Pasar al contenido principal

Situación actual

España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de abril), se han notificado, hasta el momento, 11.551.574 casos confirmados de COVID-19 y 102.541 la cifra total de fallecidos. 
 

UE, en marco de la Conferencia de Donantes para Afganistán, anunció la dotación de un paquete de asistencia humanitaria de 113 millones de euros destinado a atender las necesidades urgentes de la población afgana, tanto en Afganistán como en países vecinos que albergan comunidades refugiadas como Irak o Pakistán.
El Consejo actualiza los derechos de pesca para 2022, con la incorporación del acuerdo alcanzado con Reino Unido en esta materia el pasado mes de diciembre. En él, establece los totales admisibles de capturas (TAC) y las cuotas finales para los Estados miembros en el Atlántico y el Mar del Norte, teniendo en cuenta las poblaciones de especies sujetas a consultas bilaterales. Fuente: Unión Europea
Se ha celebrado la sexta reunión del Consejo de Seguridad Nacional Aeroespacial durante la que se abordaron, entre otros temas, el proceso de creación de la Agencia Espacial Española, la Brújula Estratégica de la UE, las consecuencias sobre la seguridad aeroespacial de la invasión rusa de Ucrania, el impacto de las sanciones impuestas a Rusia en el sector aeroespacial. Fuente: DSN
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta por temporal de frío y nieve a partir de hoy en la mitad norte peninsular, donde se esperan nevadas importantes en cotas bajas y fuertes vientos en el noreste. También se esperan fuertes vientos en el noreste de Baleares y Melilla. Fuente: Ministerio del Interior
En respuesta a la escalada de precios de la energía consecuencia de la guerra en Ucrania, el presidente de EE.UU. anunció la liberación de 1 millón de barriles de petróleo al día de su reserva estratégica durante los próximos 6 meses.

Hace ahora casi un año, Níger logró culminar un proceso democrático —no exento de violencia y ataques—, que la Unión Europea (UE) calificó como «histórico» y una «etapa decisiva para la consolidación de la democracia en su país». El 2 de abril de 2021, Mohamed Bazoum se convirtió en presidente, y selló así el primer traspaso de poder entre dos presidentes elegidos democráticamente desde la independencia nacional del país (1960).  

El 31 de marzo de 2022, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial —presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)— ha celebrado su sexta reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

Al menos 8 casos azules, de nacionalidades pakistaní, rusa y serbia, fallecieron como consecuencia de la caída del helicóptero en el que sobrevolaban la zona de Tshanzu (Kivu del Norte, este del país). Por el momento se desconocen las causas del incidente, aunque autoridades nacionales apuntan al grupo armado M23 como responsables del mismo.
El presidente de Túnez ha anunciado la disolución del Parlamento y ha calificado de intento golpe de Estado fallido una reunión del mismo celebrada a través de internet en la que se aprobó un proyecto de ley para anular los decretos presidenciales aprobados el pasado 25 de julio, que suspendían las actividades del Parlamento e implantaban el estado de excepción.