos para celebrar elecciones. Asimismo, reiteró su apoyo para reunificar las instituciones de seguridad y subrayó que debe cesar la presencia de fuerzas extranjeras.
En ámbito seguridad nuclear, director general OIEA inauguró ayer la Misión de Apoyo y Asistencia en la central nuclear de Rivne (oeste), en marco de esfuerzos del organismo para reducir el riesgo de algún tipo de incidente de estas características. Está previsto hoy inaugure otra misión similar en Chernóbil y que en próximos días despliegue otra en planta de Khmelnitsky. Por otra parte, confirmó no existen indicios de radioactividad en el Instituto de Investigación de Kiev que sufrió el impacto de ataques rusos el pasado fin de semana.
Presidente del Gobierno participó en la segunda jornada de la 53ª sesión anual del Foro Económico Mundial de Davos, que este año se celebra bajo el lema “Cooperación en un Mundo Fragmentado”. Se reunió con líderes y altos ejecutivos de empresas multinacionales durante el día y por la tarde ofreció un discurso. Entre otros puntos clave, presentó las líneas estratégicas del crecimiento económico de España, su perspectiva global, su apuesta por la transición ecológica y las fortalezas del país para convertirse en un importante exportador de energías limpias y acoger nuevas inversiones.
Registradas ayer nuevas inundaciones y restricciones a la circulación provocadas por intensas precipitaciones, nevadas y rachas fuertes de viento por influencia del paso de la borrasca Fien, con especial afectación en el norte peninsular. Se observaron numerosas incidencias y desbordamientos de ríos en puntos de Galicia y Cantabria y el tráfico presentó dificultades en varias vías autonómicas y provinciales especialmente en Castilla y León, Asturias y Cantabria. También se registraron incidencias relacionadas con la caída de obstáculos en la calzada en Andalucía, Valencia y Cataluña.