Desde primeras horas de la mañana colaboran en las labores de extinción de los incendios declarados en Bolulla (Alicante), Garganta La Olla (Cáceres), Benuza (León) y Muiños (Ourense) un total de 21 medios aéreos, 4 Brigadas de especialistas en labores de extinción y 2 Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones del Magrama.

Seguridad Nacional - Última Hora
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 264 personas, todas ellos casos importados salvo un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado el 1 de julio en la Comunidad de Madrid. Entre los casos confirmados hay 39 mujeres embarazadas.
La Guardia Costera de Italia coordinó ayer, en 22 operaciones, el rescate de 2600 personas que iban a bordo de distintas embarcaciones en el área del Canal de Sicilia.
Ayer finalizó la XI Cumbre del G20 que desde el pasado domingo se celebraba en Hangzhou. Los participantes coincidieron en la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales, apostar por la economía digital, crear empleo de calidad y luchar contra el fraude. Otros asuntos que se han tratado han sido la necesidad de dinamizar el comercio, avanzar en la ratificación del Acuerdo de París contra el cambio climático, impulsar las interconexiones energéticas, luchar contra la financiación del terrorismo, reforzar la cooperación al desarrollo y trabajar de manera concertada en la crisis de los refugiados.
Durante el día de hoy, 29 medios aéreos y 7 Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales pertenecientes al Magrama colaboran en trabajos de extinción en 5 incendios forestales en las Comunidades Autónomas de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cáceres. En estos momentos se encuentran en situación operativa 2 los incendios de El Poble Nou de Benitatxell (Alicante) donde participan 10 medios aéreos además de 217 militares de la UME y el de Fabero (León) donde colaboran 2 medios aéreos. En situación operativa 1 se encuentra el de Garganta La Olla (Cáceres) donde participan 10 medios aéreos del Magrama.
La Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra, la policía de Lituania y Europol, en una operación conjunta llevada a cabo en varias fases, han detenido a 52 personas integrantes de una organización que distribuía marihuana por toda Europa y que traficaba con armas. En la operación que se inició en 2.015 se han realizado registros en 58 viviendas en España y Lituania y se han desmantelado 5 plantaciones de marihuana y 2 talleres utilizados para modificar armas de fuego.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por un episodio de altas temperaturas en la jornada de hoy en torno a 41ºC en Andalucía, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. Mañana, martes 6, se prevé un ascenso de las temperaturas en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia, y por encima de los 40 ºC en el valle del Guadalquivir, valles del Guadiana y del Tajo y en el interior del sureste peninsular. Este episodio está previsto que se prolongue hasta el miércoles 7.
Al menos 20 personas han fallecido y más de 90 han resultado heridas en dos atentados suicidas registrados en las inmediaciones del ministerio de Defensa en Kabul. El grupo talibán ha reivindicado ambos ataques.
Por primera vez desde su lanzamiento, la Unidad de Europol Internet Referencia (IRU UE) ha coordinado con Francia, Alemania, Eslovenia y Reino Unido la eliminación de contenidos con propaganda terrorista y actividades violentas en redes sociales y otros enlaces de internet.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado el nivel de riesgo 2 (de 3), riesgo medio, del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud por exceso de temperatura en las provincias de Badajoz, Córdoba, Jaén y Granada. Dicho Plan establece las medidas para reducir los efectos asociados a las temperaturas excesivas y para coordinar las instituciones de la Administración del Estado implicadas, así como también se proponen acciones que puedan ser realizadas por las Comunidades Autónomas y la Administración Local en función de los niveles de riesgo asignadas en base a las temperaturas. Para más información se puede consultar este link: http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/planAltasTemp/2016/Plan_nacional_actuaciones_preventivas.htm
El Gobierno de Sudán del Sur ha aceptado el despliegue de 4.000 cascos azules más en el país como parte de misión de la ONU en el país (UNMISS) y el establecimiento de un tribunal mixto para juzgar crímenes de guerra. El pasado 12 de agosto el consejo de seguridad de la ONU aprobó la resolución 2304 (2016) por la que se extiende la misión hasta el 15 de diciembre de 2016 y se amplía el número de militares de 13.000 a 17.000, lo que en un primer momento fue rechazado por las autoridades del país.
Varias viviendas han sido desalojadas de forma preventiva a causa de un incendio originado ayer en el municipio de Benitachell, que se encuentra en situación operativa 2. A primera hora de la noche fue solicitada la intervención de la UME para colaborar en las tareas de extinción y 43 militares se desplazaron a la zona.
Los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología a las dos pacientes que ingresaron la noche entre el viernes y el sábado en las Unidades de Aislamiento del Hospital La Paz-Carlos III y Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla como casos en investigación, han resultado negativos, por lo que se descarta, según el protocolo, que padezcan fiebre hemorrágica Crimea-Congo. La paciente de La Paz-Carlos III ha sido dada de alta hospitalaria y la paciente ingresada en el Gómez Ulla, permanece en el centro, pero sin medidas de alto aislamiento. Por otro lado, la situación clínica del caso confirmado ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III continúa estable dentro de la gravedad. No se ha detectado ningún nuevo caso que requiera clasificarse como en investigación.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en la reunión informal de dos días que ha finalizado hoy, han mantenido encuentros con los ministros de los países candidatos a entrar en la UE como Turquía y países de los Balcanes Occidentales. Respecto a Turquía, la alta representante de la UE destacó, entre otros aspectos, el compromiso con el diálogo con las autoridades turcas y reiteró el apoyo a las instituciones democráticas en el país. Los ministros de la UE también debatieron sobre la implantación de los Acuerdos de Minsk en Ucrania o la aplicación de la Estrategia Global de la UE.
Carros de combate turcos han entrado hoy en la ciudad siria de Cobanbey, en el noroeste de la provincia de Alepo, en el marco de la operación militar “Escudo de Éufrates” cuyo objetivo es acabar con la presencia de Daesh en la frontera de Turquía así como apoyar y mejorar la seguridad de las fuerzas de la coalición internacional contra Daesh. El pasado 24 de agosto, como parte de la misma operación, efectivos terrestres turcos realizaron otra operación militar en la ciudad fronteriza siria de Jarablus, que el Gobierno de Siria calificó en un comunicado de “violación de su soberanía”.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un episodio de altas temperaturas en los próximos días en gran parte del país que afectará en mayor o menor grado a la mayoría de comunidades autónomas. El sábado 3 y domingo 4 se producirá un aumento ligero pero generalizado de las temperaturas en prácticamente toda la Península. Está previsto que se alcancen los 38/40ºC en zonas del cuadrante suroeste.
La agencia Amaq, vinculada a Daesh, anunció que un miembro de este grupo terrorista falleció ayer por los disparos recibidos en un tiroteo registrado el pasado miércoles en Copenhague, e iniciado por él mismo, durante una redada en la que resultaron heridos 2 policías y un civil.
La Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) la detección de dos personas que cumplen criterio de caso en investigación de posible fiebre hemorrágica por Crimea-Congo en los que se ha activado de manera preventiva el protocolo para descartar enfermedad por fiebres hemorrágicas víricas. Uno de los casos en investigación ha sido trasladado a la Unidad de Aislamiento del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, y el segundo caso al Complejo Universitario la Paz-Hospital Carlos III. En ambos casos se enviarán las muestras al Centro Nacional de Microbiología para el diagnóstico microbiológico.
Al menos 33 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron en varias operaciones aéreas y terrestres llevadas a cabo por el Ejército turco en el sureste del país. En julio del año pasado, tras un ataque aéreo del Ejército turco, el PKK suspendió el alto el fuego que había mantenido durante dos años.
El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la epidemia de zika sigue constituyendo una emergencia sanitaria de alcance internacional ,dada su continua expansión geográfica, y las considerables lagunas en la comprensión del virus y sus consecuencias. En este sentido, el Comité ha admitido que, entre otros aspectos, continúa habiendo lagunas de conocimiento sobre el modo de transmisión del virus, la duración del riesgo de transmisión o los co-factores que causan la microcefalia.
Tras el anuncio de las autoridades israelíes de construir 463 nuevas viviendas y de legalizar 179 construcciones previas en los territorios palestinos ocupados, la alta representante de la UE ha emitido un comunicado en el que reitera su oposición a estas actuaciones y señala el informe publicado en julio por el Cuarteto de Paz para Oriente Próximo en el que declara estos asentamientos como un obstáculo a la paz y la estabilidad, que ponen en riesgo la viabilidad de la solución de dos estados. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha emitido un comunicado en los mismos términos.
Ha sido desactivado el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha y activado el nivel 1 de la emergencia ante la evolución favorable de la situación en la planta de reciclaje de Chiloeches, donde el pasado 26 de agosto se originó un incendio. Los militares de la UME que colaboraron en las labores de extinción se han replegado a sus bases. Los parámetros de calidad del aire y de las muestras tomadas en el Río Henares y en las orillas son normales. Los trabajos de extinción de la planta continúan.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Uno de ellos falleció el pasado 25 de agosto y el segundo, se trata de una enfermera que atendió al primero y que en estos momentos se encuentra estable en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III. Parece que el origen de la enfermedad en el primer caso se encuentra en la picadura de garrapata y en el segundo, en el contacto con los fluidos del paciente. Se trata del primer caso autóctono en Europa Occidental. Cerca de 200 personas que estuvieron en contacto con ambos pacientes están siendo objeto de seguimiento.
Hoy se celebra una reunión ministerial informal de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), bajo el lema “Facing common challenges together”, con el objetivo de profundizar la cooperación entre los Estados miembros y analizar los desafíos comunes, como el conflicto en Ucrania, la lucha contra el terrorismo y el tráfico ilícito de armas.
El director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha confirmado que el pasado 27 de agosto fueron retirados de Libia todos los precursores de armas químicas. Se trata del primer paso de la vigente operación para verificar la eliminación de los remanentes del programa de armas químicas libio. Países como España, Francia, Italia, Reino Unido y EEUU han respondido al llamamiento de asistencia por parte del Gobierno libio para el cumplimiento de sus compromisos establecidos en la Convención sobre las Armas Químicas.