Pasar al contenido principal

Con casi la totalidad del escrutinio completado, el candidato del partido Alianza para la Unión de Rumanos, George Simion, se ha impuesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con el 40,9% de los votos. Le siguen el candidato independiente Nicusor Dan, con un 20,9%, y Crin Antonescu, de la Alianza Electoral Rumanía Adelante, con un 20,1%. Los dos primeros se enfrentarán en la segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo. La jornada electoral se desarrolló sin incidentes relevantes y registró una participación del 53,2%.

Durante la mañana de ayer, un misil impactó cerca del aeropuerto internacional de Ben Gurión, al sur de Tel Aviv, causando al menos seis heridos y diversos daños materiales. Los hutíes de Yemen reivindicaron el ataque y anunciaron el inicio de un bloqueo aéreo mediante ataques a aeropuertos, como parte de una campaña de represalia por la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza. Tras el ataque, primer ministro israelí responsabilizó a Irán del lanzamiento de misiles por parte de hutíes y prometió respuesta en momento y lugar que considere oportunos.

En relación con acuerdo alcanzado entre Ucrania y EE.UU. para gestión conjunta de un fondo destinado a la reconstrucción del país, basado en explotación de recursos naturales, UE ha confirmado que, según su evaluación preliminar, el documento no establece relación exclusiva ni impide continuidad de la cooperación en marco del Memorando de Entendimiento sobre la asociación estratégica en ámbitos de materias primas y baterías, firmado en 2021 con autoridades ucranianas.

En 2024, los países de la UE y el Espacio Económico Europeo notificaron un total de 35.212 casos de sarampión, la mayor cifra registrada en dos décadas, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Esta cantidad, diez veces superior a la de 2023, elevó la tasa de infección a 77,4 casos por millón de habitantes. El 79% de los afectados requirió hospitalización y el 87% no había recibido ninguna dosis de la vacuna. Según los datos disponibles, se registraron 23 muertes.

Ayer, los ocho países de la OPEP+ (Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán), anunciaron nuevo aumento en su producción de petróleo de 411.000 barriles diarios a partir de junio de 2025. La medida responde a los actuales fundamentos sólidos del mercado, caracterizados por bajos niveles de inventarios de petróleo, y se enmarca en un proceso gradual y flexible iniciado en abril. Sin embargo, ajustes mensuales podrán pausarse o revertirse según evolución de condiciones.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 29 de abril de 2025 se cifra en 544 l/m2, lo que representa alrededor de un 17% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (462 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el litoral cantábrico, el sureste de Galicia, algunas zonas del sureste peninsular y en ambos archipiélagos, excepto en la mitad sur de Mallorca.

Mandatario israelí lanzó duras críticas contra Catar, uno de los tres países que actúan como mediadores en las negociaciones entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes, acusándole de jugar a dos bandas e instándole a decidir si está del lado de la civilización o del de la barbarie de Hamás.

Persisten ataques aéreos e intercambio de declaraciones entre ambos bandos. Ministerio de Defensa ruso informó que, durante la última semana, sus fuerzas realizaron ataques con armas de alta precisión y drones contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano y otras instalaciones estrictamente militares, Reiteró mantienen control de región rusa de Kursk y reportó el derribo de más de un centenar de drones ucranianos en su territorio.

El embajador de Pakistán ante ONU advirtió de creciente amenaza de acción militar india, tras ataque en Pahalgam (Jammu y Cachemira), del que rechaza toda implicación. Asimismo, denunció medidas unilaterales adoptadas por la India, como suspensión del Tratado de Aguas del Indo, que considera ilegales y potencialmente equivalentes a un acto de guerra.

El IBEX-35 cerró con una subida del 1,20% (13.446 puntos). La variación semanal ha sido del +0,68%. La prima de riesgo española se sitúa en 66 puntos (la italiana en 110) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,19%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 61,29 dólares, con un descenso del -8,24% semanal y la cotización del euro es de 1,13 dólares, igual a la semana anterior. La estimación preliminar sitúa la inflación interanual en la eurozona en abril en el 2,2%, sin variaciones respecto al mes anterior.

Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.